• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
2do Conversatorio del Grupo Latinoamericano de trabajo sobre pérdidas y desperdicios de frutas y hortalizas

2do Conversatorio del Grupo Latinoamericano de trabajo sobre pérdidas y desperdicios de frutas y hortalizas

El próximo viernes 25 de marzo se realizará el 2do Conversatorio GLaPDFH: “La Sustentabilidad de Frutas y Hortalizas. Minimizando su pérdida y desperdicio.”

Leer más...

“Ley Comida Chatarra Colombia” ¿A qué se debe?

“Ley Comida Chatarra Colombia” ¿A qué se debe?

A partir de que este 22 de junio del 2021 fue aprobada una nueva ley “Ley comida chatarra” en Colombia es que se esperan ver mejorías a largo plazo en la población. A continuación se presenta el objetivo de esta nueva iniciativa.

Leer más...

El consumo de zinc se asociaría a un riesgo menor de deterioro físico y fragilidad en personas mayores

El consumo de zinc se asociaría a un riesgo menor de deterioro físico y fragilidad en personas mayores

Según un estudio realizado por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el área de Epidemiología y Salud Pública del CIBER (CIBERESP), la ingesta adecuada y suficiente de zinc a través de una dieta saludable podría prevenir el deterioro físico y la progresión a fragilidad, contribuyendo a un envejecimiento saludable.

Leer más...

Dietas proinflamatorias podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas

Dietas proinflamatorias podrían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas

En un estudio reciente, publicado en la revista académica European Journal of Nutrition, se ha investigado hasta qué punto un determinado tipo de alimentación podría incrementar el riesgo de sufrir cáncer de páncreas.

Leer más...

El consumo de carne en Venezuela se redujo a la mitad en los últimos 10 años

El consumo de carne en Venezuela se redujo a la mitad en los últimos 10 años

La crisis que presenta Venezuela con respecto al rebaño bovino nacional impacta en la alimentación de sus ciudadanos, lo que este año concluye con un balance de 12 kilos por persona.

Leer más...

Pérdida de dientes y estado nutricional en adultos mayores

Pérdida de dientes y estado nutricional en adultos mayores

Según un artículo publicado en JDR Clinical & Translational Research, los adultos mayores completamente desdentados o que carecían de una dentición funcional tendrían un 21 % más de probabilidad de estar en riesgo de desnutrición.

Leer más...

El hambre en América Latina y el Caribe aumentó a 59.7 millones de personas en solo un año.

El hambre en América Latina y el Caribe aumentó a 59.7 millones de personas en solo un año.

Debido a las cifras exhibidas por la Unicef es que el informe conjunto de las Naciones Unidas pide acciones urgentes para detener el aumento del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas.

Leer más...

Consumo de pescado graso o magro y riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad

Consumo de pescado graso o magro y riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad

Recientemente se publicó en la revista Advances in Nutrition, un artículo sobre la relación entre la ingesta de pescado graso o magro y el riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad por todas las causas.

Leer más...

Diabetes en las Américas

Diabetes en las Américas

Aproximadamente 62 millones de personas en las Américas tienen diabetes y la mayoría vive en países de bajo/mediano ingreso y debido a la diabetes es que al año hay 244,084 muertes y estas cifras han ido aumentando conforme pasan las décadas.

Leer más...

Seguir una dieta a base de vegetales y pescados podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer

Seguir una dieta a base de vegetales y pescados podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer

Un estudio recientemente publicado en la revista BMC Medicine ha evaluado el riesgo total y de algunos tipos de cáncer en función de la cantidad de carne consumida a la semana.

Leer más...

La OMS revela que países latinoamericanos presentan la tasa más alta de sedentarismo

La OMS revela que países latinoamericanos presentan la tasa más alta de sedentarismo

“La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha revelado que, según el primer estudio para analizar la evolución de la actividad física de las personas en todo el mundo, los países latinoamericanos presentan un porcentaje elevado de habitantes que están en riesgo de enfermar a causa de su sedentarismo.”

Leer más...

Las intervenciones de ejercicio en atención primaria ayudarían a aumentar los niveles de actividad física y a reducir el peso de los adultos

Las intervenciones de ejercicio en atención primaria ayudarían a aumentar los niveles de actividad física y a reducir el peso de los adultos

Según un estudio recientemente publicado en The BMJ, las intervenciones de ejercicio físico realizadas en atención primaria parecerían incrementar los niveles de actividad de intensidad moderada a vigorosa.

Leer más...

Cambios en alimentación en pacientes con recurrencia de cáncer en Colombia

Cambios en alimentación en pacientes con recurrencia de cáncer en Colombia

Se realizó un estudio con el objetivo de descubrir los cambios alimentarios realizados entre el primero y segundo diagnóstico de cáncer y conocer algunas de sus causas.

Leer más...

La pérdida de peso podría reducir el riesgo de adenoma colorrectal

La pérdida de peso podría reducir el riesgo de adenoma colorrectal

Un artículo recientemente publicado en JNCI Cancer Spectrum, señala que las personas con sobrepeso u obesidad que pierden peso, podrían reducir el riesgo de desarrollar adenoma colorrectal, el cual podría conducir a cáncer colorrectal.

Leer más...

Los mensajes ambientales promueven la elección de alimentos de origen vegetal: Un estudio sobre los menús de los restaurantes en línea

Los mensajes ambientales promueven la elección de alimentos de origen vegetal: Un estudio sobre los menús de los restaurantes en línea

Una estrategia fundamental para reducir las emisiones es el empezar a incluir alimentos con menos carbono ya que la producción alimentaria representa una cuarta parte de todos los gases de efecto invernadero. 

Leer más...

La bioeconomía y la transformación de los sistemas alimentarios de América Latina y el Caribe.

La bioeconomía y la transformación de los sistemas alimentarios de América Latina y el Caribe.

Es indispensable trabajar en conceptualizar y construir las políticas, estrategias e inversiones requeridas para aprovechar las potencialidades que la bioeconomía ofrece, sobre todo para una región megadiverso como lo es la ALC.

Leer más...

Sistemas alimentarios sostenibles a fin de proporcionar dietas saludables para todos.

Sistemas alimentarios sostenibles a fin de proporcionar dietas saludables para todos.

La iniciativa regional llamada “Sistemas Alimentarios Sostenibles” tiene como fin proporcionar dietas saludables a toda la población y mejorar tanto la información como los hábitos alimentarios.

Leer más...

La restricción calórica reconfiguraría el metabolismo y la inmunidad para prolongar la salud

La restricción calórica reconfiguraría el metabolismo y la inmunidad para prolongar la salud

Según un estudio recientemente publicado en la revista Science, la restricción calórica mejoraría las respuestas metabólicas e inmunitarias que ayudan a determinar cuánto tiempo vive una persona y cuántos años podría disfrutar de buena salud.

Leer más...

El uso masivo de herramientas tecnológicas puede ayudar a evitar las crisis alimentarias

El uso masivo de herramientas tecnológicas puede ayudar a evitar las crisis alimentarias

Hoy en día más de 41 millones de personas sufren falta de alimentos por lo que se cree que la tecnología alimentaria podría ayudar a reducir estas cifras y evitarlo a futuro.

Leer más...

Revelan un mecanismo de toxicidad de un grupo de compuestos cancerígenos derivados de la dieta y el ambiente

Revelan un mecanismo de toxicidad de un grupo de compuestos cancerígenos derivados de la dieta y el ambiente

Un trabajo recientemente publicado en Nature Communications describe un nuevo mecanismo de daño causado por un grupo de compuestos cancerígenos conocidos cómo aldehídos. La investigación podría conducir al desarrollo de nuevas estrategias preventivas basadas en antioxidantes naturales.

Leer más...

  • «
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2023 - Nutrinfo.com