Dirección Académica:

Belén Rodríguez Doñate

Doctora en Nutrición, Tecnóloga de alimentos y Dietista-nutricionista por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en nutrición deportiva con formación de posgrado en entrenamiento y fisiología del deporte por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Con 4 artículos científicos, 9 comunicaciones orales, 2 ponencias congresos nacionales- internacionales, 3 capítulos libros es actualmente directora de trabajos de fin de máster y participa en líneas de investigación como Tratamiento Integral Obesidad-comorbilidades asociadas o Nutrición-Rendimiento deportivo. Actualmente es profesora colaboradora del Grado en Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria y en 3 másteres oficiales y 2 posgrados universitarios de nutrición deportiva.

Miembro del Grupo de Especialización de Nutrición y Dietética para la Actividad Física (GE-NuDAFD), de la Academia Española de Nutrición y Dietética. Miembro del Comité Científico II Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética, del Comité Científico de la FEDN, Área de Nutrición básica y aplicada y Académico de número de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Directora-Fundadora de Tu gestor de Salud para la Nutrición y el Deporte. Centro interdisciplinar para el cambio de hábitos y alto rendimiento deportivo que dirijo desde el año 2014 y desde el cual ayudo a un gran número de deportistas, entre ellos grandes deportistas de montaña, tanto aficionados como profesionales. La dirección del centro la comparto con el trabajo como nutricionista deportivo del Comité Paralímpico Español y la docencia en varios másteres y cursos de posgrados universitarios relacionados con la nutrición deportiva, en os cuales imparto docencia sobre nutrición y trail running y deportes de montaña y resistencia.

Apasionada del Trail running, alpinismo, los deportes de montaña en general y la investigación, no entiendo una vida sin montañas. Mi experiencia como nutricionista, docente e investigadora es amplia con un extenso CV relacionado con la Nutrición Deportiva y el alto rendimiento que comparto con un CV deportivo importante en el ámbito de la carrera de montaña de larga distancia, esquí de montaña, carreras en altura y alpinismo.

Desde el año 2013 compito en carreras de montaña de media y larga distancia, esquí de montaña y practico el alpinismo a un nivel avanzado. En el año 2018, me lancé a las carreras realizadas en altura por encima de los 4.000m y hasta los 7.134m. En el año 2019 completaba la carrera más alta del mundo hasta el pico Lenin 7.134m, con un segundo puesto femenino y convirtiéndome en el primer español en conseguirlo. En nov de 2020, conseguía el récord femenino nacional en la subida y bajada al pico Teide (pico más alto de España a 3718m) desde el nivel del mar.

En la montaña como en la ciencia nunca terminas de llegar a la cima… ¡es infinita y siempre tiene algo nuevo que enseñarte!

Desde mi experiencia científica, como profesional de la nutrición y del entrenamiento y como deportista explicaré las claves en la preparación nutricional de este tipo de deportes, pruebas competitivas y en altura. Juntos a través videos, bibliografía científica, casos reales y mi experiencia como deportista de montaña recorreremos un puñado de montañas y las necesidades y pautas nutricionales para afrontarlas.

 

Codirección:

Dr. Giuseppe Russolillo

Dr. Giuseppe Russolillo Femenías es dietista-nutricionista por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Navarra, Master Europeo en Nutrición y Metabolismo por la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra y Doctor en Fisiología y Alimentación por la Universidad de Navarra.
Es autor de libros de internes científico, entre los que merece la pena resaltar "Protocolo de Intervención Dietética en la Obesidad" y su proyecto de tesina "Sistema de Intercambios para la Confección de Dietas y Planificación de Menús" y "Álbum Fotográfico de Porciones de Alimentos".
Además, alberga diversas publicaciones de interés divulgativo como" Nutrición saludable y Dietas de Adelgazamiento", "Aprender a comer y beber en la Enfermedad Renal Crónica Avanzada" o "Comer y beber en diálisis y trasplante", habiendo dedicado muchos años de ejercicio profesional a la atención de pacientes en la especialidad de Nefrología y Obesidad.
Actualmente, entre muchos otros cargos y membresías en Comités Científicos, el Dr. Giuseppe Russolillo tiene el honor de ostentar la Presidencia de la Academia Española de Nutrición y Dietética, la International Confederation of Dietetecis Associations y es Secretario de la Alianza Iberoamericana de Nutricionistas, es miembro del Comité Científico de la Asociación para la promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas 5 al día. Además ha organizado varios congresos nacionales y eventos científicos, siendo el responsable de la organización del XVII Congreso Mundial de Dietética celebrado en la ciudad de Granada en el año 2016.

 

Coordinación eLearning:

Lic. Carina Kopp

Es Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Coordinadora Académica de cursos en línea de Nutrinfo.com
Forma parte del equipo de Contenidos de Nutrinfo.com

Aval Académico

Academia Española de Nutrición y Dietética

C/Luis Morondo nº 4 entreplanta derecha oficina 5

La Academia recibe el nombre de Fundación Academia Española de Nutrición y Dietética, en reconocimiento a la labor desarrollada en defensa de la profesión de dietista-nutricionista y de la Nutrición Humana y Dietética por parte de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) constituida en el año 1988 y posteriormente reconvertida en Consejo General de Dietistas-Nutricionistas de España (CGDN-E) y Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN).
La Academia Española de Nutrición y Dietética viene a representar los intereses científicos de la nutrición humana y dietética en España, creando una institución que permite obtener el máximo reconocimiento científico y público de las ciencias de la nutrición humana, dietética y alimentación en el Estado Español.


Con el respaldo de