• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Riesgo de fragilidad en adultos mayores con enfermedad celíaca

Riesgo de fragilidad en adultos mayores con enfermedad celíaca

Los adultos mayores con enfermedad celíaca serían más vulnerables a padecer fragilidad.

 

Leer más...

La enfermedad celíaca en niños se ha duplicado en los últimos 25 años

La enfermedad celíaca en niños se ha duplicado en los últimos 25 años

El cribado en niños en edad escolar permitiría diagnosticar un número significativamente mayor de casos de enfermedad celíaca, según un nuevo estudio presentado este viernes en el VI Congreso Mundial de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

Leer más...

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo podría explicar la alta prevalencia de la celiaquía, según un nuevo estudio

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo podría explicar la alta prevalencia de la celiaquía, según un nuevo estudio

Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica podría estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten.

Leer más...

La enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celíaca estarían relacionadas

La enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad celíaca estarían relacionadas

Un estudio recientemente publicado en la revista 'Gastroenterology' destaca que el riesgo de enfermedad celíaca aumenta en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Los investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, identificaron 9.791 estudios e incluyeron 65 estudios en su análisis.

Leer más...

Habrían identificado una bacteria que podría disminuir la toxicidad del gluten

Habrían identificado una bacteria que podría disminuir la toxicidad del gluten

Investigadores de la Universidad de Sevilla habrían descubierto un microorganismo que degrada y neutraliza los componentes de los cereales que dañan a los celíacos según un estudio publicado en la revista PLoS ONE.

Leer más...

La confusión entre gluten y bacterias, posible origen de la celiaquía

La confusión entre gluten y bacterias, posible origen de la celiaquía

Aunque se sabe que los factores ambientales podrían ser desencadenantes de la enfermedad celíaca en las personas con predisposición genética, todavía no se sabe exactamente cómo funciona. Investigadores australianos habrían identificado la exposición bacteriana como un factor de riesgo ambiental potencial en el desarrollo de la enfermedad.

Leer más...

Investigadores crearon un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca

Investigadores crearon un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca

Investigadores de la Northwestern University de los Estados Unidos desarrollaron un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca. Se trata de un ensayo clínico fase 2, donde los pacientes celíacos que probaron el tratamiento con esta técnica pudieron comer productos con gluten y experimentaron una reducción sustancial de la inflamación que produce esta enfermedad.

Leer más...

Asociación entre riesgo de enfermedad celíaca y consumo de gluten

Asociación entre riesgo de enfermedad celíaca y consumo de gluten

Un extenso estudio indicaría que el riesgo de desarrollar enfermedad celíaca estaría relacionado con la cantidad de gluten que se consume en la infancia. Este nuevo estudio es observacional y, por lo tanto, no prueba la causalidad; sin embargo, es el más completo de su tipo hasta la fecha. Los resultados se presentaron en la revista JAMA.

Leer más...

Un alto consumo de fibra en el embarazo reduciría el riesgo de celiaquía en niños

Un alto consumo de fibra en el embarazo reduciría el riesgo de celiaquía en niños

Un consumo alto de fibra durante el embarazo se relacionaría con menor riesgo de enfermedad celíaca en los niños, según una nueva investigación presentada en la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN). 

Leer más...

Prometedor método permitiría disminuir la toxicidad del gluten en celíacos

Prometedor método permitiría disminuir la toxicidad del gluten en celíacos

Un equipo internacional de investigadores, del que ha formado parte la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)  y la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), ha descubierto que la reordenación molecular del gluten con un polisacárido natural disminuye su capacidad de desencadenar una reacción inmunológica en la enfermedad celíaca. Los resultados obtenidos muestran que sería posible obtener un producto totalmente funcional a base de trigo para pacientes celíacos, abriendo así una nueva perspectiva sobre la búsqueda de alternativas a la exclusión de gluten en la dieta.

Leer más...

Argentina: Elabora el INTA snack nutritivo y apto para celíacos

Argentina: Elabora el INTA snack nutritivo y apto para celíacos

A partir del aprovechamiento de las zanahorias que, aún en óptimo estado de madurez, no se comercializan por su forma o tamaño, técnicos del INTA elaboraron un snack nutritivo y apto para celíacos.

Leer más...

Argentina: Incentivos a la gastronomía para celíacos

Argentina: Incentivos a la gastronomía para celíacos

Los establecimientos gastronómicos que opten por elaborar un menú libre de gluten en la Ciudad de Buenos Aires, por una nueva ley, tendrán incentivos.

Leer más...

logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com