átala a una meta,
no a una persona o a un objeto.
A. Einstein
El concepto de adicción a los alimentos está afianzado en la cultura popular.
Los pacientes dicen cosas como: Las harinas me pueden. Soy adicta a los hidratos de carbono. Lo comés un día y al otro día querés volver a comerlo…
Los pacientes hablan de: tentaciones, antojos, perdiciones…y compulsiones, incapacidad de poder parar, comer aun a costa de consecuencias no deseadas y un número de otros patrones de conducta…: No puedo dejar de comerlo, es más fuerte que yo. Hasta que no termino el paquete no paro.
Sin embargo que algo esté flotando en la cultura no lo hace válido como tampoco lo son las anécdotas clínicas.
Entonces...
¿Existe la adicción alimentaria?
Este curso pretende brindar una puesta al día de este tema tan controvertido basado en la evidencia científica disponible hasta el momento de una manera asequible al profesional del campo de la nutrición y proveer de recursos terapéuticos para su abordaje integral.
Destinado a: Médicos, Lic. en Nutrición, Nutricionistas, otros Profesionales del área de la salud con Título Universitario.
(Complete el formulario para consultar por otros títulos habilitantes).
Modalidad:
Consultar Aranceles Consultas / Preinscripción
Inicia: 19 de Julio de 2023.
Duración: 6 meses (130 horas cátedra)
Cupos Limitados.
Certificación:
Certificado digital de Aprobación en formato PDF
"Excelente curso, super completo. Aunque a veces pueda resultar complejo, difícil, considero que debe ser así, el nivel del curso es muy bueno comparado a otros cursos online. "
"Muy contenta con el material del curso, y con la calidad y rapidez de respuesta de las profesionales. "
"Realmente fascinado por la dedicación de los docentes para responder a cada una de las consultas. Me sentí tanto o más acompañado que en un curso presencial."