Nadie duda de que los profesionales de la salud requerimos de formación y actualización para poder ejercer de forma competente y ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes y clientes.
Si bien esta formación se suele realizar en áreas técnicas relacionadas con la especialidad de cada profesional, lo cierto es que muy pocos profesionales sanitarios invierten en aspectos no técnicos pero fundamentales para el desarrollo y crecimiento profesional, como es el autoconocimiento, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo o la resolución de conflictos.
El liderazgo es lo que haces cuando nadie está mirando (Robin Sharma)
Conocerse a uno mismo es fundamental para el desarrollo de la carrera profesional, pues nos da una visión de nuestros valores, creencias, motivaciones, fortalezas, áreas de mejora y pasiones.
Cuando trabajamos alineados con estas características personales es cuando somos nuestra mejor versión y tenemos mayor capacidad para influir, inspirar y transformar la salud de nuestros pacientes.
Gracias a este curso:
Destinado a: El curso está orientado a diplomados/graduados en Nutrición Humana y Dietética o licenciados en Nutrición (de Latinoamérica), así como a otros profesionales de la salud con título Universitario.
(Complete el formulario para consultar por otros títulos habilitantes).
Consultar Aranceles Consultas / Preinscripción
ACLARACIÓN IMPORTANTE: La inscripción a este curso implica la ACEPTACIÓN por parte del cursante para que se comparta su dirección de correo electrónico con todos los participantes del campus virtual para el correcto desarrollo de las actividades grupales obligatorias. Se sugiere además, compartir luego el número de whatsapp con los miembros de un mismo equipo para una comunicación más fluida a lo largo de la cursada.
Inicia: 17 de Septiembre de 2021.
Duración: 3 meses (40 horas cátedra)
Cupos Limitados.
Certificación:
Diploma acreditativo de haber realizado el curso expedido por la Academia Española de Nutrición y Dietética (certificado digital en formato PDF donde constará la acreditación de 40 horas cátedra y la aprobación del examen final).