Raquel Bernácer se formó en la Universidad de Barcelona - CESNID como dietista-nutricionista y posteriormente hizo un curso de especialista universitario en Educación Nutricional, además del Máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada, ambos en la Universitat de les Illes Balears.
Ha desarrollado su carrera profesional en el departamento de I+D+i de Unilever asumiendo funciones de responsabilidad y liderazgo de equipos de nutrición, I+D+i, además de gestionar proyectos relacionados con la innovación alimentaria, comunicación de salud y relaciones científicas. Raquel ha seguido diferentes cursos y seminarios relacionados con habilidades de liderazgo, comunicación y gestión de equipos. Forma parte de la plataforma European Nutrition Leadership Platform (ENLP) que prepara a los futuros líderes europeos en Nutrición.
Paralelamente, se formó en cocina en la Escuela de Hostelería Hofmann, además de seguir su formación culinaria a través de diversas plataformas digitales, como Coursera, Harvard edX y Rouxbe.
Actualmente reside en los Países Bajos, donde trabaja en su propia consultoría en nutrición y cocina, The Art of Eating, Culinary Nutrition Consulting, donde asesora a empresas e individuos en materia de nutrición, dietética y cocina saludable, tanto a nivel local como internacional.
Dr. Giuseppe Russolillo Femenías es dietista-nutricionista por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Navarra, Master Europeo en Nutrición y Metabolismo por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra y Doctor en Fisiología y Alimentación por la Universidad de Navarra.
Es autor de libros de internes científico, entre los que merece la pena resaltar "Protocolo de Intervención Dietética en la Obesidad" y su proyecto de tesina "Sistema de Intercambios para la Confección de Dietas y Planificación de Menús" y "Álbum Fotográfico de Porciones de Alimentos".
Además, alberga diversas publicaciones de interés divulgativo como" Nutrición saludable y Dietas de Adelgazamiento", "Aprender a comer y beber en la Enfermedad Renal Crónica Avanzada" o "Comer y beber en diálisis y trasplante", habiendo dedicado muchos años de ejercicio profesional a la atención de pacientes en la especialidad de Nefrología y Obesidad.
Actualmente, entre muchos otros cargos y membresías en Comités Científicos, el Dr. Giuseppe Russolillo tiene el honor de ostentar la Presidencia de la Academia Española de Nutrición y Dietética, la International Confederation of Dietetecis Associations y es Secretario de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas, es miembro del Comité Científico de la Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas 5 al día. Además ha organizado varios congresos nacionales y eventos científicos, siendo el responsable de la organización del XVII Congreso Mundial de Dietética celebrado en la ciudad de Granada en el año 2016.
Mª Amparo Bayarri Mayo es la coordinadora de formación de la Academia Española de Nutrición y Dietética. Trabaja como D-N en el hospital la Fe de Valencia, es docente en la Universidad de Valencia, y trabaja como formadora para población en general y profesionales de la salud.
C/Luis Morondo nº 4 entreplanta derecha oficina 5
La Academia recibe el nombre de Fundación Academia Española de Nutrición y Dietética, en reconocimiento a la labor desarrollada en defensa de la profesión de dietista-nutricionista y de la Nutrición Humana y Dietética por parte de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) constituida en el año 1988 y posteriormente reconvertida en Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E) y Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN).
La Academia Española de Nutrición y Dietética viene a representar los intereses científicos de la nutrición humana y dietética en España, creando una institución que permite obtener el máximo reconocimiento científico y público de las ciencias de la nutrición humana, dietética y alimentación en el Estado Español.