Programa Científico

  • 11 MAY // INTRODUCCIÓN

Introducción al uso de la plataforma de estudio.

Presentación del grupo de alumnos y docentes.

  • 18 MAY // MÓDULO I

Qué es la obesidad.

La obesidad como enfermedad. La evolución de la enfermedad a nivel mundial. La obesidad en la Argentina. Los abordajes tradicionales. Porque las dietas ortodoxas no funcionan. Fundamentos del método No Dieta (video).

  • 01 JUN // MÓDULO II

Comportamiento alimentario.

Bases del comportamiento alimentario Por qué comemos. Cómo comemos. Para qué comemos. Como aprendemos a preferir. Las enfermedades ligadas al comportamiento alimentario. Sistema social. Sistema de emociones y estrés. Sistema homeostático energético. Tipos de saciedad y su aplicación practica en el abordaje. Sistema hedónico. Incertidumbre y certeza en el control del deseo (video).

  • 15 JUN // MÓDULO III

Evaluación del paciente obeso.

Evaluación clínica y bioquímica. Evaluación antropométrica. Evaluación comportamental.. Estilos alimentarios: picoteador, comedor nocturno, compulsivo. Etapas de cambio. Trampas en el abordaje. La importancia de la autoeficacia. Comunicación médico paciente. La entrevista motivacional (video).

  • 29 JUN // MÓDULO IV

El abordaje No Dieta.

Definición. Los tres ejes de cambio. Qué es "éxito" en el abordaje No Dieta. La toma de conciencia y el cambio. Establecimiento de objetivos. ( video)

  • 13 JUL // MÓDULO V

Las 5 reglas No Dieta.

El plan alimentario No Dieta. Qué es una alimentación saludable. Manejo de calorías y macronutrientes. Por qué somos "monos completadores". El genotipo ahorrativo. La porción justa. Ambiente seguro. Frecuencia de ingesta. El método del Plato único. La composición del plato. El monitoreo de la ingesta. Ejemplos de menús No Dieta. Laboratorio del gusto (video).

  • 27 JUL // MÓDULO VI

El abordaje de las emociones y del estrés.

Funciones de las emociones. Los tipos de hambre. Qué es el estrés. Estrés y comportamiento alimentario. Técnicas anti-estrés. Conceptos básicos del mindfullness. Felicidad. Flow. Los 4 escudos de control No Dieta.

  • 10 AGO // MÓDULO VII

La actividad física y su prescripción.

El gasto energético Qué es la actividad física. La prescripción. NEAT. FID. Escala de percepción del esfuerzo. Programa estructurado de ejercicioterapia. Cómo trabajar los "obstáculos" de los pacientes. Calorimetría indirecta y cuentapasos.

  • 24 AGO // MÓDULO VIII

El modelo de consulta No Dieta.

Las 3 etapas: aprendiz, practicante, experto. Objetivos. Herramientas de consultorio: imágenes , réplicas alimentarias, la rueda de las emociones, aromas. Estrategias de consultorio. Análisis de casos. Los pasos a seguir (video).

  • 09 SEP a 24 SEP // EVALUACIÓN FINAL

Plazo para rendir el Examen Final tipo multiple choice. Requiere 70% de respuestas correctas para su aprobación.

IMPORTANTE: Toda Evaluación Final rendida fuera de los plazos establecidos sin previa autorización expresa de la Directora o del Coordinador del curso, será considerado desaprobada y sin derecho a recuperatorio.