• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Reutilización de residuos de la industria alimentaria para desarrollo de alimentos

Reutilización de residuos de la industria alimentaria para desarrollo de alimentos

Un equipo de científicos del CONICET, busca mejorar el valor nutricional de ciertos alimentos a partir del reaprovechamiento del principal desecho de la industria quesera: el suero lácteo.

Leer más...

Dieta Mediterránea y trastorno por estrés postraumático

Dieta Mediterránea y trastorno por estrés postraumático

Una nueva investigación estudió la asociación entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la dieta y la microbiota intestinal.

Leer más...

Disbiosis e inflamación en casos de COVID severo y prolongado

Disbiosis e inflamación en casos de COVID severo y prolongado

Una “micobiota” sobreabundante, podría contribuir a generar inflamación excesiva en personas con cuadros severos de COVID-19 o con COVID prolongado. El trabajo publicado en Nature Inmunology sugiere que el tratamiento antifúngico podría mejorar cuadros de pacientes críticos con COVID-19.

Leer más...

Ingesta de prebióticos y cambios en los circuitos cerebrales de recompensa

Ingesta de prebióticos y cambios en los circuitos cerebrales de recompensa

Una dieta con alto aporte de prebióticos, podría conducir a reducir las señales cerebrales de recompensa ante la ingesta de alimentos altamente calóricos.

Leer más...

Cambios en la ingesta de café, azúcar añadido y aumento de peso a largo plazo.

Cambios en la ingesta de café, azúcar añadido y aumento de peso a largo plazo.

El objetivo de este estudio fue estudiar las asociaciones entre los cambios en el consumo de cafeína y los cambios de peso considerando el uso de azúcar.

Leer más...

Posibles efectos adversos de los fármacos para el tratamiento de la obesidad

Posibles efectos adversos de los fármacos para el tratamiento de la obesidad

El uso de fármacos GLP-1 RA para el tratamiento de la obesidad se ha vinculado a efectos adversos como problemas gastrointestinales, aumento de la incidencia de pancreatitis y pérdida de masa muscular.

Leer más...

Microbioma intestinal y salud pulmonar

Microbioma intestinal y salud pulmonar

La alimentación y la composición del microbioma intestinal, podrían influir en la salud pulmonar.

Leer más...

La ingesta tardía de comidas se asocia con obesidad abdominal y trastornos metabólicos.

La ingesta tardía de comidas se asocia con obesidad abdominal y trastornos metabólicos.

El objetivo de este estudio fue caracterizar los patrones de crononutricion en una población de adultos y ancianos e investigar su asociación con la obesidad y los trastornos metabólicos que conforman el síndrome metabólico.

Leer más...

Efectos del ayuno intermitente sobre la regulación de la homeostasias metabólica.

Efectos del ayuno intermitente sobre la regulación de la homeostasias metabólica.

Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis sobre las ventajas de diferentes protocolos del ayuno intermitente para la homeostasis metabólica en individuos con diferentes estados metabólicos como obesidad, diabetes y síndrome metabólico.

Leer más...

Hábitos alimentarios y riesgo de depresión

Hábitos alimentarios y riesgo de depresión

Se halló que una mayor ingesta de alimentos ultra procesados, en particular de edulcorantes artificiales y bebidas edulcoradas artificialmente, está asociada a un mayor riesgo de depresión.

Leer más...

Efectos del consumo excesivo de bebidas energizantes

Efectos del consumo excesivo de bebidas energizantes

El consumo de bebidas energizantes continúa en aumento, especialmente en niños y adolescentes, generando interrogantes acerca de los posibles riesgos para la salud de su consumo excesivo

Leer más...

Dieta y reducción de la mortalidad tras el diagnóstico de cáncer

Dieta y reducción de la mortalidad tras el diagnóstico de cáncer

La adherencia a dietas de mejor calidad, evaluadas mediante patrones dietéticos a priori, o una mayor adherencia a un patrón dietético "prudente/saludable" a posteriori, se asociaron con una reducción significativa de la mortalidad general en sobrevivientes de cáncer. 

Leer más...

Efecto de la dieta en la percepción del gusto

Efecto de la dieta en la percepción del gusto

La implementación de un plan alimentario mediterráneo por 4 semanas, mejoraría el umbral de percepción del gusto salado en sujetos con obesidad severa.  

Leer más...

Influencia de la dieta en la progresión y prevención del Alzheimer

Influencia de la dieta en la progresión y prevención del Alzheimer

El Alzheimer es la forma de demencia más frecuente. El estudio de los distintos factores modificables que influyen en su prevención y progresión, se ha vuelto trascendental.

Leer más...

Efectos del entrenamiento en el rendimiento escolar

Efectos del entrenamiento en el rendimiento escolar

Una revisión sistemática y metaanálisis publicado recientemente, busca evaluar la relación entre el entrenamiento de fuerza y el rendimiento académico y cognitivo en escolares. 

Leer más...

¿Es el aspartamo realmente carcinogénico?

¿Es el aspartamo realmente carcinogénico?

El aspartamo ha sido clasificado como posiblemente carcinogénico para humanos. Se necesitan más y mejores estudios para continuar evaluando los potenciales efectos de su consumo para la salud. 

Leer más...

Dieta alta en fibra y enfermedad de Crohn

Dieta alta en fibra y enfermedad de Crohn

Una nueva revisión sistemática analiza el efecto de una dieta rica en fibra en la remisión de la Enfermedad de Crohn y en la mejoría clínica.

Leer más...

El microbioma vaginal podría no influir en el microbioma intestinal de los bebés

El microbioma vaginal podría no influir en el microbioma intestinal de los bebés

Una nueva investigación realizada en la Universidad de la Columbia Británica de Canadá podría en entredicho la suposición de que la exposición de los recién nacidos al microbioma vaginal de su madre durante el parto afectaría en gran medida al desarrollo del microbioma intestinal del bebé.

Leer más...

Efecto del ayuno en días alternos combinado con ejercicio aeróbico en la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Efecto del ayuno en días alternos combinado con ejercicio aeróbico en la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Se puede decir que la combinación de ayuno intermitente con ejercicio ayuda a reducir la esteatosis hepática en pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico, pero puede no ofrecer ningún beneficio adicional en comparación con el ayuno sólo.

Leer más...

La sobreproducción de ácidos grasos por la microbiota intestinal comensal exacerba la obesidad

La sobreproducción de ácidos grasos por la microbiota intestinal comensal exacerba la obesidad

El alto consumo de grasas alteró la expresión de los genes microbianos involucrados en la producción de lípidos, mecánicamente, los ácidos grasos derivados de microbios deterioraron la integridad epitelial intestinal para promover la endotoxemia metabólica.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com