curso principal

Curso de Posgrado Nutrición Basada en Plantas en Pediatría, Embarazo y Lactancia

5° Edición - Ahora con Nuevas Temáticas

  • Inicia 2 de septiembre de 2025
  • Duración: 3 meses (78 horas cátedra)
  • Certificación: Certificado digital de Aprobación en formato PDF
  • Cupo Limitado

DIRECCIÓN:

Lic. Marcela Manuzza

Lic. Luciana Barretto

  • Lic. Agustina Czaban
  • Dra. Ilanit Romina Bomer
  • Laura Buss
  • Lic. María Elena Colombo
  • Lic. María Eugenia Lestingi
  • Mag. Marisol Díaz
  • Lic. Patricia Palenque
  • Dra. Sabrina Critzmann
  • Lic. Sabrina Kuzawka
  • Lic. Dominique Rodríguez Maizere
  • Lic. Maria Luz Sanz
  • Valeria Ludman
INFO DIRECCIÓN ACADÉMICA

Organizado por

Nutrinfo e-Learning Sociedad Argentina de Medicina de Estilo de Vida (SAMEV)

Modalidad

  • El curso se dearrolla de acuerdo a un cronograma de habilitación de clases y evaluaciones.
  • La cursada es en su mayor parte en forma asincrónica, es decir el alumno ingresa al material a partir de la fecha de habilitación de cada módulo, sin días ni horarios específicos.
  • 2 encuentros en vivo por Zoom (quedarán grabados para quienes no puedan asistir o deseen revivir el encuentro).
  • Uso de la plataforma de eLearning de Nutrinfo.com.
  • Videos con presentación de contenidos a cargo de los docentes.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Material de lectura complementaria.
  • Evaluaciones Parciales tipo Multiple Choice (opción múltiple).
  • Foros de intercambio de experiencias.
  • Aprobación mediante Examen Final tipo test (multiple choice)

¿Por qué hacer esta capacitación?

Especializate en alimentación basada en plantas en pediatría, embarazo y lactancia, con aval científico.

Aprendé a planificar y acompañar de forma segura a consultantes vegetarianos y veganos.

Manejá la suplementación adecuada, con foco en vitamina B12 y nutrientes críticos.

Conocé las últimas recomendaciones para gestantes y personas lactantes.

Adquirí herramientas prácticas para casos reales: selectividad alimentaria, alergias, TEA, TCA y más.

Diseñá menúes seguros y completos para todas las etapas del ciclo vital.

✅ Formación 100% online, flexible y con expertos/as en nutrición basada en evidencia.

 

 

Objetivo General

  • Que el cursante adquiera los conocimientos científicos actuales sobre Patrón Alimentario Basado en Plantas en pediatría, embarazo y lactancia.

 

Objetivos Específicos

  • Conocer la clasificación actual de los patrones alimentarios basados en plantas, la evidencia y sus avales científicos, así como las diferencias entre alimentaciones de origen vegetal a partir de alimentos naturales versus ultraprocesados y su repercusión en la salud pediátrica, de personas que den de lactar y gestantes.
  • Profundizar sobre embarazo y lactancia en personas que realizan alimentación basada en plantas.
  • Analizar los macro y micronutrientes claves y especiales en los patrones alimentarios basados en plantas en pediatría, personas que den de lactar y gestantes: ingestas recomendadas, fuentes seguras, biodisponibilidad.
  • Incorporar habilidades para el manejo de la suplementación de nutrientes claves en los patrones alimentarios basados en plantas en pediatría, así como durante el período de lactancia y gestación.
  • Aprender la correcta y adecuada suplementación con vitamina B12 en lactantes, niños y niñas, personas que den de lactar y gestantes que realizan alimentación basada en plantas, así como evaluar la necesidad de otros suplementos.
  • Conocer indicadores para evaluar el estado nutricional de los potenciales nutrientes críticos, a solicitar en la evaluación bioquímica nutricional de consultantes pediátricos, personas que den de lactar y gestantes, así como la interpretaciones de sus valores.
  • Conocer nociones básicas sobre crianza respetuosa.
  • Incorporar herramientas para el manejo de situaciones especiales como selectividad alimentaria, alergias alimentarias, trastornos del espectro autista y de la conducta alimentaria .
  • Adquirir destrezas para la implementación de menúes para patrones alimentarios basados en plantas en pediatría, embarazo y lactancia.

Ver Programa Académico