La Receta de los Campeones y Fundación Universal Assistance, juntas por los niños
La iniciativa “La Receta de los Campeones” junto a la FUNDACIÓN UNIVERSAL ASSISTANCE, sellaron una alianza de trabajo conjunto con el objetivo de seguir promoviendo hábitos saludables en los niños de la Argentina bajo el lema “CHICOS MÁS SANOS = CHICOS MÁS FELICES”.
Leer más...La revolución en un sobre de comida
Antes, una crisis alimentaria suponía que los niños tenían que ingresar en centros de tratamiento. Ahora, un alimento terapéutico listo para su uso permite que los pequeños se traten en casa.
Leer más...El secreto danés para combatir la obesidad infantil
En Dinamarca, un nuevo programa que ayuda a los niños a perder los kilos de más parece estar dando buenos resultados. El proyecto consiste en hacer una serie de cambios en el estilo de vida de los niños y sus familias.
Leer más...Ni azúcar ni sedentarismo, éstos son los frentes contra la obesidad infantil
Los hábitos en los primeros años de vida, e incluso durante el embarazo, pueden influir en que los niños tengan mayor propensión a ganar kilos. "El equilibrio hay que buscarlo entre lo que comes y lo que quemas", explica Alfonso Carmona, pediatra y vicepresidente del Colegio de Médicos de Sevilla. «En esos primeros años hay que enseñar a los niños a comer; estamos viendo ya casos de niños de 12 años con infartos».
Leer más...La pelea de todas las mañanas: El 90% de los chicos desayuna mal y pone en riesgo su salud
Lo advierten expertos de la UBA. Eso provoca, en el corto plazo, pérdida de capacidad de atención, malhumor y dolor de cabeza. Y con el tiempo afianza costumbres que pueden multiplicar patologías.
Leer más...Ejercicio y dieta sana en adolescentes, ¿qué fue antes: la manzana o las zapatillas?
El ejercicio físico en adolescentes se asocia a un mejor patrón de alimentación, aunque también es posible que una dieta sana les predisponga a hacer más ejercicio.
Leer más...Niños sanos con dietas para celiacos
Existe una tendencia al alza: la de adscribirse a una dieta sin gluten a pesar de no existir necesidad ni indicación médica. Tanto es así que la industria de alimentos sin este componente ha crecido desde 2013 un 136%, un porcentaje que no se corresponde con el aumento en el número de celiacos.
Leer más...