• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Alimentación restringida en el tiempo en adultos con síndrome metabólico.

Alimentación restringida en el tiempo en adultos con síndrome metabólico.

El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la TRE, en combinación con los tratamientos médicos habituales, en la salud cardiometabólica de adultos con síndrome metabólico.

Leer más...

Impacto metabólico del consumo diario de legumbres

Impacto metabólico del consumo diario de legumbres

El consumo diario de legumbres, mejoraría los niveles de colesterol, las glucemias posprandiales y los valores de marcadores de la inflamación.

Leer más...

El horario de las ingestas de las comidas y sus efectos en la obesidad y en el riesgo metabólico

El horario de las ingestas de las comidas y sus efectos en la obesidad y en el riesgo metabólico

Recientemente se ha publicado en la revista Nutrients un artículo sobre el horario de las ingestas principales del día (desayuno, comida y cena) y su efecto sobre el control del peso.

Leer más...

Relacionan el consumo de lácteos con un menor riesgo de alteraciones metabólicas

Relacionan el consumo de lácteos con un menor riesgo de alteraciones metabólicas

Investigadores del CIBEROBN han llevado a cabo una revisión sistemática y meta-análisis para extraer una conclusión sobre los estudios observacionales publicados hasta el momento con el objetivo de valorar si el consumo de los diferentes tipos de productos lácteos se asocia con el síndrome metabólico.

Leer más...

“Vamping”, el fenómeno que impacta sobre el sueño y hace ganar peso

“Vamping”, el fenómeno que impacta sobre el sueño y hace ganar peso

Utilizar aparatos tecnológicos antes de ir a dormir puede tener consecuencias negativas para la salud.

Leer más...

Índice inflamatorio dietario se asocia con ECV

Índice inflamatorio dietario se asocia con ECV

La revisión sistemática con metaanálisis también resume la evidencia sobre la relación entre la inflamación vinculada con la dieta y el riesgo de síndrome metabólico y mortalidad.

Leer más...

Más consumo de café aumenta el riesgo de síndrome metabólico en la diabetes de tipo 1

Más consumo de café aumenta el riesgo de síndrome metabólico en la diabetes de tipo 1

En un análisis transversal instantáneo de participantes con diabetes de tipo 1 en un estudio realizado en Finlandia, consumir tres o más tazas de café filtrado al día se asoció a un incremento en las probabilidades de presentar síndrome metabólico, en contraste con hallazgos previos en la población general.

 

Leer más...

logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com