Lanzamiento de NutriAdvance Software de Valoración Nutricional Pediátrica
Expertos en el tema han desarrollado en el Hospital Infantil del Niño Jesús de Madrid un Software Online de valoración nutricional para los profesionales de nutrición pediátrica con el objetivo de proveer una herramienta completa, accesible e interactiva.
Leer más...Neutralizan con inmunoterapia oral los efectos adversos del pan de trigo en niños alérgicos
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el Hospital Niño Jesús de Madrid, desarrollan un tratamiento basado en la administración de dosis crecientes del alimento que arroja resultados prometedores.
Leer más...Guía para abordar obesidad infantil
Expertos en nutrición aconsejan no someter a los chicos a dietas de muy bajo valor calórico porque no sólo provocan rebote, sino que se corre el riesgo de que pierdan tejido graso y muscular clave para el crecimiento.
Leer más...La OMS prevé que la tasa de obesidad infantil casi se duplique en 10 años
El número de niños con sobrepeso u obesidad infantil ha crecido en los últimos años y actualmente hay cerca de 42 millones niños con este problema, según datos de 2013 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que prevé que la cifra casi se duplique en los próximos 10 años y alcance a los 70 millones de niños en 2025.
Leer más...La ANMAT sacó de circulación un lote de leche en polvo por "excesiva" presencia de bacterias
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de la fórmula láctea en polvo para lactantes de bajo peso al nacer, marca Nestlé PRE NAN, por la presencia de enterobacterias detectadas en los controles realizados.
Leer más...Los niños que van antes a dormir son menos obesos
Un nuevo estudio ha revelado que los niños que se van pronto a la cama son menos propensos a sufrir obesidad cuando llegan a la adolescencia.
Leer más...Celebrando los logros de nutrición en Wolaita
No hace mucho tiempo, era común que los niños menores de 5 años recibieran tratamiento contra la desnutrición severa en esta comunidad etíope. Hoy en día, un programa de nutrición basado en la comunidad mantiene a los niños sanos y fuertes, y a las familias resistentes.
Leer más...La escuela que desafió a sus alumnos a dejar los refrescos durante 21 días
En muchas ciudades del mundo, los niños son los mayores consumidores de refrescos. Pero en lugar de aleccionarlos o prohibir estas bebidas por la cantidad de azúcar que contienen, en una escuela inglesa decidieron intentar convencerlos de otra manera: desafiarlos a dejar los refrescos durante 21 días.
Leer más...La leche materna no debe ser calentada en el microondas
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la nutricionista del Instituto Nacional de Salud, Lic. Amelia De la Zota, recomendó no utilizar el microondas para calentar la leche materna ya que pueden destruir algunos nutrientes de la leche.
Leer más...Cuán saludable es que los niños opten por una dieta alternativa
Los especialistas coinciden en que la discusión sobre si es saludable o no alimentar a los niños con dietas alternativas está cada vez más presente en esta época.
Leer más...La lactancia materna es una vacuna natural contra la hiperactividad
Las madres que alimentan de forma natural a su bebé podrían conferir una protección contra el desarrollo del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Leer más...México batalla contra la obesidad con límites a la publicidad para niños
Las autoridades mexicanas han comenzado a restringir la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niños como parte de una amplia campaña para combatir los problemas de salud en momentos en que en el país crece la obesidad.
Leer más...Restricciones a los alimentos de los niños, como parte de una campaña electoral
Un candidato del Partido Laboralista del Reino Unido, promete establecer restricciones en el contenido de sal, azúcares y grasas en los alimentos destinados a la población infantil.
Leer más...Vegetales listos para comer
Nestum Vegetales es el nuevo alimento para consumir como plato principal y que sólo se prepara en pocos minutos.
Leer más...El extracto de arándano combate las infecciones urinarias en lactantes
Un estudio apunta a que este compuesto evita la preinscripción de antibióticos en la profilaxis de la infección urinaria recurrente en niños con reflujo vesicoureteral.
Leer más...Las bebidas ácidas pueden dañar los dientes de los niños de forma permanente
Niveles altos de ácido en los refrescos, el jugo de fruta y las bebidas deportivas plantean una amenaza para los dientes de los niños, informa un estudio reciente.
Leer más...Advierten de que los niños con exceso de peso propenden a desarrollar diabetes de tipo B e hipertensión
Investigadores de la UPV/EHU analizan el nivel de prevalencia de la obesidad en niños y niñas de Gernika-Lumo y propone varias medidas preventivas.
Leer más...La leche materna, oro biológico
Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science que despliega todas las virtudes de este alimento, que van mucho más allá de la nutrición del bebé.
Leer más...Un nivel bajo de vitamina D eleva en los niños el riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular
La deficiencia de vitamina D es uno de los problemas de salud más comunes, sobre todo en niños. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han analizado la presencia de esta vitamina en 314 escolares españoles y han confirmado esta tendencia. Pero lo más novedoso es que los niños con niveles más bajos de la vitamina presentaron la tensión arterial y los triglicéridos séricos más elevados.
Leer más...Agencia europea informa que el Bisfenol A “no presenta riesgo para la salud”, aunque persisten dudas
La exposición a "los niveles actuales" de bisfenol A "no presenta un riesgo para la salud de los consumidores", a pesar de que todavía hay que aclarar numerosas dudas, afirmó este miércoles la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en un informe muy esperado.
Leer más...