• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Cinco minutos al día para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Cinco minutos al día para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Cinco minutos de ejercicio intenso al día, como subir escaleras o andar en bicicleta, ayudan a reducir la presión arterial. Esta práctica mejora la salud cardiovascular y previene enfermedades graves.

Leer más...

Tiempo sentado vinculado a la mortalidad en adultos con diabetes.

Tiempo sentado vinculado a la mortalidad en adultos con diabetes.

Un nivel adecuado de ejercicio puede contrarrestar el riesgo elevado de mortalidad vinculado al tiempo excesivo sentado, incluso en personas con diabetes.

Leer más...

Sedentarismo en la infancia y salud cardiovascular

Sedentarismo en la infancia y salud cardiovascular

El tiempo acumulado de sedentarismo en la infancia puede generar daño cardíaco en la adultez temprana. 

Leer más...

Una caminata de 20 minutos por día ayuda a la salud cardiaca, según la Asociación Americana del Corazón.

Una caminata de 20 minutos por día ayuda a la salud cardiaca, según la Asociación Americana del Corazón.

La Asociación Estadounidense del Corazón emitió una nueva declaración científica que recomienda hacer una caminata diaria de 20 minutos, lo cual ayuda a llegar a la recomendación de al menos 150 minutos por semana.

Leer más...

Efectividad de las caminatas en la reducción del riesgo de mortalidad

Efectividad de las caminatas en la reducción del riesgo de mortalidad

Un nuevo metaanálisis observó una asociación inversa estadísticamente significativa entre el número de pasos diarios y la mortalidad general y por enfermedad cardiovascular. 

Leer más...

Efectos del entrenamiento en el rendimiento escolar

Efectos del entrenamiento en el rendimiento escolar

Una revisión sistemática y metaanálisis publicado recientemente, busca evaluar la relación entre el entrenamiento de fuerza y el rendimiento académico y cognitivo en escolares. 

Leer más...

¿Cuál es la mejor hora del día para realizar ejercicio para perder peso?

¿Cuál es la mejor hora del día para realizar ejercicio para perder peso?

Los resultados de un estudio sobre la eficacia del ejercicio matutino y vespertino para disminuir de peso corporal, fueron publicados recientemente en la revista Obesity.

Leer más...

Enfermedad cardiovascular y ejercicio

Enfermedad cardiovascular y ejercicio

“el ejercicio desempeña principalmente un papel sistemático en la protección cardiovascular al activar el mecanismo de protección endógeno del cuerpo, lo que convierte al ejercicio en un medio rentable, seguro, placentero y efectivo para promover la salud cardiovascular.”

Leer más...

Una comparación de la carga de ácidos en la dieta entre los deportes de equipo, de resistencia y de fuerza.

Una comparación de la carga de ácidos en la dieta entre los deportes de equipo, de resistencia y de fuerza.

El objetivo de este estudio es comparar la carga de ácido en la dieta entre los deportes de equipo, de resistencia y de fuerza y determinar la relación entre la carga de ácido en la dieta y el nivel de hidratación.

Leer más...

La OMS publica el primer Informe mundial sobre actividad física.

La OMS publica el primer Informe mundial sobre actividad física.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente el primer Informe sobre el estado mundial de la actividad física.

Leer más...

Efectos agudos del ejercicio aeróbico en estado de ayuno sobre el metabolismo.

Efectos agudos del ejercicio aeróbico en estado de ayuno sobre el metabolismo.

El objetivo de este estudio fue comparar los efectos agudos del ejercicio aeróbico en ayuno y postprandial sobre la utilización de carbohidratos y grasas de hombres sedentarios con sobrepeso y obesidad.

Leer más...

El ejercicio puede modificar el tejido adiposo mejorando la salud, incluso sin perder peso

El ejercicio puede modificar el tejido adiposo mejorando la salud, incluso sin perder peso

Según un estudio publicado en The Journal of Physiology , el ejercicio podría modificar favorablemente el tejido adiposo subcutáneo abdominal, mejorando la salud metabólica, incluso sin pérdida de peso.

Leer más...

XXIII Jornadas Internacionales de Nutrición, Salud y Deporte

XXIII Jornadas Internacionales de Nutrición, Salud y Deporte

NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR !!! Tras dos años de evento 100% en línea, las XXIII Jornadas Internacionales sobre Nutrición, Salud y Deporte vuelven a Paseo La Plaza (además de la versión virtual) --- BENEFICIOS ESPECIALES POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA.

Leer más...

El ejercicio físico podría reducir las secuelas de la diabetes tipo 2, según un estudio.

El ejercicio físico podría reducir las secuelas de la diabetes tipo 2, según un estudio.

Científicos descubrieron que cundo los vasos sanguíneos están comprometidos por la enfermedad, la actividad física generaría nuevos.

Leer más...

Nivel de actividad física y conducta sedentaria en estudiantes de medicina humana en una universidad pública peruana.

Nivel de actividad física y conducta sedentaria en estudiantes de medicina humana en una universidad pública peruana.

Se realizó un estudio con el objetivo de determinar los niéveles de actividad física y conducta sedentaria, así como sus factores en estudiantes de medicina.

Leer más...

Las intervenciones de ejercicio en atención primaria ayudarían a aumentar los niveles de actividad física y a reducir el peso de los adultos

Las intervenciones de ejercicio en atención primaria ayudarían a aumentar los niveles de actividad física y a reducir el peso de los adultos

Según un estudio recientemente publicado en The BMJ, las intervenciones de ejercicio físico realizadas en atención primaria parecerían incrementar los niveles de actividad de intensidad moderada a vigorosa.

Leer más...

Según un estudio se redujeron la cantidad de pasos diarios durante la pandemia

Según un estudio se redujeron la cantidad de pasos diarios durante la pandemia

Una serie de investigaciones confluyen en alertar el incremento del sedentarismo en el mundo. En España hasta el 64% de las personas abandonaron prácticas deportivas en este tiempo. Qué sucede en países como Brasil, México y Colombia.

Leer más...

Explican por qué algunas personas obtienen más beneficios del ejercicio que otras

Explican por qué algunas personas obtienen más beneficios del ejercicio que otras

Hasta la fecha, ningún aspecto del perfil clínico de un individuo permite predecir de antemano quién tiene más probabilidades de obtener un beneficio del entrenamiento físico.

Leer más...

El sedentarismo duplica el riesgo de sufrir covid grave

El sedentarismo duplica el riesgo de sufrir covid grave

Es en comparación con aquellos que se ejercitan durante más de dos horas a la semana, según un estudio.

Leer más...

El entrenamiento corto e intenso es bueno para los niños

El entrenamiento corto e intenso es bueno para los niños

El HIIT es “efectivo y adecuado” para chicos y chicas, según un estudio de investigadores alemanes.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com