Resultados: 126
La Federación Española de Diabetes ha desarrollado un podcast con diferentes episodios, algunos destinados a profesionales y otros a pacientes. Mucha información importante para compartir.
Más información »
Este manual ha sido diseñado para la enseñanza de nutrición, por docentes, en escuelas primarias. Ofrece un material amplio y muy completo. Con un mensaje sencillo para la población infantil.
Más información »
Esta guía pretende aportar la información básica para entender el manejo de la diabetes en el deporte, algo tan necesario tanto para las personas con diabetes como sus familiares. Saber más sobre el ejercicio y la diabetes, ayudará a conseguir poder practicarlo con tranquilidad, disfrutando a la vez de un buen control de la diabetes.
Más información »
CESNI presenta diferentes propuestas educativas para niños de diferentes edades: juegos, cuentos, obras de teatro y mucho más.
Más información »
Manual con recetas saludables prácticas para implementar en épocas de pandemia.
Más información »
Stick-Eat es una herramienta de juego educativo que promueve los hábitos de alimentación saludable en niños mayores de 1 año. Son stickers comestibles. Están presentados en una lámina autoadhesiva, muy colorida y decorada. Cada sticker pueden ser adherido en cualquier tipo de alimento, transformándolo, por ejemplo de un simple vegetal; a una comida atractiva, que propicie su consumo y que su ingesta se transforme en una experiencia muy agradable.
Más información »
Tríptico elaborado por la Sociedad Española de Obesidad que muestra la información más relevante sobre este SOP.
Más información »
La situación mundial presentada por la pandemia del Covid-19 ha generado nuevos escenarios en torno a los alimentos. Por esta razón AADYND ha desarrollado una guía de recomendaciones, para cada proceso donde estén presentes los alimentos, entendiendo que el cambio es extremadamente dinámico y que requiere de actualización constante, pendiente de la situación epidemiológica.
Más información »
Mi Escuela Saludable es un programa del Gobierno de la Ciudad de Argentina, que busca mejorar los hábitos alimentarios y de actividad física con el fin de frenar el avance y disminuir la prevalencia de sobrepeso y obesidad; y contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad educativa.
Más información »
Nuevo webinar de Nutrinfo a cargo del Dr. Carlos Reyes Torres, docente del Curso Avanzado de Soporte Nutricio de nuestra página.
El Dr. Reyes Torres es Maestro en Nutrición Clínica por la Universidad del Valle de México. Maestro en Ciencias de la Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México. Nutriólogo adscrito al Servicio de Nutriología Clínica en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvado Zubirán. Ciudad de México. Doctorante en Epidemiología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México con la línea de Investigación de Geriatría y Nutrición.
Docente de Pregrado y Posgrado en el ITESM Campus Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de Mexico y UVM Campus Coyoacán.
La Nutricionista, cocinera y directora del curso "Habilidades Culinarias" de Nutrinfo, Raquel Bernacer participó de este webinar exclusivo para nuestro sitio.
Más información »
El Doctor Alberto Cormillot brindó una charla en vivo y en exclusiva para Nutrinfo, sobre nutrición y comunicación en estas circunstancias.
Más información »
La OMS elaboró un folleto educativo para la elaboración de formulaciones para la desinfección de manos.
Más información »
Esta guía ha sido elaborada por el Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) para brindar asesoramiento sobre el consumo de azúcar en bebés, niños y adolescentes.
El Atlas de Diabetes de la FID es una fuente autorizada de evidencia sobre la prevalencia de diabetes, mortalidad relacionada y gasto en salud relacionado con diabetes a nivel mundial, regional y nacional. Aquí se presenta la ficha de datos mundial publicada en la edición N°9 (2019).
Más información »
Este folleto explica en forma breve los nutrientes aportados por diferentes alimentos, y sus funciones.
Más información »
Nueva infografía sobre los requerimientos diarios de agua según temperatura ambiental y el gasto energético. Herramienta útil confeccionada junto a la evaluación del color de la orina para determinar la hidratación a lo largo del día de manera individualizada.
Más información »
En este práctico material publicado por Mi Dieta Cojea, se resume el abordaje dietoterapico que se debería llevar para tratar, con la alimentación, el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
Más información »
ANMAT de Argentina recopila material educativo para trabajar con consumidores y elaboradores de alimentos, a fin de prevenir el SUH.
Más información »
Este libro de actividades editado por la FAO está dirigido a jóvenes de un amplio rango de edades interesados en saber más acerca de una alimentación saludable.
Más información »