Dirección Académica:

Dra. Noelia Bonfanti

Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Doctora (PhD) en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por el INEF de la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universidad de Córdoba (España) y Antropometrista ISAK nivel 3.

Noelia es actualmente la nutricionista del equipo olímpico de remo holandés (NL team) y consultora de nutrición deportiva y clínica en el Red Bull Athletic Performance Center (APC) en Austria.

Además, trabaja en la Universidad Europea de Madrid y la Escuela Universitaria del Real Madrid dónde es directora del Programa de Experto en Nutrición Deportiva y profesora del Máster Oficial en Entrenamiento y Nutrición Deportiva en inglés y en español, del Máster Oficial en Fisioterapia Deportiva y del Máster Oficial en Actividad Física y Salud.

Asimismo, es profesora del Máster Oficial en Investigación en Ciencias de la Salud de la Salud, para enfermería y fisioterapia, en la Universidad San Jorge (Zaragoza) y profesora del Máster Oficial en Ejercicio Físico y Nutrición de la Universidad Camilo José Cela (Madrid). También es directora de trabajos de fin de máster así como tesis doctorales.

Por otra parte, atiende a deportistas profesionales y amateur así como población general en su propio centro privado de Nutrición Deportiva y Clínica "Dra. Noelia Bonfanti", junto a un equipo de nutricionistas en forma presencial en Madrid, en Barcelona, y también con modalidad a distancia para diferentes países.

Noelia también es ponente, conferencista y profesora en diferentes congresos, cursos y eventos nacionales e internacionales centrados en la nutrición, la nutrición deportiva y la fisiología del ejercicio, así como cuenta con diferentes publicaciones en diferentes revistas científicas nacionales e internacionales de alto impacto.

Es aliada internacional de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva, está colegiada en el Colegio de Nutricionistas de Madrid, y es académica de número en la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Con anterioridad a estos puestos ocupó, entre otros, los siguientes cargos:

  • Asesora nutricional de casos individuales en el Chelsea FC (UK)
  • Profesora Titular del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad San Jorge.
  • Profesora Titular del grado de Nutrición Humana y Dietética y del Máster en Nutrición y Rendimiento Deportivo, en la Universidad Isabel I de Castilla.
  • Investigadora del grupo de Valoración Funcional para la mejora del Rendimiento y la Salud, ValorA (Universidad San Jorge, España)
  • Nutricionista del Centro Médico Magariños del Club de baloncesto Estudiantes de Madrid (España)
  • Profesora en la Universitat Oberta de Catalunya en el Máster de Nutrición y Rendimiento Deportivo (Barcelona, España)
  • Profesora de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) en la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina impartiendo las asignaturas de Fisiopatología del Adulto y Política Alimentaria
  • Coordinadora del área de Nutrición y Actividad Física del CESNI (Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil) (Bs As., Argentina)
  • Directora del servicio de nutrición y composición corporal del centro de ejercicio físico Spazio ABE (Madrid, España)
  • Antropometrista del equipo femenino de hockey hierba del Club Atlético Banfield (Bs. As., Argentina).

 

Colaboración Docente:

Dra. Olga Roldán Reoyo, PhD

La Dra. Olga Roldán Reoyo es Licenciada, Máster y Doctora (PhD) Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Ha sido personal training -entrenadora personal- e instructora en diferentes salas de pesas, musculación y clases colectivas en varios centros deportivos de Madrid, trabajando tanto con deportistas como con población general. Además, es profesora de cursos y talleres sobre la prescripción de ejercicio físico para organizaciones como la National Strenght and Conditioning Association (NCSA), el primer organismo internacional para la certificación de entrenadores, la organización Physical Exercise and Health Consulting y el ANEF, organismo de Formación de Técnicos del Fitness.

La Dra. Roldán Reoyo ha realizado estancias de investigación a nivel internacional, trabajando en la East Carolina University (Carolina del Norte, EEUU) y en la Universidad de Granada (Granada, España), centradas en el ejercicio físico para la salud.

En 2017 obtuvo la prestigiosa beca Marie Sklowdoska-Curie de la Comisión Europea Horizon 2020. Por ello, trabaja actualmente como investigadora en la Universidad de Swansea (Gales, Reino Unido) en el Applied Sports Technology and Medicine Research Centre-School of Sports and Exercise Science, y continúa desde allí con su rol de entrenadora y profesora de cursos nacionales e internacionales.

 

Coordinación eLearning:

Lic. Carina Kopp

Es Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Coordinadora Académica de cursos en línea de Nutrinfo.com
Forma parte del equipo de Contenidos de Nutrinfo.com

Aval Académico

Academia Española de Nutrición y Dietética

C/Luis Morondo nº 4 entreplanta derecha oficina 5

La Academia recibe el nombre de Fundación Academia Española de Nutrición y Dietética, en reconocimiento a la labor desarrollada en defensa de la profesión de dietista-nutricionista y de la Nutrición Humana y Dietética por parte de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) constituida en el año 1988 y posteriormente reconvertida en Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E) y Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN).
La Academia Española de Nutrición y Dietética viene a representar los intereses científicos de la nutrición humana y dietética en España, creando una institución que permite obtener el máximo reconocimiento científico y público de las ciencias de la nutrición humana, dietética y alimentación en el Estado Español.


Con el respaldo de