XXI Curso de Obesidad

Res. CS Nº 011/08


Dirección:
Prof. Dra. Mónica Teresa Katz, Dra. Marianela del Pilar Aguirre Ackermann, Dra. Ana María Cappelletti
+ info Dirección Académica




Objetivos del Curso

  • Actualizar los conocimientos sobre la obesidad desde todos sus aspectos fundamentales: fisiopatología, clínica y terapéutica.
  • Reconocer el impacto de la epidemia global de obesidad y sus proyecciones para un futuro próximo.
  • Capacitar a quienes podrán cumplir funciones en la Salud Pública, en distintos niveles de gobierno sea municipal, provincial o nacional para actuar en forma responsable y profesional en temas referidos a la obesidad de la población, en el diseño y ejecución de campañas de prevención, etc.
  • Adquirir conocimientos acerca de los Programas de Tratamiento con un necesario enfoque interdisciplinario.
  • Reconocer la complejidad de la relación y comunicación con los pacientes obesos como modelo de paciente crónico.
  • Participar en forma activa y solidaria en los diversos temas que se planteen durante el curso, poniendo en juego la experiencia personal, los conocimientos previos, siempre desde un enfoque de pensamiento crítico.

Ver Programa Científico


Destinado a: Licenciados en Nutrición, Enfermería, Educación Física, Psicología, y en Química. Médicos, Nutricionistas, Bioquímicos, Farmacéuticos y Profersores Universitario de Actividad Física. Ingenieros en Alimentos, Industriales y otros profesionales del área de la salud con título universitario.
(Complete el formulario para consultar por otros títulos habilitantes).


Consultar Aranceles Consultas / Preinscripción



Inscripción 2023 CERRADA

Inició: 3 de Mayo de 2023.

Duración: 8 meses (300 horas cátedra)

Cupos Limitados.

Certificación: Certificado digital de Aprobación en formato PDF

Los alumnos que hayan aprobado el curso recibirán un certificado digital en formato PDF avalado por Universidad Favaloro, donde constará la acreditación de 300 horas cátedra y la aprobación del examen final.

AVAL ACADÉMICO

"La calidad del curso es excelente al igual que la dinámica de trabajo, la de transmición de información y la evacuación de dudas. La predisposición de Uds a colaborar es sorprendente. En el interior no estamos acostumbrados a que los maestros brinden tanto, y no se guarden nada.Además para nosotros el acceso a este tipo de cursos en forma presencial es casi imposible."

Carolina D. - Argentina

"no tengo palabras para agradecer la excelencia que nos brindaron, com un curso de tan buen nivel!!!, para mi ha sido una experiencia muy buena y me ha ayudado a crecer como profesional y como persona,ya que los conocimientos fueron tan variados que tocaron todas las áreas. "

Analía A. - Argentina

"Trascurridos estos meses y haciendo un balance del curso de Posgrado en Obesidad debo decir que fue una experiencia muy positiva. No había hecho previamente una capacitación on line y noto que para quienes no tenemos la posibilidad de viajar continuamente es una herramienta muy útil. Considero además que la posibilidad de interactuar con otros profesionales: de lugares tan diversos, con mayor o menor experiencia en el tema es realmente muy enriquecedor y fructífero. Así es que realmente lamento no haber podido disponer de más tiempo y experiencias para compartir en el foro ya que entiendo toda su utilidad en el proceso de aprendizaje. Por otro lado, el material brindado me pareció muy interesante, completo, actualizado. Se trató el tema desde múltiples áreas lo cual es muy importante ya que permite que uno profundice en su área pero pueda además aprender mucho de temas afines más relativos a otras disciplinas (Por ej. El abordaje psicológico). Noté además mucha responsabilidad del equipo docente a cargo ya que contestaron personalmente y a tiempo cada duda del foro. Eso me pareció muy importante: tener la respuesta justa de quien ya ha hecho un importante camino en el tema y saber que más allá de la modalidad virtual uno no está sólo con el material brindado y la pc…"

Luciana G. - Argentina