Directora de la Carrera de Especialista en Nutrición con Orientación en Obesidad (Universidad Favaloro).
Médica especialista en Nutrición.
Directora de Cursos de Posgrado en Nutrición (Universidad Favaloro).
Fundadora del Equipo de Trastornos Alimentarios (Hospital Carlos Durand).
Directora del Centro Dra. Katz.
Directora del sitio educativo online www.fat-fit.com
Autora de los libros "No Dieta, puentes entre la alimentación y el placer", "Somos lo que comemos" y co-autora de "Comer".
@KatzDoctora
www.dramonicakatz.com.ar
Médica Especialista en Endocrinología Ginecológica y de la Reproducción.
Maestría en Efectividad Clínica. U.B.A.
Directora de Cursos de Posgrado en obesidad (Universidad Favaloro).
Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), miembro de la internacional Federation for the Surgery of Obesity" (IFSO).
Ex Secretaria de la Sociedad Argentina de Nutrición.
Directora de ETICO, Equipo de Tratamiento Interdisciplinario para el Control de la Obesidad.
Co-autora del "Manual de obesidad. Encrucijadas y Abordajes". Cappelletti-Katz y colaboradores. Ed. Akadia, 2017.
Medica Especialista en Medicina Interna.
Especialista Universitaria en Nutrición.
Magister en Diabetes.
Médica - Facultad de Medicina U.N.N.E.
Especialista en Medicina Interna Certificada - Facultad de Medicina U.N.N.E.
Especialista en Nutrición certificada por la Sociedad Argentina de Nutrición - Academia Nacional de Medicina.
Magister en Diabetes - Universidad del Salvador
Directora Asociada Curso de Postgrado en Obesidad - Universidad Favaloro- modalidad virtual
Docente e Investigadora Cátedra III Medicina Interna - Facultad de Medicina U.N.N.E.
Integrante Grupo de Trabajo Obesidad Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
Integrante Comité de Obesidad de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Coordinadora Grupo de Trabajo Cirugía Bariátrica Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
Presidente Capítulo NEA de la Sociedad Argentina Nutrición (SAN)
Coordinadora y Co-autora Consenso Argentino Nutrición en Cirugía Bariátrica
Coordinadora y Co-autora Consenso SAD-SAN-SACO de Cirugía Metabólica
Co-autora del Libro "Obesidad, Saberes y Conflictos", del Dr. Jorge Braguinsky , Editorial ACINDES.
Directora Área de Nutrición y Diabetes de Centro CIEN (Centro Integral de Endocrinología y Nutrición) Corrientes-Buenos Aires-Misiones.
Lic. en Comunicación (UCES), periodista (TEA) y docente universitaria. Cursó la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés con una beca al mérito académico.
Comenzó a trabajar como pasante en el diario La Nación en la sección Política, y luego se desempeñó como periodista free-lance para diversos medios. Es directora del área de Comunicación de Fat-Fit y del Centro Dra. Katz.
Como docente, dictó clases en Taller Escuela Agencia (TEA), Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y Universidad Favaloro.
Participó de talleres literarios con escritores como Alicia Steimberg y Dalmiro Sáenz, entre otros, donde se formó como escritora. En constante actualización, realizó en los últimos años el Curso de Posgrado en Community Management (UP) y el Curso de Corrección y Edición en Español de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Estudia Ilustración de libros y pintura.
Hace varios años se dedica a la comunicación institucional como consultora de empresas e instituciones. También es asesora pedagógica del área de e-learning en la Universidad Favaloro.
Fue premiada por su tesis Mujeres liberadas (mucho, poquito, nada) y es coautora de El ABC de la obesidad y de Más que un cuerpo (Editorial Aguilar), ambos escritos con la Dra. Mónica Katz.
@vsgroisman
Es Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Coordinadora Académica de cursos en línea de Nutrinfo.com
Forma parte del equipo de Contenidos de Nutrinfo.com
Informes e Inscripción:
Av. Entre Ríos 495, PB, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9 a 17.30 hs.
Contacto: (011) 4378-1100
http://www.favaloro.edu.ar
La Universidad Favaloro es una institución educativa y de investigación, referente en el campo del conocimiento de las ciencias de la salud, las neurociencias, las ciencias naturales y la bioingeniería. La excelencia académica, la calidad educativa y la promoción de la reflexión en el pensamiento humanístico y el compromiso social son sus valores distintivos.
Esta Universidad, dinámica y abierta a la comunidad, fue impulsada por uno de los argentinos más relevantes del siglo XX, el Dr. René Favaloro. Los que formamos parte de ella estamos orgullosos de continuar con su legado. Y los invitamos a sumarse a partir de sus valores éticos y de profundo compromiso con la sociedad y el conocimiento.