
Obesidad y sobrepeso como desafíos estructurales de salud pública en Argentina y el mundo.
Un informe global advierte que la obesidad afecta al 40% de los argentinos y se duplicará en las próximas décadas si no se implementan medidas urgentes. El fenómeno es parte de una crisis global de salud que amenaza a todas las generaciones.
Leer más...

México prohíbe ultraprocesados en escuelas para combatir la obesidad infantil
Desde el 29 de marzo de 2025, más de 200 mil escuelas en México tienen prohibido vender productos con sellos de advertencia. Esta medida busca frenar la alarmante tasa de obesidad infantil mediante menús saludables y tecnología de apoyo.
Leer más...
Impacto en el peso corporal del consumo de jugo 100% frutas
Los resultados de una nueva revisión sistemática con metaanálisis respaldarían la sugerencia de limitar el consumo de jugos 100% frutas y favorecer la ingesta de frutas enteras, para prevenir el sobrepeso.
Leer más...
Riesgos asociados a MASLD y obesidad en niños
La presencia de enfermedad hepática asociada con disfunción metabólica en niños, la obesidad y la glucemia alterada en ayunas, aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 de inicio juvenil.
Leer más...
Hábitos alimentarios y desórdenes del sueño en la infancia
Existe una potencial conexión entre la duración y calidad del sueño y el estado nutricional, indicando que la deprivación del sueño estaría relacionada con un aumento significativo en la ingesta calórica y el desarrollo de enfermedades metabólicas, como la obesidad.
Leer más...
Aumento de la obesidad en menores durante la pandemia
Un estudio publicado en el 'European Journal of Public Health', señala un aumento significativo del índice de masa corporal en niños de 3 a 5 años, especialmente en niñas.
Leer más...
Sobrepeso corporal en la infancia y salud mental
Recientemente se presentaron en el congreso de la RSNA (Radiological Society of North America), los resultados de un estudio que se centró en averiguar hasta qué punto el sobrepeso en la infancia podría perjudicar la salud mental.
Leer más...
¿Se enfrentará américa latina a una crisis alimentaria en el futuro?
Con esta publicación se intenta cambiar el paradigma de que la seguridad alimentaria es siempre producir, si no producir alimentos de calidad que sean accesibles para la población y el medio ambiente.
Leer más...
Comer rápido se asociaría a mayor riesgo de sobrepeso y otros factores cardiometabólicos en la infancia
Un estudio publicado en la revista The Journal of Pediatrics, ha evaluado la asociación entre la velocidad al comer en la infancia y el riesgo a desarrollar sobrepeso y otros factores de riesgo cardiometabólico.
Leer más...
Predicción del exceso de grasa corporal en los niños
Esta revisión analiza las metodologías disponibles para detectar el exceso de grasa corporal en los niños, así como los factores de la vida temprana que predicen el exceso de grasa corporal y su desarrollo.
Leer más...
Resultados prometedores en el tratamiento familiar de niños con obesidad severa
Un estudio publicado en la revista Clinical Obesity habría demostrado que el tratamiento conductual basado en la familia mejoraría los resultados en niños con obesidad severa.
Leer más...
Impacto de la obesidad en la anatomía del corazón de los niños
Un estudio publicado en European Heart Journal Cardiovascular Imaging, habría revelado por primera vez el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón de los niños pequeños.
Leer más...
Novo Nordisk y UNICEF anuncian nueva alianza para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil
La UNICEF y Novo Nordisk se juntan para prevenir y disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil a nivel mundial, con un primer enfoque de intervención en América Latina y el Caribe.
Leer más...
Educación alimentaria, clave contra la obesidad infantil en México
México es el país número 1 en consumo de alimentos ultra procesados a nivel América Latina, por lo que es importante realizar acciones al respecto.
Leer más...
En Bolivia, el 35% de niños, niñas y adolescentes en edad escolar sufren de obesidad y sobrepeso
En Bolivia se empiezan a adaptar diferentes practicas saludables de alimentación y actividad física para disminuir la malnutrición en la edad escolar que aumenta a un ritmo acelerado.
Leer más...
Crecerá población infantil con obesidad por COVID, alertan especialistas.
México aumentará su población infantil con sobrepeso y obesidad en los siguientes dos a tres años, esto debido a la pandemia del COVID 19.
Leer más...
Consumo infantil de alimentos ultraprocesados y adiposidad
En este estudio de cohorte de 9025 niños británicos, las trayectorias de crecimiento del índice de masa corporal, índice de masa grasa, peso y circunferencia de la cintura de 7 a 24 años de edad fueron mayores entre los niños con el quintil más alto (versus el más bajo) de consumo de ultraprocesados.
Leer más...
Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil
Los niños que viven en zonas urbanas con niveles altos de contaminación del aire, ruido y tráfico podrían tener un mayor riesgo de sufrir obesidad infantil, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona.
Leer más...
Los preadolescentes que abusan de las pantallas tendrían mayor tendencia a la obesidad
Según un estudio realizado en Estados Unidos, los niños de entre 9 y 10 años que se utilizan pantallas en forma excesiva, tienen mayor riesgo de desarrollar obesidad.
Leer más...
Detectan alteraciones en el cerebro de los niños y niñas con obesidad
Investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) habrían identificado que hay determinadas zonas del cerebro de menores con obesidad que presentan alteraciones si se comparan con niños y niñas de la misma edad con peso normal o sobrepeso.
Leer más...