• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Ingesta de calcio como factor protector del cáncer colorrectal

Ingesta de calcio como factor protector del cáncer colorrectal

La ingesta de 300mg diarios de calcio se asoció con una disminución del riesgo relativo del 17% de cáncer colorrectal. 

Leer más...

Peso corporal y riesgo de un segundo cáncer primario

Peso corporal y riesgo de un segundo cáncer primario

La obesidad se asoció con un riesgo 34% mayor de desarrollar un segundo cáncer primario y un 78% de desarrollar un segundo cáncer primario relacionado con la obesidad.

Leer más...

La FDA aprueba un análisis de sangre para detectar cáncer colorrectal

La FDA aprueba un análisis de sangre para detectar cáncer colorrectal

Un análisis de sangre  puede facilitar la detección primaria de cáncer colorrectal con una sensibilidad de 83% para CCR y de 13% para lesiones precancerosas avanzadas.

Leer más...

Chile lanza un documento técnico para el manejo nutricional de las personas con cáncer

Chile lanza un documento técnico para el manejo nutricional de las personas con cáncer

El documento propone actualizar los conocimientos acerca de alimentación y nutrición por parte de los equipos de salud para el manejo integral de los pacientes con cáncer en riesgo nutricional.

Leer más...

Obesidad sarcopénica y cáncer

Obesidad sarcopénica y cáncer

La obesidad sarcopénica se asociaría con una reducción en la supervivencia global de pacientes oncológicos. La fuerza de prensión manual fue el componente diagnóstico más fuertemente asociado a la disminución en la supervivencia.

Leer más...

Alimentación basada en plantas y cáncer de próstata

Alimentación basada en plantas y cáncer de próstata

En un estudio de cohortes sobre 2062 hombres con diagnóstico de cáncer de próstata no metastásico, aquellos con mayor consumo de alimentos vegetales sobre un índice general de alimentación basada en plantas, demostraron menor riesgo de progresión de la enfermedad, en comparación con aquellos con menor ingesta.

Leer más...

Dieta y reducción de la mortalidad tras el diagnóstico de cáncer

Dieta y reducción de la mortalidad tras el diagnóstico de cáncer

La adherencia a dietas de mejor calidad, evaluadas mediante patrones dietéticos a priori, o una mayor adherencia a un patrón dietético "prudente/saludable" a posteriori, se asociaron con una reducción significativa de la mortalidad general en sobrevivientes de cáncer. 

Leer más...

Ingesta de polifenoles y riesgo de mortalidad

Ingesta de polifenoles y riesgo de mortalidad

Un estudio de cohortes prospectivo en España, se propuso estudiar la asociación entre la ingesta de algunos subgrupos de polifenoles y la mortalidad por todas las causas, por ECV y por cáncer. 

Leer más...

Intervención nutricional individualizada en pacientes con cáncer de cuello uterino

Intervención nutricional individualizada en pacientes con cáncer de cuello uterino

Se publicó recientemente un artículo sobre la intervención nutricional individualizada como componente terapéutico para prevenir los efectos adversos de la radioterapia en pacientes con cáncer de cuello uterino.

Leer más...

Seguir una dieta a base de vegetales y pescados podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer

Seguir una dieta a base de vegetales y pescados podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer

Un estudio recientemente publicado en la revista BMC Medicine ha evaluado el riesgo total y de algunos tipos de cáncer en función de la cantidad de carne consumida a la semana.

Leer más...

Se espera que los casos de cáncer aumenten un 67% en América Latina para el 2030

Se espera que los casos de cáncer aumenten un 67% en América Latina para el 2030

En América Latina aún es escasa la prevención y la atención médica del cáncer afectando además la economía de los pacientes, familiares y sistemas de salud pública. 

Leer más...

Exceso de grasa corporal y cáncer

Exceso de grasa corporal y cáncer

Según un estudio recientemente publicado en PLOS Medicine, la cantidad de grasa desempeña un papel en el desarrollo de cánceres específicos y debería investigarse en profundidad para identificar futuros objetivos que puedan prevenir la aparición de esta enfermedad.

Leer más...

Estadísticas del cáncer en México

Estadísticas del cáncer en México

Descripción: Se describen las estadísticas de la morbilidad en México a causa de algún tipo de cáncer dependiendo de las características de la población (edad, sexo, etc.) para así crear conciencia sobre la buena alimentación y un buen estilo de vida desde temprana edad. 

Leer más...

La obesidad aumenta el riesgo de padecer 10 cánceres comunes

La obesidad aumenta el riesgo de padecer 10 cánceres comunes

La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar 10 de los cánceres más comunes, independientemente de cómo se mida, según un estudio realizado en más de 400.000 adultos del Reino Unido, que se presenta en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO) celebrado en línea este año, y en el que la obesidad en la zona central del cuerpo, cintura y caderas más grandes así como la obesidad general, con un índice de masa corporal (IMC) y un porcentaje de grasa corporal, se asocian con estimaciones similares de riesgo de cáncer.

Leer más...

Dieta y riesgo de cáncer de próstata

Dieta y riesgo de cáncer de próstata

La hiperinsulinemia y la inflamación son vías interrelacionadas que vinculan la dieta con el riesgo de varias enfermedades crónicas. La evidencia sugiere que estas vías también pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata.

Leer más...

El consumo de bebidas azucaradas se asociaría a un aumento del riesgo de cáncer

El consumo de bebidas azucaradas se asociaría a un aumento del riesgo de cáncer

Un metaanálisis de 67 estudios observacionales publicado recientemente en la revista Nutrients, habría encontrado relación entre las bebidas azucaradas y un mayor riesgo de tumores de mama, próstata, colorrectal y páncreas.

Leer más...

Consumo de café y riesgo de cáncer de próstata

Consumo de café y riesgo de cáncer de próstata

Una revisión sistemática y metanálisis infiere que el consumo de café podría relacionado con un menor riesgo de cáncer de próstata.

Leer más...

Obesidad y riesgo de cáncer colorrectal

Obesidad y riesgo de cáncer colorrectal

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, los factores que aumentan la probabilidad de sufrir cáncer colorrectal son distintos en hombres y en mujeres.

Leer más...

Un estudio confirmaría la relación entre cáncer y un alto consumo de carne y alcohol

Un estudio confirmaría la relación entre cáncer y un alto consumo de carne y alcohol

Un estudio internacional liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centre de Recerca Ecològica i Aplicacions Forestals (CREAF), habría confirmado la relación directa entre una alta prevalencia de cáncer y un alto consumo de carne y alcohol per cápita tras analizar los datos de medio centenar de países.

Leer más...

El microbioma previene frente a la predisposición genética a leucemia

El microbioma previene frente a la predisposición genética a leucemia

Una investigación en ratones podría contribuir a desarrollar herramientas para evitar que los niños con susceptibilidad genética desarrollen esta enfermedad.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com