• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Metformina, función cognitiva y cambios en el microbioma intestinal.

Metformina, función cognitiva y cambios en el microbioma intestinal.

Esta revisión destacó los datos más relevantes sobre la relación de la metformina en el microbioma intestinal, las alteraciones asociadas en la función cognitiva y las posibles implicaciones bidireccionales de estas interacciones.

Leer más...

Suplementación con vitamina D durante el embarazo

Suplementación con vitamina D durante el embarazo

La suplementación con 1000 UI/d de colecalciferol desde etapas tempranas del embarazo hasta el parto, mejora el contenido mineral óseo y la densidad mineral ósea en los niños.

Leer más...

Patrones crononutricionales y su relación con el índice de masa corporal en adultos

Patrones crononutricionales y su relación con el índice de masa corporal en adultos

Este estudio tuvo como objetivo describir los patrones crononutricionales específicos por sexo, analizar su relación con el índice de masa corporal (IMC) y evaluar el papel del sueño en esta conexión.

Leer más...

Ingesta de Alimentos Ultraprocesados en Niños

Ingesta de Alimentos Ultraprocesados en Niños

El objetivo de este estudio fue caracterizar el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF) durante la infancia temprana y media, identificando los subgrupos principales de UPF y su asociación con el perfil de nutrientes

Leer más...

Alimentación restringida en el tiempo en adultos con síndrome metabólico.

Alimentación restringida en el tiempo en adultos con síndrome metabólico.

El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la TRE, en combinación con los tratamientos médicos habituales, en la salud cardiometabólica de adultos con síndrome metabólico.

Leer más...

1era Jornada de ciencia, innovación y mercados de Alimentos a Base de Plantas

1era Jornada de ciencia, innovación y mercados de Alimentos a Base de Plantas

El miércoles 16 de octubre, en el Centro Cultural de la Ciencia (CABA, Argentina), se realizará  la 1° Jornada: “Ciencia, innovación y mercados de alimentos a base de plantas”.

Leer más...

Una dieta reducida en almidón y sacarosa para el síndrome del intestino irritable

Una dieta reducida en almidón y sacarosa para el síndrome del intestino irritable

Este estudio aleatorizado tuvo como objetivo principal comparar la eficacia de la SSRD con la dieta baja en FODMAP, midiendo la tasa de respuesta de los síntomas gastrointestinales en una intervención dietética de 4 semanas.

Leer más...

Asociación entre el consumo de huevo y el desarrollo de demencia

Asociación entre el consumo de huevo y el desarrollo de demencia

El consumo diario de huevo, podría estar asociado con menor riesgo de padecer demencia.

Leer más...

Entrenamiento de resistencia remodela el tejido adiposo subcutáneo abdominal en adultos con sobrepeso u obesidad.

Entrenamiento de resistencia remodela el tejido adiposo subcutáneo abdominal en adultos con sobrepeso u obesidad.

Este estudio se centra en investigar las diferencias entre deportistas y personas no deportistas con sobrepeso u obesidad.

Leer más...

La mayoría de las personas abandonan wegovy y Saxenda antes de notar los beneficios de la perdida de peso.

La mayoría de las personas abandonan wegovy y Saxenda antes de notar los beneficios de la perdida de peso.

Se señalo que las personas de entre 18 y 34 años tenían menos probabilidades de seguir con la medicación para adelgazar y las que tenían mayores barreras para acceder a la atención sanitaria eran las que menos probabilidades tenían de seguir con la medicación.

Leer más...

Consumo de carne y casos de diabetes tipo 2

Consumo de carne y casos de diabetes tipo 2

Este estudio investiga la asociación entre el consumo de carne y la incidencia de diabetes tipo 2 mediante un metanálisis federado de datos individuales de diversas poblaciones.

Leer más...

Consumo habitual de cafeína y riesgo cardiometabólico

Consumo habitual de cafeína y riesgo cardiometabólico

La ingesta moderada de café, cafeína y té, se asociaría con menor riesgo de multimorbilidad cardiometabólica. 

Leer más...

La ingesta de proteínas en la dieta en la mediana edad en relación con el envejecimiento saludable.

La ingesta de proteínas en la dieta en la mediana edad en relación con el envejecimiento saludable.

El objetivo principal de este estudio es evaluar la asociación entre la ingesta de proteínas en enfermeras de mediana edad en Estados Unidos y la probabilidad de envejecimiento saludable. 

Leer más...

Los electrolitos pueden darle una carga al cuerpo.

Los electrolitos pueden darle una carga al cuerpo.

Los electrolitos, aunque a menudo se asocian con deportistas de élite y suplementos especializados, son minerales esenciales que desempeñan funciones cruciales en el organismo.

Leer más...

Peso corporal y riesgo de un segundo cáncer primario

Peso corporal y riesgo de un segundo cáncer primario

La obesidad se asoció con un riesgo 34% mayor de desarrollar un segundo cáncer primario y un 78% de desarrollar un segundo cáncer primario relacionado con la obesidad.

Leer más...

El éxito en la pérdida de peso depende de comer más proteínas y fibra y limitar las calorías.

El éxito en la pérdida de peso depende de comer más proteínas y fibra y limitar las calorías.

Un estudio reciente evaluó a los participantes de un programa de educación alimentaria autodirigido, revelando que aquellos que lograron una mayor pérdida de peso a lo largo de 25 meses aumentaron su consumo de proteínas y fibra.

Leer más...

 Restricciones alimentarias extremas y esperanza de vida

Restricciones alimentarias extremas y esperanza de vida

Las restricciones extremas de hidratos de carbono y de grasas, tales como en las dietas low-carb o low-fat, podrían no ser la alternativa más saludable para promover la longevidad, dado que sus beneficios a corto plazo podrían ser opacados por sus riesgos a largo plazo.

Leer más...

La alimentación restringida en el tiempo no ayuda a perder peso ni a mantener la homeostasis de la glucosa.

La alimentación restringida en el tiempo no ayuda a perder peso ni a mantener la homeostasis de la glucosa.

Se investigó si la Alimentación Restringida en el Tiempo (TRE), dentro de un contexto de ingesta calórica controlada, podía ofrecer ventajas sobre un patrón de alimentación habitual (UEP) en términos de pérdida de peso y mejora en la homeostasis de la glucosa.

Leer más...

Peso al nacer, edad gestacional y riesgo de enfermedad hepática

Peso al nacer, edad gestacional y riesgo de enfermedad hepática

Los recién nacidos con bajo peso al nacer y pequeños para la edad gestacional, presentarían mayor riesgo de desarrollar enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica de inicio pediátrico y enfermedad hepática progresiva.

Leer más...

Evaluación nutricional en pacientes con cáncer colorrectal

Evaluación nutricional en pacientes con cáncer colorrectal

La bioimpedancia podría subestimar la prevalencia de disminución de la masa muscular y de desnutrición de acuerdo a los criterios GLIM, aplicados a esta población.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com