Directoras Asociadas

Dra. Ana María Cappelletti

Médica Especialista en Endocrinología Ginecológica y de la Reproducción.
Maestría en Efectividad Clínica. U.B.A.
Directora de la "Diplomatura sobre intervenciones prácticas en obesidad" (Universidad Favaloro).
Coordinadora y docente de la "Carrera de Especialización en Obesidad" Universidad Favaloro).
Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO), miembro de la internacional Federation for the Surgery of Obesity" (IFSO).
Miembro titular de la Sociedad Argentina de Nutrición. (Integrante de subcomisión científica - grupos de trabajo de obesidad y de cirugía bariátrica).
Coordinadora de ETICO, Equipo de Tratamiento Interdisciplinario para el Control de la Obesidad.

 

Dra. Marianela Aguirre Ackermann

Medica Especialista en Medicina Interna.
Especialista Universitaria en Nutrición.
Magister en Diabetes.
Médica - Facultad de Medicina U.N.N.E.
Especialista en Medicina Interna Certificada - Facultad de Medicina U.N.N.E.
Especialista en Nutrición certificada por la Sociedad Argentina de Nutrición - Academia Nacional de Medicina
Magister en Diabetes - Universidad del Salvador
Directora Asociada Curso de Postgrado en Obesidad - Universidad Favaloro- modalidad virtual
Docente e Investigadora Cátedra III Medicina Interna - Facultad de Medicina U.N.N.E.
Integrante Grupo de Trabajo Obesidad Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
Integrante Comité de Obesidad de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Coordinadora Grupo de Trabajo Cirugía Bariátrica Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
Presidente Capítulo NEA de la Sociedad Argentina Nutrición (SAN)
Coordinadora y Co-autora Consenso Argentino Nutrición en Cirugía Bariátrica
Coordinadora y Co-autora Consenso SAD-SAN-SACO de Cirugía Metabólica
Co-autora del Libro "Obesidad, Saberes y Conflictos", del Dr. Jorge Braguinsky , Editorial ACINDES.
Directora Área de Nutrición y Diabetes de Centro CIEN (Centro Integral de Endocrinología y Nutrición) Corrientes-Buenos Aires-Misiones.

 

Equipo Docente

Prof. Dr. Edgardo E. Serra

Profesor Adjunto de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Especialista en Cirugía General (Ministerio de Salud Pública de la Nación)
Especialista en Cirugía General (Universidad Nacional del Nordeste)
Especialista Certificado en Cirugía General (Asociación Argentina de Cirugía)
Especialista Certificado en Cirugía Academia Nacional de Medicina
Formación en Cirugía Bariátrica en Goiania (Brasil) y Clínica del Country (Bogotá, Colombia)
Cirujano Certificado en Cirugía Laparoscópica (Asociación Argentina de Cirugía)
Director CECOM (Centro Cirugía de la Obesidad y Miniinvasiva) Corrientes Argentina
Fellow Research en Cirugía Miniinvasiva, Medical Center Universidad de California (San Diego, USA)
Miembro Titular Asociación Argentina de Cirugía
Integrante Comisión de Cirugía Laparoscópica y Miniinvasiva Asociación Argentina de Cirugía
Director, Coordinador e Instructor de Numerosos Cursos de Cirugía de la Obesidad, Cirugía Laparoscópica y Cirugía Miniinvasiva (Centro Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica y Miniinvasiva de la Universidad Nacional del Nordeste, y Universidad del Salvador)
Ex Becario de Formación de Recursos Humanos de Alto Nivel del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación
Autor de varios capítulos de libro y publicaciones en revistas médicas: entre los que se destacan "Visión Crítica de la Cirugía Bariátrica" del Libro Obesidad: Saberes y Conflictos Editorial ACINDES 2007 (Dr. Jorge Branguinsky).

 

Dr. Emilio Hidalgo

Médico Especialista en Psiquiatría y Psicología médica - Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
MDoctorado en Ciencias Cognitivas.
Profesor titular de la Cátedra Antropología Cultural y Nutrición de la Universidad de la Cuenca del Plata
Profesor titular de la Cátedra Psicopatología de la Universidad de la Cuenca del Plata
Profesor Titular de la Cátedra Neurociencias II de la Universidad de la Cuenca del Plata
Profesor Titular de la Cátedra de Psicología de la Nutrición de la Carrera de Licenciatura en Nutrición Universidad de la Cuenca del Plata
Docente Cátedra de Salud Mental de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Coordinador Psicológico de CIEN (Centro Integral de Endocrinologia y Nutrición) en tratamiento médico de la obesidad y CECOM (Centro de Cirugía de la Obesidad y Miniinvasiva) en tratamiento quirúrgico de la obesidad, Corrientes.

 

Dra. María Graciela Álvarez

Especialista en Clínica Médica.
Especialidad en Nutrición con Orientación en Obesidad, Universidad Favaloro.
Integrante del equipo de cirugía bariátrica de CETOS (Centro de Estudio y Tratamiento de la Obesidad Severa), como clínica y médica nutricionista.
Médica nutricionista en el Centro Dra. Katz, y en mi consultorio particular.
Docente de la Universidad Favaloro en cursos de Posgrado en Obesidad, y en la Especialidad en Nutrición con Orientación en Obesidad desde 2009.
Docente del curso de la Obesidad a la Diabetes, en la SAD desde el 2013.
Docente de cursos virtuales de Obesidad y de Cirugía Bariátrica, avalados por la Universidad Favaloro y por la SAN.
Miembro de la Sociedad Argentina de Nutrición, la Sociedad Argentina de Diabetes y la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad.
Trabajo en el Comité de Obesidad de la SAD, en el grupo de trabajo de Obesidad de la SAN, y en el de Cirugía Bariátrica de la SAN.

 

Coordinación Académica

Lic. Nutr. Natalia Pampillón

Docente e Investigadora Carrera Nutrición Universidad Juan Agustín Maza (Mendoza,Argentina).
Docente de Especialización en Nutrición Clínico Metabólica Universidad Juan Agustin Maza (Mendoza, Argentina).
Area Nutrición Centro Quirúrgico de la Obesidad (Mendoza).
Coordinación Académica de la Carrera de Especialización En Nutrición Clínica-Metabólica. Universidad Juan Agustín Maza.

 

Coordinación eLearning:

Lic. Gustavo Prieto Daher

Es Licenciado en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Coordinador Académico de cursos en línea de Nutrinfo.com

 

Aval Académico

SAN

Viamonte 2146 5 "B"
(C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
Tel: 0054.11 4954.0400
www.sanutricion.org.ar

La Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) es una asociación civil sin fines de lucro, que congrega a profesionales del área de la nutrición, con el objeto de mantener, promover, y difundir el conocimiento científico de temas relacionados con la especialidad.
Fundada en 1941 por el Dr. Pedro Escudero, fue pionera en Latinoamérica, y en la actualidad cuenta con más de 900 socios entre Médicos, Nutricionistas, Licenciados en Nutrición, Bioquímicos y Técnicos en Alimentos.
La SAN es una entidad afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), lo que le permite organizar actividades docentes con su aval.