Salud Pública - Publicado el 14 de noviembre de 2025
Situación de niños y adolescentes en Argentina
UNICEF realizó un nuevo informe acerca de la situación de la niñez y adolescencia en la Argentina, en base a una nueva ronda de la Encuesta Rápida a hogares con niñas, niños y adolescentes, realizada ininterrumpidamente desde el año 2020.
Persisten 31% de hogares que no pueden afrontar sus gastos corrientes, lo cual incluye a más de 2 millones de hogares, donde residen 4,3 millones de niños.
Un 30% de los hogares con niños, niñas y adolescentes restringen el consumo de alimentos por falta de dinero (versus un 52% en 2024). En aquellos hogares que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la proporción asciende a 45% y en hogares monomarentales la cifra asciende a 37%.
El 84% de los hogares que dejaron de comprar alimentos, restringieron el consumo de carnes, 50% de frutas y verduras y 42% de lácteos.
Unos 800 mil niñas y niños no realizan una comida diaria por falta de recursos.
Para más información, acceda al artículo original: https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/3-de-cada-10-hogares-con-ninias-y-ninios-aun-no-alcanzan-cubrir-sus-gastos-en
Fuente: UNICEF
Para más información: https://www.unicef.org/argentina/