Actividad Física y Deporte - Publicado el 02 de mayo de 2025
¿Influye la hora del día en los efectos del ejercicio?

Este estudio, liderado por la Universidad de Granada, evaluó cómo el momento del día (mañana vs. tarde) en que se realiza una sesión de ejercicio aeróbico moderado afecta la respuesta metabólica en hombres y mujeres sanos. La investigación parte de la hipótesis de que los ritmos circadianos influyen en el metabolismo y que el ejercicio podría interactuar con estos relojes biológicos de manera diferente según el horario.
Se aplicó un diseño cruzado aleatorizado en el que los participantes realizaron una hora de bicicleta estática a las 11:30 a.m. o a las 6:30 p.m. Se midió la glucosa en sangre, el gasto energético, la utilización de grasas y carbohidratos durante y después del ejercicio, y se analizaron biopsias musculares para detectar cambios a nivel celular.
Aunque no se hallaron diferencias significativas en la glucosa sanguínea entre horarios, sí se encontraron variaciones notables a nivel celular. En mujeres, se observó mayor uso de grasas por la mañana y de carbohidratos por la tarde. En hombres, la oxidación de grasas fue ligeramente superior por la tarde. Estas respuestas están relacionadas con los genes reloj, que modulan el metabolismo según el momento del día.
El estudio sugiere que la efectividad metabólica del ejercicio depende no solo del tipo e intensidad, sino también del momento del día y del sexo. Aunque las diferencias no se reflejan aún a nivel clínico, podrían volverse relevantes en programas de ejercicio más intensos o prolongados. Estos hallazgos sientan una base molecular para diseñar entrenamientos personalizados y optimizar los beneficios del ejercicio como herramienta terapéutica.
Para ver más a detalle esta información ir a la nota original.
Fuente: Universidad de granada.
Para más información: https://canal.ugr.es/noticia/el-ejercicio-fisico-es-mas-efectivo-por-la-tarde-pero-su-impacto-varia-entre-hombres-y-mujeres/?utm_source=chatgpt.com