• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Tipos de recurso

Categoria

Quitar filtros
When is enteral nutrition indicated?

When is enteral nutrition indicated?

Estas recomendaciones de consenso pueden actuar como una guía para profesionales de la salud sobre cuestiones difíciles relacionadas con las indicaciones de nutrición enteral.

When is enteral nutrition indicated?

Leer más...

¿Mito o realidad? Ocho postulados sobre nutrición que conviene revisar

¿Mito o realidad? Ocho postulados sobre nutrición que conviene revisar

¿Cómo funciona el ayuno intermitente? ¿Los edulcorantes traen cáncer o hacen engordar? ¿Podemos modificar nuestro metabolismo? ¿Hay una verdad en la Nutrición Ancestral o es marketing? Estas son algunas preguntas que Francis Holway aclara en esta publicación.

¿Mito o realidad? Ocho postulados sobre nutrición que conviene revisar

Leer más...

The Nordic Nutrition Recommendations 2022

The Nordic Nutrition Recommendations 2022

El objetivo de estas recomendaciones es desarrollar y describir de forma transparente los resultados de un procedimiento de priorización de los temas que pueden ser presentados para las RS en el proyecto NNR2022

The Nordic Nutrition Recommendations 2022

Leer más...

Healthy Living Guide 2021/2022

Healthy Living Guide 2021/2022

El contenido de esta guía son para fines educativos y no pretenden ofrecer un consejo médico personal personal. 

Healthy Living Guide 2021/2022

Leer más...

Nutrition guidelines and standards for safeguarding schoolchildren and adolescents’ right to food

Nutrition guidelines and standards for safeguarding schoolchildren and adolescents’ right to food

Esta guía tiene como objetivo desarrollar una metodología global para diseñar directrices y normas de nutrición para la alimentación escolar, que inicialmente se pondrán a prueba en Camboya y Ghana a nivel subnacional.

Nutrition guidelines and standards for safeguarding schoolchildren and adolescents’ right to food

Leer más...

Nutrición sin ciencia en gimnasios de barrio: “Cuando todos somos nutricionistas”

Nutrición sin ciencia en gimnasios de barrio: “Cuando todos somos nutricionistas”

Estudio realizado por el Lic. Claudio Magno en gimnasios barriales.

Nutrición sin ciencia en gimnasios de barrio: “Cuando todos somos nutricionistas”

Leer más...

Guía para la evaluación del criterio fenotípico de masa muscular para el diagnóstico de malnutrición de la Iniciativa de Liderazgo Global sobre Malnutrición (GLIM)

Guía para la evaluación del criterio fenotípico de masa muscular para el diagnóstico de malnutrición de la Iniciativa de Liderazgo Global sobre Malnutrición (GLIM)

La Iniciativa de Liderazgo Global sobre Malnutrición (GLIM) proporciona criterios de consenso para el diagnóstico de la malnutrición que pueden aplicarse ampliamente. El enfoque GLIM se basa en la evaluación de tres criterios fenotípicos (pérdida de peso, bajo índice de masa corporal y baja masa muscular esquelética) y dos etiológicos (baja ingesta de alimentos y presencia de una enfermedad con inflamación sistémica), y el diagnóstico se confirma si se cumple cualquier combinación de un criterio fenotípico y uno etiológico.

 

Guía para la evaluación del criterio fenotípico de masa muscular para el diagnóstico de malnutrición de la Iniciativa de Liderazgo Global sobre Malnutrición (GLIM)

Leer más...

Ejercicio, dieta y control del peso durante el tratamiento del cáncer: Resumen de las directrices de la ASCO y preguntas y respuestas

Ejercicio, dieta y control del peso durante el tratamiento del cáncer: Resumen de las directrices de la ASCO y preguntas y respuestas

La base de pruebas para esta guía consistió en ensayos controlados aleatorios (ECA) y revisiones sistemáticas de ECA que incluían a pacientes en tratamiento activo con terapia antineoplásica sistémica o radioterapia o que estaban en el período perioperatorio. Este conjunto de pruebas no sólo permitió que el panel de expertos de la ASCO llegara a algunas conclusiones claras, sino que también puso de manifiesto importantes lagunas de conocimiento y prioridades para futuras investigaciones

 

Ejercicio, dieta y control del peso durante el tratamiento del cáncer: Resumen de las directrices de la ASCO y preguntas y respuestas

Leer más...

20 preguntas y 20 respuestas en la Nutrición Parenteral Intradiálisis

20 preguntas y 20 respuestas en la Nutrición Parenteral Intradiálisis

Recomendación de un grupo de expertos

20 preguntas y 20 respuestas en la Nutrición Parenteral Intradiálisis

Leer más...

Actualización 2022 para el tratamiento de la DM2 del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición

Actualización 2022 para el tratamiento de la DM2 del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición

Recomendaciones según situaciones clínicas independientemente del control metabólico y recomendaciones para el tratamiento de la DM2 según las cifras de HbA1c.

Actualización 2022 para el tratamiento de la DM2 del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición

Leer más...

Protocolo de educación nutricional en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito clínico y asistencial

Protocolo de educación nutricional en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito clínico y asistencial

El objetivo de este trabajo es elaborar un protocolo consensuado de educación nutricional en el contexto del tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria que permita ayudar a la toma de decisiones sobre: los pacientes candidatos a recibirla, los agentes (familia, comunidad escolar) y profesionales implicados, los ámbitos de implementación de la intervención, la información sobre los pacientes que es necesario conocer, los temas, objetivos y contenidos a trabajar, y la necesidad de evaluación de la progresión del paciente y los programas desarrollados.

Protocolo de educación nutricional en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en el ámbito clínico y asistencial

Leer más...

Key approaches to diagnosing malnutrition in adults

Key approaches to diagnosing malnutrition in adults

Actualmente se utilizan cuatro herramientas de diagnóstico de la malnutrición en adultos: La Evaluación Global Subjetiva, la Mini Evaluación Nutricional, las características de consenso sobre malnutrición de la Academia de Nutrición y Dietética/Sociedad Americana de Nutrición Parenteral y Enteral, y los criterios de la Iniciativa de Liderazgo Global sobre Malnutrición. 

Key approaches to diagnosing malnutrition in adults

Leer más...

Exercise/Physical Activity in Individuals with Type 2 Diabetes: A Consensus Statement from the American College of Sports Medicine

Exercise/Physical Activity in Individuals with Type 2 Diabetes: A Consensus Statement from the American College of Sports Medicine

Esta declaración de consenso es una actualización de la posición del American College of Sports Medicine de 2010 sobre el ejercicio y la diabetes tipo 2.

Exercise/Physical Activity in Individuals with Type 2 Diabetes: A Consensus Statement from the American College of Sports Medicine

Leer más...

Consensus-based nutrition care pathways for hospital-to-community transitions and older adults in primary and community care

Consensus-based nutrition care pathways for hospital-to-community transitions and older adults in primary and community care

La orientación práctica para los proveedores sobre la prevención, la detección y el tratamiento de la desnutrición en la atención primaria (AP) y la comunidad es limitada.

Consensus-based nutrition care pathways for hospital-to-community transitions and older adults in primary and community care

Leer más...

ESPEN micronutrient guideline

ESPEN micronutrient guideline

Se ha publicado recientemente en la revista Clinical Nutrition, una guía de micronutrientes de la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (European Society for Clinical Nutrition and Metabolism, ESPEN), sobre una recopilación de la principal información práctica para mejorar la nutrición clínica diaria.

ESPEN micronutrient guideline

Leer más...

Vitamin, Mineral, and Multivitamin Supplementation to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer US Preventive Services Task Force Recommendation Statement

Vitamin, Mineral, and Multivitamin Supplementation to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer US Preventive Services Task Force Recommendation Statement

Para actualizar su recomendación del año 2014, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (US Preventive Services Task Force, USPSTF) encargó una revisión de la evidencia sobre la eficacia de la suplementación con nutrientes únicos, combinados o multivitamínicos para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, cáncer y mortalidad en la población adulta en general, así como los daños de la suplementación.

Vitamin, Mineral, and Multivitamin Supplementation to Prevent Cardiovascular Disease and Cancer US Preventive Services Task Force Recommendation Statement

Leer más...

 Conferencia sincrónica: “Mecanismos etiológicos y consecuencias para la salud de la malnutrición

Conferencia sincrónica: “Mecanismos etiológicos y consecuencias para la salud de la malnutrición"

Conferencia sincrónica: “Mecanismos etiológicos y consecuencias para la salud de la malnutrición"

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida REPÚBLICA DOMINICANA

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida PANAMÁ

Leer más...

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA

El objetivo de este estudio es desarrollar una metodología y perfil de país que determine el grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales específicas e intervenciones sensibles a la nutrición durante los primeros 1,000 días en los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Valoración del grado de implementación de políticas, programas e intervenciones nutricionales durante la ventana de oportunidad de los primeros 1000 días de vida NICARAGUA

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2023 - Nutrinfo.com