
Efectos de la dieta cetogenica sobre el rendimiento de fuerza en hombres y mujeres entrenados.
Las dietas cetogénicas (KD), que reducen significativamente los carbohidratos y aumentan la ingesta de grasas, se han sugerido como una opción para aumentar la masa muscular en personas que entrenan con resistencia.
Leer más...
¿Mejora la dieta cetogenica los trastornos neurologicos al influir en la microbiota intestinal?
El objetivo de esta revisión sistemática es evaluar los cambios en la microbiota intestinal inducidos por las dietas cetogénicas como posible mecanismo subyacente en la mejora de las enfermedades neurológicas.
Leer más...
¿Qué efectos tiene la dieta cetogénica como tratamiento de la epilepsia en población pediátrica?
Esta revisión tiene como objetivo analizar la evidencia actual sobre el uso de la dieta cetogénica para el tratamiento de la epilepsia en la infancia.
Leer más...
Predictores de pérdida de peso en pacientes con obesidad tratados con Dieta Cetogénica Muy Baja en Calorías.
Se evaluó el impacto de esta dieta en la pérdida de peso y los parámetros metabólicos al igual que los predictores de pérdida de peso como el FGF21 (fibroblastos 21).
Leer más...
La dieta cetogénica podría proteger contra el Alzheimer
Según un estudio recientemente publicado, llevado a cabo por Ravinder Nagpal y colegas, una dieta cetogénica mediterránea modificada podría ayudar a prevenir la enfermedad al crear un equilibrio de microorganismos más saludable en el intestino.
Leer más...
El efecto de la terapia cetogénica en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
En el último número de la revista Advances in Nutrition se publicó una revisión sistemática sobre el efecto de la terapia cetogénica en la enfermedad de Alzheimer, evidencia procedente de ensayos clínicos aleatorizados (ECA).
Leer más...
Las dietas cetogénicas alteran el microbioma intestinal
La dieta cetogénica, impacta directamente en el microbioma intestinal y así pueden suprimir la inflamación, y producir beneficios potenciales de los cuerpos cetónicos, como terapia para trastornos autoinmunes que afectan el intestino.
Leer más...
Epilepsia refractaria: por qué una modificación en la alimentación reduce las convulsiones
Se trata de un tipo de la enfermedad que no responde a los medicamentos. En la actualidad, un cambio hacia una dieta cetogénica constituye la opción de tratamiento no farmacológico más utilizada en el mundo. Siete de cada 10 pacientes que lo aplican reducen en más de un 50% la cantidad de crisis.
Leer más...