• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Obesidad y sobrepeso como desafíos estructurales de salud pública en Argentina y el mundo.

Obesidad y sobrepeso como desafíos estructurales de salud pública en Argentina y el mundo.

Un informe global advierte que la obesidad afecta al 40% de los argentinos y se duplicará en las próximas décadas si no se implementan medidas urgentes. El fenómeno es parte de una crisis global de salud que amenaza a todas las generaciones.

 

Leer más...

NutriFoodies: la nueva alianza entre nutricionistas e industria alimentaria para frenar la obesidad en Chile

NutriFoodies: la nueva alianza entre nutricionistas e industria alimentaria para frenar la obesidad en Chile

Agrosuper lanza NutriFoodies, una red colaborativa que une a nutricionistas y la industria de los alimentos para fomentar la alimentación equilibrada y reducir la obesidad, que afecta al 74% de los adultos chilenos.

Leer más...

 La nueva generación de medicamentos contra la obesidad

La nueva generación de medicamentos contra la obesidad

Nuevas terapias para la obesidad buscan mejorar la pérdida de peso, reducir efectos adversos y preservar la masa muscular.

Leer más...

OPS y nueve países de América unen esfuerzos contra la obesidad

OPS y nueve países de América unen esfuerzos contra la obesidad

La OPS colabora con nueve países para implementar estrategias que frenen el aumento del sobrepeso y la obesidad en la región, priorizando regulaciones y políticas de salud pública.

 

Leer más...

Aumento del uso de GLP-1 y disminución de la cirugía bariátrica

Aumento del uso de GLP-1 y disminución de la cirugía bariátrica

Este estudio busca analizar las tendencias nacionales y características de los pacientes con obesidad que reciben tratamiento con medicamentos GLP-1 en comparación con aquellos que se someten a cirugía bariátrica.

Leer más...

Prevención de la enfermedad renal crónica en personas con obesidad

Prevención de la enfermedad renal crónica en personas con obesidad

El control de la presión arterial, los niveles de hemoglobina glicosilada HbA1C, LDL colesterol (LDL-c), albuminuria, tabaquismo y realizar actividad física, podría reducir el exceso de riesgo de enfermedad renal crónica en personas con obesidad.

Leer más...

Entrenamiento de resistencia remodela el tejido adiposo subcutáneo abdominal en adultos con sobrepeso u obesidad.

Entrenamiento de resistencia remodela el tejido adiposo subcutáneo abdominal en adultos con sobrepeso u obesidad.

Este estudio se centra en investigar las diferencias entre deportistas y personas no deportistas con sobrepeso u obesidad.

Leer más...

La mayoría de las personas abandonan wegovy y Saxenda antes de notar los beneficios de la perdida de peso.

La mayoría de las personas abandonan wegovy y Saxenda antes de notar los beneficios de la perdida de peso.

Se señalo que las personas de entre 18 y 34 años tenían menos probabilidades de seguir con la medicación para adelgazar y las que tenían mayores barreras para acceder a la atención sanitaria eran las que menos probabilidades tenían de seguir con la medicación.

Leer más...

Ingesta de granos integrales y riesgo de obesidad

Ingesta de granos integrales y riesgo de obesidad

Un estudio se propuso evaluar la asociación entre la ingesta de granos integrales e indicadores antropométricos de obesidad.

Leer más...

Ozempic reduce el riesgo de muerte y enfermedad en personas con insuficiencia renal y diabetes tipo 2

Ozempic reduce el riesgo de muerte y enfermedad en personas con insuficiencia renal y diabetes tipo 2

Un ensayo encontró que Ozempic ofrece beneficios para la salud de las personas con enfermedad renal y diabetes tipo 2, ya que se encontró que reduce el riesgo de eventos renales graves, problemas cardíacos y muerte por cualquier causa.

Leer más...

Una de cada ocho personas actualmente vive con obesidad.

Una de cada ocho personas actualmente vive con obesidad.

La obesidad entre los adultos se ha más que duplicado desde 1990 y se ha cuadruplicado entre los niños y adolescentes.

Leer más...

La obesidad es un factor de riesgo y un desafío de salud pública

La obesidad es un factor de riesgo y un desafío de salud pública

En México, el senado de la república ha promovido el decreto para la declaración del primer Día Nacional de la Obesidad

Leer más...

Una de cada ocho personas actualmente vive con obesidad.

Una de cada ocho personas actualmente vive con obesidad.

La obesidad entre los adultos se ha más que duplicado desde 1990 y se ha cuadruplicado entre los niños y adolescentes.

Leer más...

Síntesis de evidencia de intervenciones contra la obesidad ¿Dónde están las brechas y cuáles deberíamos abordar primero?

Síntesis de evidencia de intervenciones contra la obesidad ¿Dónde están las brechas y cuáles deberíamos abordar primero?

Recientemente se publicó una síntesis de las evidencias de las intervenciones contra la obesidad, en este artículo se muestra un resumen destacando las 10 preguntas que deben tener una prioridad máxima en esta área de investigación.

Leer más...

Exámenes de cribado de salud mental podrían beneficiar a jóvenes con obesidad

Exámenes de cribado de salud mental podrían beneficiar a jóvenes con obesidad

Un estudio publicado recientemente en el International Journal of Obesity, comparó las características clínicas y los resultados entre niños, adolescentes y adultos jóvenes con sobrepeso u obesidad, con y sin un trastorno mental clínicamente reconocido, que participaron en un programa de intervención en el estilo de vida.

Leer más...

Nuevos índices antropométricos como herramientas de detección de la obesidad.

Nuevos índices antropométricos como herramientas de detección de la obesidad.

El objetivo de este estudio fue determinar los valores de corte de estos nuevos indices antropométricos y evaluar su valor predictivo para el sobrepeso y la obesidad.

Leer más...

Cambiar la narrativa global de la obesidad para reconocer y reducir el estigma del peso.

Cambiar la narrativa global de la obesidad para reconocer y reducir el estigma del peso.

La Federación mundial de la obesidad convocó diferentes grupos para considerar las formas en que las narrativas globales de la obesidad pueden contribuir en el peso.

Leer más...

La obesidad altera los perfiles circadianos del metabolismo energético y la regulación de la glucosa en humanos.

La obesidad altera los perfiles circadianos del metabolismo energético y la regulación de la glucosa en humanos.

El objetivo de este estudio es comprobar si la obesidad afecta a la variación circadiana del metabolismo energético y de la glucosa en humanos.

Leer más...

Tirzepatida para el manejo de la obesidad

Tirzepatida para el manejo de la obesidad

La FDA ha aprobado en Estados Unidos la comercialización de tirzepatida para el manejo crónico del exceso de peso.

Leer más...

Nueva Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Abordaje de la Obesidad

Nueva Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Abordaje de la Obesidad

El Ministerio de Salud de la Argentina publicó una nueva Guía de Práctica Clínica sobre Abordaje Integral de la Obesidad en Personas Adultas.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com