• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Influencia de las Preferencias Alimentarias en la Salud

Influencia de las Preferencias Alimentarias en la Salud

Este estudio se centra en identificar patrones de preferencias alimentarias y su relación con la salud en una gran muestra de participantes.

Leer más...

Aprueban Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Aprueban Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Aproximadamente 40% de la población mexicana carece de los insumos necesarios para costear su alimentación, al igual que presenta un encarecimiento de la canasta básica alimentaria en 12%, la cual impacta a zonas rurales y urbanas.

Leer más...

Funciones de las redes sociales en la elección materna de alimentos para los niños en México

Funciones de las redes sociales en la elección materna de alimentos para los niños en México

El objetivo de este estudio fue comprender las funciones de las redes sociales de las madres en la elección de alimentos que éstas hacen para sus hijos de 1-5 años en México

Leer más...

La educación va de la mano con el alimento en la escuela

La educación va de la mano con el alimento en la escuela

“El Día Internacional de la Educación es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la alimentación de calidad como un derecho de los estudiantes”

Leer más...

Cambios en alimentación en pacientes con recurrencia de cáncer en Colombia

Cambios en alimentación en pacientes con recurrencia de cáncer en Colombia

Se realizó un estudio con el objetivo de descubrir los cambios alimentarios realizados entre el primero y segundo diagnóstico de cáncer y conocer algunas de sus causas.

Leer más...

La canasta básica refleja el comportamiento del consumo en Costa Rica

La canasta básica refleja el comportamiento del consumo en Costa Rica

Se propone añadir 21 alimentos a la canasta básica con mayor calidad nutrimental para aumentar la calidad alimentaria de la población en Costa Rica.

Leer más...

Hábitos alimentarios en la Pandemia

Hábitos alimentarios en la Pandemia

CEPEA realizó un estudio exploratorio sobre hábitos alimentarios durante el aislamiento social preventivo y obligatorio con el propósito de caracterizar la frecuencia de consumo de grupos de alimentos trazadores de consumos saludables y poco saludables en la población. La encuesta se dirigió a través del sitio Nutrinfo.com y las redes sociales de CEPEA. La muestra total fue de 3539 sujetos, de los cuales el 80,8% no correspondió a profesionales de salud.

Leer más...

16 de Octubre - Día Mundial de la Alimentación - #HambreCero

16 de Octubre - Día Mundial de la Alimentación - #HambreCero

La FAO celebra el dia mundial de la alimentación y nos cuenta qué podemos hacer para ayudar a lograr el #HambreCero

Desperdiciar menos, alimentarse mejor y adoptar un estilo de vida sostenible son elementos clave para construir un mundo libre de hambre. Las decisiones que tomamos hoy son vitales para el futuro seguro de los alimentos. Le presentamos una lista de acciones sencillas para que lo ayuden a llevar el estilo de vida #HambreCero, para ayudarlo a reconectarse con la alimentación y con lo que representa.

Leer más...

logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com