Okinawa, así es la dieta de las personas delgadas y más longevas del mundo
Comer despacio, consumir algas y Omega 3 a diario y nunca llenarse, son algunos hábitos que han hecho internacional esta alimentación convertida en estilo de vida.
Leer más...Los buenos hábitos tienen un precio
Cuando se trata de conseguir que un paciente adopte un plan de ejercicio físico diario y adquiera hábitos saludables que supongan un cambio en su estilo de vida a largo plazo, ofrecer cupones y descuentos de sumas económicas pequeñas (5 euros) puede resultar efectivo, según un artículo que publica la revista American Journal of Preventive Medicine en su última edición.
Leer más...Megafusión: se unen las firmas de alimentos Kraft y Heinz
Dos gigantes del negocio de la alimentación acaban de anunciar su fusión: se trata de las firmas estadounidenses Kraft Foods Group y HJ Heinz Co., que se unirán para crear The Kraft Heinz Co.
Leer más...El exceso de colesterol en los ovocitos provoca infertilidad en ratones
Una investigación del MIT y la Universidad Católica de Chile muestra que anomalías relacionadas con el metabolismo del lípido inducen la maduración prematura de los ovocitos, lo que se traduce en infertilidad en las hembras.
Leer más...Cómo inciden los múltiples festejos en nuestra alimentación
Llega el fin de año y con estas fechas, muchas celebraciones sociales que se caracterizan por la ingesta de gran cantidad de comidas y bebidas que incide negativamente en la salud. Por tal motivo, los especialistas destacaron la importancia de evitar excesos y, en caso de que ya sea tarde para prevenir, saber cómo recuperarse.
Leer más...Una oportunidad para mejorar la nutrición
La CBA es conceptualmente el umbral de “no pasar hambre”, pero está lejos de ser saludable (tan lejos como un 60% del estándar nutricional).
Leer más...Revelan resultados sobre preocupaciones de consumo
El creciente interés que hoy existe sobre la salud, la alimentación y el medio ambiente, influyen en las decisiones de compra de los hogares, según el estudio "Concern Monitor".
Leer más...Exposición a pesticidas aumenta riesgo de procrear niños autistas
Durante el embarazo, no es recomendable que las madres se expongan a pesticidas de uso común en la agricultura, según un estudio que revela consecuencias como autismo y retraso mental en los bebés.
Leer más...Presentan artículo con relevancia alimentaria
Publicaron el primer artículo sobre Biología sintética, el cual propone una forma en la que dos levaduras en lugar de competir entre sí, cooperen.
Leer más...Beneficios y riesgos del etiquetado de alimentos
Hoy una de las discusiones clave que se está dando en el mundo y en varios países de la región es la implementación del etiquetado frontal de alimentos, o cómo informar de manera fácil al consumidor para que comprenda rápidamente la composición de un producto.
Leer más...Sube el consumo interno y exportaciones de vino, frente al deterioro de 2014
El crecimiento del sector no responde a una mejora en la coyuntura de "baja rentabilidad", sino que se da por el excedente de vinos de 2014.
Leer más...El 70% de los dietistas que aparecen en internet son un fraude
La presidenta del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas y del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, Alma Palau, ha denunciado hoy que el 70 % de los "supuestos dietistas que aparecen en internet son un fraude".
Leer más...Retiran del mercado un lote de bombones helados porque se les detectó salmonella
La Oficina de Alimentos del ministerio de Salud provincial y ANMAT recomendaron hoy evitar el consumo del producto "Bocadito Helado Chomp Súper Dulce de Leche" en envases por 335 gramos por haber hallado salmonella en pruebas analizadas por la empresa productora, Nestlé Argentina S.A. Hasta el momento se recuperó el 72% del lote.
Leer más...Prueban con éxito un nuevo tratamiento contra la alergia al maní
Un equipo de médicos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, administró a diario proteína de maní a 99 niños de entre 7 y 16 años alérgicos y detectaron que, después de seis meses, entre el 84 y el 91 % de ellos podrían comer alrededor de cinco de esos frutos secos al día sin tener una reacción.
Leer más...¿Querés saber que es la Neuronutrición?
El Licenciado en Nutrición y especialista en marketing de la salud, Diego Sívori y el Ingeniero Industrial y especialista en Neurociencias del Consumo, Federico Fros Campelo presentan el 1 de Junio, en Facultad de Medicina, la nueva ciencia de la alimentación inteligente, que denominaron Neuronutrición.
Leer más...Diputados avaló que restaurantes informen calorías en menús
Un proyecto para que los restaurantes y locales de comida rápida detallen el valor calórico de sus platos en los menús fue aprobado por unanimidad este jueves en la Cámara de Diputados, por lo que resta su tratamiento y aval del Senado para convertirse en ley.
Leer más...Uno de cada tres españoles usa una aplicación para controlar su salud
Actualmente existe una tendencia en alza del uso de aplicaciones móviles relacionadas con la salud y uno de cada tres adultos utiliza, al menos, una aplicación para llevar un control sanitario, según una encuesta entre mil usuarios de móviles en España presentada en el 'I Hackaton Nacional de Salud' organizado por la agencia COM Salud y la Asociación de Investigaciones en eSalud (AIES).
Leer más...Reflexionar sobre la práctica, componente esencial para el desarrollo profesional
La licenciada Paula Guastavino, co- Directora del Curso de Posgrado Herramientas para Favorecer la Adherencia del Paciente al Tratamiento, nos invita a reflexionar sobre la obligación de mantener nuestras competencias profesionales.
Leer más...Advierten del riesgo de bajo peso al nacer en madres expuestas a contaminantes ambientales
Un estudio alerta de los efectos en el bebé de la exposición durante el embarazo a los compuestos orgánicos persistentes, máxime si la gestante ha fumado durante la gestación.
Leer más...¿Es seguro reutilizar las botellas de agua de plástico?
En este artículo de la BBC, se explica qué puede ser perjudicial y qué no según las recomendaciones de la Agencia de Regulación Alimentaria y la organización Cáncer Research en el Reino Unido, la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
Leer más...