DIRECCIÓN:
Lic. Alberto Arribas
5 módulos online accesibles desde cualquier dispositivo.
Clases grabadas + material práctico para estudiar a tu ritmo.
Recursos extra: lecturas, papers y videos complementarios.
Acceso al material hasta un mes después de finalizar el curso.
Evaluación continua con exámenes por módulo.
Aprobación con 70% y posibilidad de recuperatorios.
Formación sólida y actualizada en educación alimentaria, social y emocional.
Dominarás las bases pedagógicas aplicadas a la nutrición y la salud.
Integrarás lo alimentario con lo social, emocional y ambiental, logrando una mirada más amplia.
Diseñarás materiales educativos innovadores y atractivos para diferentes públicos.
Aplicarás estrategias de comunicación que inspiren y generen cambios de hábitos sostenibles.
Desarrollarás competencias emocionales y sociales, como la empatía y la escucha activa.
Incorporarás recursos prácticos y creativos para talleres, actividades grupales y campañas.
Utilizarás herramientas basadas en evidencia que fortalezcan tu práctica educativa en salud.
Elaborarás tu propio proyecto educativo, con objetivos claros y evaluación de resultados.
Adaptarás las intervenciones a distintas edades, contextos y necesidades específicas.
Impulsarás tu capacidad de innovación y creatividad para aumentar el impacto de tu trabajo.
Este curso brinda herramientas para que cada profesional pueda apropiarlas y aplicarlas a distintas poblaciones y contextos. Los mismos no se circunscriben a ningún grupo biológico ni área terapéutica específica.
Tal como se presenta en el programa en una primera instancia se brindarán contenidos teóricos sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente con énfasis de las teorías del aprendizaje que son la base para la comprensión del mismo, compartiendo ejemplos y experiencias prácticas. Ya en los siguientes módulos nos adentramos en la educación para la salud y concretamente en la educación, alimentaria nutricional, que desde nuestra perspectiva se amplía a lo social, emocional y ambiental (EANSEA) haciendo un recorrido por diferentes estrategia y ámbitos de aplicación desde el educativo a la consulta nutricional. En el mismo se compartirán gran cantidad de recursos y herramientas que sirven como inspiradoras para que cada participante pueda diseñar los suyos para utilizar en su propia práctica. Así como también, herramientas prácticas para una comunicación efectiva tanto de manera oral, escrita, individual y grupal.
Como cierre del curso se pretende que los participantes puedan ser capaces de formular su propio proyecto de educación para ser aplicado en diferentes ámbitos laborales y haciendo uso de todo lo abordado en el transcurso del curso.
Ver Programa Académico