• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de muerte

El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de muerte

Un mayor consumo de alimentos ultraprocesados se asoció con un aumento moderado en la mortalidad general, particularmente en muertes relacionadas con enfermedades cardíacas y diabetes.

Leer más...

Menor consumo de ultraprocesados por parte de adolescentes durante la pandemia

Menor consumo de ultraprocesados por parte de adolescentes durante la pandemia

Según un estudio presentado en ENDO 2022, por primera vez en los últimos 30 años, habría disminuido el consumo de alimentos ultraprocesados entre los adolescentes de los Estados Unidos durante la pandemia de COVID-19.

Leer más...

Efectos a largo plazo de alimentos ultraprocesados

Efectos a largo plazo de alimentos ultraprocesados

Un reciente estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics, mostraría una relación entre la ingesta de alimentos industrializados en los primeros años de vida y la obesidad en la juventud.

Leer más...

Un estudio habría demostrado un vínculo entre el consumo de ultraprocesados y la acumulación de adiposidad relacionada con la edad

Un estudio habría demostrado un vínculo entre el consumo de ultraprocesados y la acumulación de adiposidad relacionada con la edad

Según un estudio publicado en la revista científica Clinical Nutrition, un mayor consumo de ultraprocesados podría asociarse con una mayor acumulación de adiposidad visceral y general relacionada con la edad. 

Leer más...

El consumo de alimentos ultraprocesados podría multiplicar por tres el riesgo de fragilidad en los ancianos

El consumo de alimentos ultraprocesados podría multiplicar por tres el riesgo de fragilidad en los ancianos

El consumo de alimentos ultraprocesados podría asociarse a un riesgo hasta tres veces superior de desarrollar el síndrome de fragilidad en ancianos. Así lo indica un estudio liderado por investigadores del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) y de IMDEA-Food Institute (CEI UAM+CSIC) y que fue publicado en la revista The Journals of Gerontology. El trabajo aportaría nueva evidencia sobre los beneficios de la restricción del consumo de alimentos ultraprocesados y la promoción de alimentos frescos o mínimamente procesados en la dieta de las personas mayores.

Leer más...

logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com