El objetivo general de este curso es comprender la compleja realidad que engloba el problema de la desnutrición en una situación de emergencia humanitaria desde el estudio de las causas hasta las posibles soluciones y estrategias.
Actualmente varios países en el mundo se enfrentan a graves crisis y emergencias nutricionales. Están causadas y agravadas por la combinación de diferentes factores como, por ejemplo: sequias asociadas a los efectos del cambio climático, el incremento de los precios de los alimentos, y a los efectos de los conflictos armados que afloran varios países entre otros. Una de las consecuencias de los conflictos es el intenso flujo de desplazados y refugiados que se están viviendo en varias partes del mundo.
La pandemia de la COVID-19 está agravando la crisis del hambre en el mundo y creando nuevos epicentros del hambre en todo el planeta. La pandemia exacerba las vulnerabilidades existentes.
para millones de personas. Muchos países han tomado las medidas necesarias para luchar contra esta pandemia, acciones que han limitado tanto la circulación de bienes y personas esenciales como la de los alimentos y las cadenas de valor. Esto ha dado lugar a la escasez o al aumento de los precios de los alimentos en diferentes países y regiones que afectan directamente a los medios de vida de millones de personas.
La desnutrición está relacionada con el 45% de muertes infantiles cada año. La desnutrición aguda severa es un enorme problema de Salud Pública responsable de un gran número de muertes cada año, especialmente entre los niños menores de 5 años. Estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutricional adecuado.
En este curso se van a abordar las distintas estrategias nutricionales para prevenir y tratar la desnutrición aguda, así como identificar una situación de emergencia.
Destinado a: Diplomado/graduado en Nutrición Humana y Dietética o Licenciados en Nutrición (de Latinoamérica) para poder acceder al curso. Personas en posesión del título de enfermería o medicina.
Otros profesionales sanitarios.
(Complete el formulario para consultar por otros títulos habilitantes).
Modalidad: Diplomado teórico-práctico en línea.
Atención: Contiene bibliografía de lectura optativa en idioma inglés.
Consultar Aranceles Consultas / Preinscripción
Inició: 15 de Febrero de 2021.
Duración: 13 semanas (80 horas cátedra)
Cupos Limitados.
Certificación:
Diploma acreditativo de haber realizado el curso expedido por la Academia Española de Nutrición y Dietética (certificado digital en formato PDF donde constará la acreditación de 80 horas cátedra y la aprobación del examen final).
"Quiero agradecer especialmente a Nuria por toda su generosidad. Este curso me ha movilizado mucho. Casi no tengo palabras para describirlo.... "
"Ha sido muy enriquecedor todo lo que hemos aprendido en el curso (por lo menos en mi caso) y espero poder aplicarlo bien pronto. Un abrazo a todos y sobre todo, muchas gracias Nuria por explicarnos los temas y resolver nuestras dudas. "