• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
 “Nutrition Regulatory Science Program” para combatir enfermedades crónicas desde la alimentación

“Nutrition Regulatory Science Program” para combatir enfermedades crónicas desde la alimentación

La FDA y el NIH anunciaron una ambiciosa iniciativa conjunta para investigar cómo la alimentación y los componentes de los alimentos afectan la salud pública.

 

Leer más...

Efectos agudos del ejercicio aeróbico en estado de ayuno sobre el metabolismo.

Efectos agudos del ejercicio aeróbico en estado de ayuno sobre el metabolismo.

El objetivo de este estudio fue comparar los efectos agudos del ejercicio aeróbico en ayuno y postprandial sobre la utilización de carbohidratos y grasas de hombres sedentarios con sobrepeso y obesidad.

Leer más...

Movimiento de alimentación saludable en Panamá

Movimiento de alimentación saludable en Panamá

Se implementó el Movimiento de Alimentación Saludable en Panamá con la finalidad de fomentar el consumo de productos locales frescos y poder mejorar el estado nutricional de la población.

Leer más...

Pandemia y alimentación: mayor ingesta de alimentos hipercalóricos y altos en sodio

Pandemia y alimentación: mayor ingesta de alimentos hipercalóricos y altos en sodio

Se realizó un estudio en 12 países de América Latina para determinar la relación entre la sintomatología de ansiedad y anhedonia y el consumo de alimentos apetecibles al inicio de pandemia.

Leer más...

Mujeres y niños en América Latina en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia

Mujeres y niños en América Latina en riesgo de morir por falta de atención en salud durante la pandemia

Miles de mujeres, niños y adolescentes corren el riesgo de morir por falta de atención de salud debido a las dificultades de acceso por la falta de transporte público, miedo a exponerse del COVID-19 y malnutrición.

Leer más...

Brasil, devastado por el COVID, enfrenta una epidemia de hambre.

Brasil, devastado por el COVID, enfrenta una epidemia de hambre.

Al mismo tiempo que el COVID-19 mata a personas diariamente, los brasileños luchan diario contra el hambre y la inseguridad alimentaria. 

Leer más...

Desigualdades socioeconómicas en salud y nutrición entre los adultos mayores en México

Desigualdades socioeconómicas en salud y nutrición entre los adultos mayores en México

Las crecientes desigualdades socioeconómicas en México crean un problema de salud a nivel nacional. Entre menor nivel adquisitivo, mayor son las enfermedades a las que están expuestas las personas, mismas que no tienen acceso al sector salud ni a los programas sociales necesarios. 

Leer más...

Niños y adolescentes mexicanos pasan más de 2 horas diarias frente a una pantalla

Niños y adolescentes mexicanos pasan más de 2 horas diarias frente a una pantalla

La recomendación es pasar menos de 2 horas frente a una pantalla según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que 8 de cada 10 niños y adolescentes no cumplen con esta recomendación, al igual que 5 de cada 10 mujeres adultas y 6 de cada 10 hombres adultos.

Leer más...

La obesidad crece más rápido en las zonas rurales que en las ciudades

La obesidad crece más rápido en las zonas rurales que en las ciudades

Un artículo publicado en Nature afirma que el incremento mundial del índice de masa corporal observado en los últimos 30 años se debe en gran medida a las poblaciones rurales, donde ha aumentado el consumo de alimentos procesados. Este estudio podría tener grandes implicaciones en las políticas de salud pública.

Leer más...

Malnutrición, obesidad y cambio climático son las principales causas de problemas de salud en todo el mundo

Malnutrición, obesidad y cambio climático son las principales causas de problemas de salud en todo el mundo

La malnutrición en todas su formas -especialmente la obesidad y la desnutrición-, es la principal responsable de los problemas de salud a nivel global. Y en un futuro próximo también lo serán los efectos del cambio climático. La manera de frenarlo en gran medida implica poner coto y sentido común a la industria alimentaria.

Leer más...

Los porcentajes de grasa y músculo de niño podrían determinar la salud respiratoria

Los porcentajes de grasa y músculo de niño podrían determinar la salud respiratoria

Tener una mejor salud respiratoria en la vida adulta podría depender de los porcentajes de grasa y músculo que tuvimos en la infancia, según un estudio liderado por científicas del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Esta investigación ha sido realizada como parte del proyecto Ageing Lungs in European Cohorts (ALEC), coordinado por el Imperial College de Londres.

Leer más...

Obesidad: no todo es culpa del 'fast food'

Obesidad: no todo es culpa del 'fast food'

Porciones demasiado grandes y con excesiva cantidad de calorías. Y no solo en los restaurantes de ‘Fast food’, sino también en los ‘tradicionales’ Lo han visto dos estudios internacionales que se publican en el « BMJ» que han analizado la cantidad de proteínas y el volumen de las raciones restaurantes de un grupo de países. Y los hallazgos muestran que las grandes porciones, y la cantidad de calorías, en los restaurantes son un problema global.

Leer más...

No habrá país que baje la obesidad

No habrá país que baje la obesidad

Según el Informe de la nutrición global que evaluó la situación de 194 naciones, la enfermedad continuará aumentando al menos hasta el año 2025.

Leer más...

Alimentación “5 S”: nutrición saludable, segura, satisfactoria, sostenible y social

Alimentación “5 S”: nutrición saludable, segura, satisfactoria, sostenible y social

¿Cómo tiene que ser la alimentación del futuro? Esta es la pregunta que se ha planteado el XVII Congreso de la Sociedad Española de Nutrición, que ayer, hoy y mañana, reúne en Barcelona a unos 300 especialistas en nutrición. La respuestas es “5 S”, Saludable, Segura, Satisfactoria, Sostenible y Social

Leer más...

Las etiquetas de advertencia gráficas, vinculadas a reducción en las compras de bebidas azucaradas

Las etiquetas de advertencia gráficas, vinculadas a reducción en las compras de bebidas azucaradas

Las etiquetas de advertencia que incluyen fotos que relacionan el consumo de bebidas azucaradas con la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental, pueden reducir las compras de las bebidas, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan y la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Leer más...

Casi un cuarto de la población mundial sería obesa en 2045

Casi un cuarto de la población mundial sería obesa en 2045

Si la tendencia actual se confirma, casi un cuarto de la población mundial será obesa en 2045, advirtió un grupo de investigadores que presentó sus conclusiones en el Congreso Europeo sobre la Obesidad, en Viena.

Leer más...

Sobrepeso y obesidad infantil, los temas de salud en la agenda del G20

Sobrepeso y obesidad infantil, los temas de salud en la agenda del G20

El Grupo de Trabajo de Salud se reunirá en tres ocasiones antes del encuentro de líderes en Buenos Aires. El 5 y 6 de marzo será el primer abordaje a los desafíos globales en materia sanitaria.

Leer más...

Las dietas no contrarrestan el efecto negativo de la sal

Las dietas no contrarrestan el efecto negativo de la sal

Una dieta saludable parece no compensar los efectos de un alto consumo de sal sobre la presión arterial, sugiere un estudio que se publica en «Hypertension» que ha analizado las dietas de más de 4.000 personas.

Leer más...

logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com