Altos niveles de plomo en suplementos de proteína
Un análisis de Consumer Reports reveló que más de dos tercios de los suplementos de proteína contienen niveles de plomo superiores a los límites considerados seguros para el consumo diario.
Leer más...
Detección temprana del cáncer de páncreas
Un biomarcador ha demostrado alta sensibilidad y especificidad para detectar pacientes en etapas tempranas de adenocarcinoma ductal pancreático, a través de una muestra de sangre.
Leer más...
Impacto de los patrones dietéticos en los síntomas depresivos.
Este estudio analizó cómo distintas estrategias de dieta, como la restricción calórica y nutricional, se asocian con síntomas depresivos.
Leer más...
Ingesta elevada de sal y progresión de la ateroesclerosis
La ingesta excesiva de sal produce daño endotelial, no solo al producir hipertensión, sino también por toxicidad directa sobre el endotelio.
Leer más...
Orden del entrenamiento y composición corporal en obesidad
Un estudio analizó cómo el orden del entrenamiento de fuerza y resistencia influye en la composición corporal y condición física en hombres jóvenes con obesidad.
Leer más...
Edulcorantes y mantenimiento de peso
Sustituir el azúcar por edulcorantes dentro de una dieta saludable baja en azúcares ayudó a mantener la pérdida de peso y mejoró la microbiota intestinal.
Leer más...
Tratamiento de la constipación basado en la evidencia
La BDA ha publicado su primera guía de tratamiento de la constipación crónica basada en la evidencia, incluyendo recomendaciones sobre el uso de suplementos de fibra, alimentos y probióticos.
Leer más...
Probióticos como complemento en el tratamiento de la depresión
Un ensayo clínico doble ciego evaluó el uso de probióticos como complemento a la fluoxetina en pacientes con depresión mayor.
Leer más...
Suplementos de creatina en enfermedad cardiovascular
La creatina podría utilizarse como terapia complementaria en la enfermedad cardiovascular.
Leer más...
ANMAT prohíbe la comercialización de productos Mami Keto y “Copito de Nieve”
La ANMAT ordenó retirar del mercado argentino varios productos de las marcas Mami Keto y “Copito de Nieve” por carecer de registros sanitarios y no cumplir con la normativa alimentaria vigente.
Leer más...
Desayuno y síndrome metabólico
Saltear el desayuno podría aumentar la prevalencia e incidencia de síndrome metabólico y sus componentes.
Leer más...
UNICEF advierte: la obesidad infantil supera al bajo peso en el mundo
El nuevo informe de UNICEF revela que la obesidad infantil es hoy la forma más común de malnutrición.
Leer más...
Metales pesados en suplementos proteicos
Un medio estadounidense analizó unos 23 suplementos proteicos de gran popularidad y halló que más de dos tercios presentaban un contenido de plomo que excedía la ingesta segura.
Leer más...
Ejercicio y envejecimiento: consenso sobre su rol como medicina preventiva y terapéutica en adultos mayores.
La actividad física modula los procesos biológicos del envejecimiento, previene enfermedades crónicas y mejora la funcionalidad en adultos mayores.
Leer más...
¿Citrulina para mejorar la composición corporal?
Una revisión sistemática con metaanálisis dosis-respuesta publicada recientemente, analizó la potencialidad de la citrulina para mejorar la composición corporal.
Leer más...
Actividad física como pilar en el manejo del dolor musculoesquelético crónico
La evidencia muestra que el ejercicio no solo alivia el dolor crónico, sino que también impacta positivamente en otros aspectos, consolidándose como eje central de la modificación del estilo de vida.
Leer más...
Espexina e insulinorresistencia en niños y adolescentes
La espexina, una hormona con efecto anorexígeno, se asocia con la insulinorresistencia relacionada con la obesidad en niños y adolescentes.
Leer más...
La obesidad infantil supera al bajo peso como principal forma de malnutrición a nivel mundial
UNICEF advierte que la obesidad afecta ya a 1 de cada 10 niños y adolescentes, desplazando al bajo peso como la forma más común de malnutrición.
Leer más...
¿Semaglutida en diálisis?
El uso de semaglutida en pacientes en diálisis, no aumentó la incidencia de eventos cardiovasculares ni la mortalidad general.
Leer más...
Nueva Pirámide Mediterránea de la SINU
La actualización de la pirámide de la Sociedad Italiana de Nutrición Humana (SINU) refuerza el papel de los alimentos vegetales y la sostenibilidad.
Leer más...