
La alimentación restringida en el tiempo no ayuda a perder peso ni a mantener la homeostasis de la glucosa.
Se investigó si la Alimentación Restringida en el Tiempo (TRE), dentro de un contexto de ingesta calórica controlada, podía ofrecer ventajas sobre un patrón de alimentación habitual (UEP) en términos de pérdida de peso y mejora en la homeostasis de la glucosa.
Leer más...
¿La alimentación restringida en el tiempo podría presentar beneficios metabólicos en adultos?
Recientemente se publicó en la revista Beneficial Microbies, una revisión sistemática y metaanálisis sobre la eficacia metabólica de la alimentación restringida en el tiempo.
Leer más...
Alimentación restringida en el tiempo y restricción calórica: consideraciones en la pérdida de peso
Actualmente existen enfoques dietéticos basados en el tiempo, como la alimentación restringida en el tiempo, que representan una estrategia dietética novedosa y potencialmente sostenible. Recientemente se ha publicado un estudio en la revista Advances in Nutrition, sobre diferentes estrategias relacionadas con la restricción calórica y las estrategias para facilitar, así como los obstáculos, en el mantenimiento de la pérdida de peso a largo plazo.
Leer más...