Lanzan en EEUU un “Uber” para evitar esperas por turnos médicos
Una aplicación (app) en fase de lanzamiento en Estados Unidos le permitirá a sus abonados encontrar de inmediato un médico especialista disponible y fijar un turno sin lista de espera, en una suerte de Uber pero del rubro Salud.
Leer más...¿La grasa es el sexto sabor?
Un nuevo estudio realiza una revisión sobre los sabores y analiza si a grasa debe incorporarse junto a los sabores básicos como el dulce, amargo, ácido, salado y unami.
Leer más...Señala informe a los grandes consumidores de galletitas
El 99% de los argentinos compra galletitas y el consumo per cápita dentro del hogar es de siete kilos, valor superior al consumo de México y Brasil, según un reporte de Kantar Worldpanel.
Leer más...Uso de etiquetas semáforo aumenta la compra de alimentos bajos en grasa
Un estudio realizado por Drescher et al., publicado en la Revista Internacional de Estudios de Consumo, encontró que las etiquetas semáforo destacan los beneficios de los productos bajos en grasa aumentando la intención de compra de los consumidores.
Leer más...Historia de la bloguera que fotografía la comida que mejora su salud
Al igual que millones de personas, Natasha Lipman tiene una cuenta en la red social Instagram, en la que comparte fotos de lo que come. Pero en vez de retratar menús de restaurantes modernos, sus imágenes muestran licuados verdes y tentempiés saludables.
Leer más..."Sugar-gate": el escándalo de sobornos por el azúcar que salpica a la Universidad de Harvard
Un sólido informe de la Universidad de California reveló que durante la década del ’60 la industria azucarera le pagó a tres renombrados científicos para ‘adulterar’ la relación entre la sustancia y las enfermedades cardíacas en diversas investigaciones. La influencia de los holdings en la información sobre la salud
Leer más...Más del 50% de los españoles considera insuficiente la información nutricional en el etiquetado
Así lo muestra una encuesta de la Fundación Española del Corazón, que reclama más consejos nutricionales por parte de los profesionales a sus pacientes, una medida con la que están de acuerdo más del 70% de los encuestados.
Leer más...Qué deben exigir los consumidores a la hora de comer afuera
Existen tres leyes para hacerlas valer. A nivel nacional, se obliga a ofrecer platos aptos para celíacos; en la Provincia deben estar disponibles sales bajas en sodio y en la Ciudad la opción light no debe faltar.
Leer más...Convocatoria 2016 – Programa de Capacitación en Ética de la Investigación
El Programa está auspiciado por el Fogarty International Center (FIC) de los National Institutes of Health (NIH) de EE.UU. Se abre la convocatoria a profesionales de Latinoamerica. Los postulantes seleccionados realizarán la primera etapa del entrenamiento, durante tres (3) meses en modalidad presencial, en Buenos Aires, y la segunda etapa, de dieciocho (18) meses, se realizará en modalidad virtual, en sus países de origen. Las actividades comenzarán en abril de 2017.
Leer más...La ANMAT prohibió más alimentos y suplementos dietarios
Entre los productos prohibidos hay suplementos dietarios, un multivitamínico, dos aceites de oliva, productos de copetín y snacks y un endulzante a base de stevia.
Leer más...Precio mundial de alimentos, en mínimo de 2009
Los precios globales de los alimentos cayeron en julio a su nivel más bajo en casi seis años gracias a una baja en los costos de lácteos y aceite vegetal, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Leer más...Funcionamiento neuronal puede influir en qué nos gusta comer
Determinados funcionamientos neuronales pueden influir en las preferencias alimenticias de las personas, según revela un estudio publicado en la revista Nature Communications.
Leer más...El pescado cada día más importante para alimentar al planeta
Hoy en día, más personas que nunca dependen de la pesca y la acuicultura para obtener alimentos e ingresos, pero las prácticas nocivas y la mala gestión amenazan la sostenibilidad del sector, advierte un nuevo informe de la FAO publicado hoy.
Leer más...Aprueban ingreso de carne vacuna
La Unión Europea aprobó el ingreso al mercado de exportaciones de carne vacuna Feed Lot, con esto el país argentino podrá exportar cortes de carne Premium.
Leer más...Nuestro olfato no es peor que el de los animales
Una revisión de estudios de la Universidad de Rutgers-New Brunswick (Estados Unidos) ha revelado que el sentido del olfato de los seres humanos es tan bueno como el de cualquier otro mamífero, y permite discriminar en torno a un billón de olores diferentes.
Leer más...Hacer ejercicio y cuidar el cuerpo son las metas que más elige la gente
Lo reveló una encuesta privada. Cinco de cada 10 argentinos asegura que su “gran proyecto para 2014” es hacer más actividad física y llevar un estilo de vida más saludable.
Leer más...Estudio: saciarse y luego pasar hambre puede prolongar la vida
Un sistema de alimentación basado en comida abundante seguida de episodios de hambre genera un aumento de un gen que promueve la longevidad, según un estudio estadounidense divulgado este viernes por científicos de la Universidad de Florida (UF).
Leer más...Impulsan decisiones conscientes en los consumidores
Los últimos datos de Kantar Worldpanel demuestran la eficacia de la promoción de la Ley de Etiquetado para informar mediante un semáforo y colores, la cantidad de grasas, sodio, azúcar y calorías.
Leer más...Argentina, el país con mayor consumo de alcohol de América Latina
En los últimos días se conoció un nuevo ranking estadístico que ubica a la Argentina en tercer lugar en toda América en cuanto a consumo de alcohol: 9,1 litros per cápita.
Leer más...Original rebanada de pan
Con el objetivo de colaborar con el medio ambiente y evitar el derroche de agua dulce que se produce al lavar los platos, Fargo presentó su “Eco Esponja”. Se trata de un pack individual con dos rebanadas de pan que invita a los comensales a limpiar el plato a la hora de terminar una buena comida, y así evitar el desperdicio de agua en el lavado. La misma estará presente en las paneras de más de 200 restaurantes de Capital y Gran Buenos Aires.
Leer más...