• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Las consecuencias del consumo de azúcares añadidos en bebés y niños

Las consecuencias del consumo de azúcares añadidos en bebés y niños

Una reciente investigación publicada en el ‘Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics’ se centra en el consumo de azúcares añadidos en lactantes y niños y señala que los yogures azucarados y las bebidas con frutas son los productos con azúcares añadidos son los más consumidos.

Leer más...

Según un estudio, los hijos únicos tendrían más probabilidades de ser obesos

Según un estudio, los hijos únicos tendrían más probabilidades de ser obesos

Las familias con más de uno suelen tomar decisiones de alimentación más saludables, según un estudio.

Leer más...

La dieta prenatal, el modo de parto y la alimentación infantil se relacionan con alergias infantiles

La dieta prenatal, el modo de parto y la alimentación infantil se relacionan con alergias infantiles

Dos nuevos estudios presentados en la Reunión Científica Anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) en Houston aportan nueva información sobre cómo la dieta prenatal, la forma en que se da a luz al bebé y las prácticas de alimentación infantil pueden afectar el riesgo de alergia.

Leer más...

Cerca del 35% de los niños y adolescentes españoles tiene obesidad o sobrepeso

Cerca del 35% de los niños y adolescentes españoles tiene obesidad o sobrepeso

El 34,9 % de los niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años tienen sobrepeso u obesidad, según un estudio realizado por la Gasol Foundation, que constata que el 63,6 % de ellos ni siquiera practica los 60 minutos al día de ejercicio físico recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Leer más...

Asociación entre riesgo de enfermedad celíaca y consumo de gluten

Asociación entre riesgo de enfermedad celíaca y consumo de gluten

Un extenso estudio indicaría que el riesgo de desarrollar enfermedad celíaca estaría relacionado con la cantidad de gluten que se consume en la infancia. Este nuevo estudio es observacional y, por lo tanto, no prueba la causalidad; sin embargo, es el más completo de su tipo hasta la fecha. Los resultados se presentaron en la revista JAMA.

Leer más...

A más tiempo frente a la pantalla, más riesgo de obesidad

A más tiempo frente a la pantalla, más riesgo de obesidad

"Puede ser que los niños con sobrepeso pasen más tiempo frente a las pantallas, o que el abundante tiempo frente a las pantallas pueda resultar en sobrepeso", puntualizan los autores del estudio. 

Leer más...

La exposición a sustancias químicas comunes en plásticos estaría relacionada con la obesidad infantil

La exposición a sustancias químicas comunes en plásticos estaría relacionada con la obesidad infantil

Según un estudio publicado en el Journal of the Endocrine Society, la exposición a sustancias químicas comunes en plásticos y alimentos enlatados podría jugar un papel en la obesidad infantil. Los niños con mayores niveles de BPS y BPF en la orina tenían más probabilidades de tener obesidad en comparación con los niños con niveles más bajos.

Leer más...

Semana de la no dulzura: en Argentina lanzan una campaña que desalienta el consumo de azúcar

Semana de la no dulzura: en Argentina lanzan una campaña que desalienta el consumo de azúcar

Con las vacaciones de invierno como oportunidad para promover los hábitos saludables en los más chicos, esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de moderar la ingesta de azúcar en la población. "La situación epidemiológica de sobrepeso y obesidad infantil en la Argentina es muy preocupante", alertan los especialistas.

Leer más...

La OMS advierte sobre el exceso de azúcar en alimentos para bebés

La OMS advierte sobre el exceso de azúcar en alimentos para bebés

La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños sean amamantados, exclusivamente, durante los primeros seis meses de vida. De hecho, su guía mundial publicada en 2016 establece explícitamente que los alimentos complementarios no deberían ser promocionados para lactantes menores de seis meses. Sin embargo, dos nuevos estudios de la OMS / Europa muestran que una alta proporción de alimentos para bebés se comercializan incorrectamente como adecuados para niños menores de 6 meses, y que muchos de esos alimentos contienen niveles de azúcar inapropiadamente altos.

Leer más...

Argentina pone en marcha el Plan ASÍ para intentar detener la obesidad infantil

Argentina pone en marcha el Plan ASÍ para intentar detener la obesidad infantil

El gobierno argentino, a través del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, puso en marcha el Plan Nacional de Alimentación Saludable en la Infancia y la Adolescencia, Plan ASÍ, una iniciativa que tiene por objetivo detener la epidemia creciente de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes (2019-2023). La iniciativa, que contempla medidas educativas, comunicacionales y regulatorias basadas en evidencia científica, fue publicada en el Boletín Oficial.

Leer más...

La OMS reclama más acciones para proteger a los niños y adolescentes de la publicidad de alimentos poco saludables

La OMS reclama más acciones para proteger a los niños y adolescentes de la publicidad de alimentos poco saludables

Recientemente se ha publicado en la revista «BMJ» un artículo sobre el papel  fundamental que tienen las instituciones y gobiernos, según la Organización Mundial de la Salud, a la hora de proteger a los niños y a los adolescentes de la publicidad de alimentos poco saludables.

Leer más...

¿Obeso? no, mi hijo está fuerte y grande

¿Obeso? no, mi hijo está fuerte y grande

Más de la mitad de los padres subestiman la clasificación de sus hijos como sobrepeso u obesidad, una percepción errónea que también comparten los propios niños y los profesionales de la salud, según una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO, por sus siglas en inglés) de este año en Glasgow, Reino Unido.

Leer más...

La OMS alerta sobre los elevados índices de obesidad infantil y el bajo nivel de lactancia en los países europeos

La OMS alerta sobre los elevados índices de obesidad infantil y el bajo nivel de lactancia en los países europeos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado dos estudios en los que, por un lado, alerta de la lenta lucha que están teniendo muchos países de Europa para combatir la obesidad infantil y, por otro lado, del bajo nivel de lactancia que hay, a pesar de que se ha demostrado que esta práctica reduce el riesgo de obesidad.

Leer más...

Unicef promueve cinco medidas claves contra la epidemia de obesidad infantil

Unicef promueve cinco medidas claves contra la epidemia de obesidad infantil

Hace dos años la Sociedad Argentina de Pediatría y la oficina local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) advirtieron que la obesidad es "muy grave" en el Argentina. Ayer, Unicef recomendó a los legisladores nacionales una batería de medidas para revertir esta epidemia.

Leer más...

Portugal prohíbe la publicidad de alimentos poco saludables en zonas frecuentadas por menores

Portugal prohíbe la publicidad de alimentos poco saludables en zonas frecuentadas por menores

La norma, que también afecta a los anuncios en televisión, cines y redes sociales, pretende promover una dieta sana en un país donde más del 30% de los niños tiene sobrepeso.

Leer más...

Los niños de EEUU ven cinco veces más televisión que hace dos décadas

Los niños de EEUU ven cinco veces más televisión que hace dos décadas

EL tiempo que los menores de dos años pasan frente a la pequeña pantalla pasó de la media hora de 1997 a las dos horas y media de 2014.

Leer más...

Niños cada vez más gordos: el mapa de la obesidad infantil en el mundo

Niños cada vez más gordos: el mapa de la obesidad infantil en el mundo

Las islas del Pacífico son las que cuentan con un índice más alto de niños obesos, con alrededor de un 35% de menores con más michelines de los saludables.

Leer más...

El pesado problema de la obesidad infantil

El pesado problema de la obesidad infantil

En México, hace alrededor de una década, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) creó una línea de investigación sobre obesidad infantil para generar evidencia científica que ayude a la creación de políticas públicas. Ana Burguete García, doctora en epidemiología e investigadora del INSP, ha encabezado proyectos de esta índole; un trabajo reciente consistió en evaluar los factores socioeconómicos que predisponen al desarrollo de la obesidad en niños y adolescentes mexicanos. Los resultados del trabajo se publicaron en la revista Apettite.

Leer más...

Los porcentajes de grasa y músculo de niño podrían determinar la salud respiratoria

Los porcentajes de grasa y músculo de niño podrían determinar la salud respiratoria

Tener una mejor salud respiratoria en la vida adulta podría depender de los porcentajes de grasa y músculo que tuvimos en la infancia, según un estudio liderado por científicas del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Esta investigación ha sido realizada como parte del proyecto Ageing Lungs in European Cohorts (ALEC), coordinado por el Imperial College de Londres.

Leer más...

La Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso infantil de América Latina y el Caribe

La Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso infantil de América Latina y el Caribe

Según alertó la Organización Panamericana de la Salud, en el país un 9,9% de los menores de cinco años se encuentra por encima de su peso saludable. Además, un reciente estudio reveló que en los hogares argentinos se incrementó el consumo aparente de gaseosas y jugos en un 70% durante los últimos 20 años.

Leer más...

  • «
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com