• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
¿Qué relación existe entre el consumo de carne y la microbiota intestinal?

¿Qué relación existe entre el consumo de carne y la microbiota intestinal?

El objetivo de este estudio fue evaluar el estado de la literatura científica sobre la ingesta de carne y la microbiota intestinal.

Leer más...

¿Por qué el hígado graso está afectando a más niños, cuando era sólo una enfermedad de adultos?

¿Por qué el hígado graso está afectando a más niños, cuando era sólo una enfermedad de adultos?

La incidencia del hígado graso está subiendo cada vez más afectando entre el 5% y el 10% en la población infantil.

Leer más...

Reutilización de residuos de la industria alimentaria para desarrollo de alimentos

Reutilización de residuos de la industria alimentaria para desarrollo de alimentos

Un equipo de científicos del CONICET, busca mejorar el valor nutricional de ciertos alimentos a partir del reaprovechamiento del principal desecho de la industria quesera: el suero lácteo.

Leer más...

La obesidad altera los perfiles circadianos del metabolismo energético y la regulación de la glucosa en humanos.

La obesidad altera los perfiles circadianos del metabolismo energético y la regulación de la glucosa en humanos.

El objetivo de este estudio es comprobar si la obesidad afecta a la variación circadiana del metabolismo energético y de la glucosa en humanos.

Leer más...

Tirzepatida para el manejo de la obesidad

Tirzepatida para el manejo de la obesidad

La FDA ha aprobado en Estados Unidos la comercialización de tirzepatida para el manejo crónico del exceso de peso.

Leer más...

Cambios sutiles podrían predecir la enfermedad inflamatoria intestinal años antes de que aparezcan los síntomas.

Cambios sutiles podrían predecir la enfermedad inflamatoria intestinal años antes de que aparezcan los síntomas.

 A raíz de estos resultados, ahora se investigará si estos hallazgos pudieran usarse para predecir quién contraerá EII, así como el tratamiento y la prevención.

Leer más...

Estrategias de dieta para promover el envejecimiento saludable y la longevidad.

Estrategias de dieta para promover el envejecimiento saludable y la longevidad.

Esta revisión narrativa tiene como objetivo resumir los factores dietéticos que influyen en las enfermedades crónicas y la longevidad.

Leer más...

Una mejor calidad de los carbohidratos contribuiría a una microbiota intestinal más saludable

Una mejor calidad de los carbohidratos contribuiría a una microbiota intestinal más saludable

Un equipo de investigadores habría demostrado que la calidad de los carbohidratos estaría vinculada con la salud de la microbiota intestinal y la salud metabólica en pacientes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular.

Leer más...

Nueva Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Abordaje de la Obesidad

Nueva Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Abordaje de la Obesidad

El Ministerio de Salud de la Argentina publicó una nueva Guía de Práctica Clínica sobre Abordaje Integral de la Obesidad en Personas Adultas.

Leer más...

Dieta mediterránea rica en polifenoles se asocia a un envejecimiento biológico más lento.

Dieta mediterránea rica en polifenoles se asocia a un envejecimiento biológico más lento.

El objetivo fue determinar el efecto de las intervenciones dietéticas ricas en polifenoles sobre el envejecimiento biológico.

Leer más...

Hábitos alimentarios y desórdenes del sueño en la infancia

Hábitos alimentarios y desórdenes del sueño en la infancia

Existe una potencial conexión entre la duración y calidad del sueño y el estado nutricional, indicando que la deprivación del sueño estaría relacionada con un aumento significativo en la ingesta calórica y el desarrollo de enfermedades metabólicas, como la obesidad. 

Leer más...

Efecto del entrenamiento físico sobre los factores de riesgo del síndrome metabólico en mujeres posmenopáusicas.

Efecto del entrenamiento físico sobre los factores de riesgo del síndrome metabólico en mujeres posmenopáusicas.

El propósito de esta revisión sistemática fue investigar los efectos y la eficacia del entrenamiento físico sobre los factores de riesgo de síndrome metabólico en mujeres posmenopausicas.

Leer más...

La dieta portfolio puede reducir el riesgo de cardiopatías e ictus.

La dieta portfolio puede reducir el riesgo de cardiopatías e ictus.

El objetivo de este estudio era examinar la relación entre la puntuación de la dieta de portfolio (PDS) y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV), enfermedad coronaria (EC) e ictus.

Leer más...

Calidad de los hidratos de carbono y el índice glucémico.

Calidad de los hidratos de carbono y el índice glucémico.

El objetivo de este estudio es analizar la perspectiva de los diferentes factores que afectan el IG, la calidad de los HC y la gastronomía funcional, para desarrollar propuestas de planes de alimentación que influyen en el comportamiento glucémico de un alimento para el tratamiento de la diabetes.

Leer más...

Efectos cardiometabólicos del consumo de cereales integrales en niños

Efectos cardiometabólicos del consumo de cereales integrales en niños

El consumo de cereales integrales redujo significativamente los niveles de colesterol LDL, de triglicéridos y la relación entre colesterol total y HDL. Además, las dietas con granos enteros son beneficiosas para la microbiota intestinal y reducen la fatiga sin impacto negativo en la salud de los niños.

Leer más...

Asociaciones entre patrones dietéticos basados en plantas y enfermedades crónicas.

Asociaciones entre patrones dietéticos basados en plantas y enfermedades crónicas.

Este estudio tuvo como objetivo resumir la evidencia existente sobre las asociaciones entre la ingesta dietética basada en plantas y los resultados de enfermedades crónicas.

Leer más...

Dieta Mediterránea y trastorno por estrés postraumático

Dieta Mediterránea y trastorno por estrés postraumático

Una nueva investigación estudió la asociación entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT), la dieta y la microbiota intestinal.

Leer más...

Consumo de productos sustitutivos de la carne y los lácteos.

Consumo de productos sustitutivos de la carne y los lácteos.

El objetivo de este estudio fue examinar la ingesta total de macronutrientes en vegetarianos, veganos y pescetarianos y analizar las materias primas utilizadas en los productos de sustitución de estos productos en la ingesta total de macronutrientes.

Leer más...

Disbiosis e inflamación en casos de COVID severo y prolongado

Disbiosis e inflamación en casos de COVID severo y prolongado

Una “micobiota” sobreabundante, podría contribuir a generar inflamación excesiva en personas con cuadros severos de COVID-19 o con COVID prolongado. El trabajo publicado en Nature Inmunology sugiere que el tratamiento antifúngico podría mejorar cuadros de pacientes críticos con COVID-19.

Leer más...

Efecto de la fibra soluble sobre la presión arterial en adultos.

Efecto de la fibra soluble sobre la presión arterial en adultos.

En este estudio se resumen los ensayos controlados aleatorios publicados que evalúan el efecto de la suplementación con fibra soluble sobre la presión arterial.

Leer más...

  • «
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com