Pequeños cambios en la dieta pueden reducir hasta un 17% el riesgo de mortandad
Pequeños cambios en la dieta alimenticia, como sustituir diariamente las carnes rojas y procesadas por frutos secos y legumbres o las bebidas azucaradas por frutas y verduras, pueden reducir entre un 8 y un 17 por ciento el riesgo de mortalidad en la persona.
Leer más...Consumo de snacks corresponde a categorías saludables
25% de las ocasiones de consumo fuera de las comidas principales corresponde a la categoría saludables, según un estudio de Kantar Worldpanel.
Leer más...Muchos casos de hipotiroidismo aparecen por estilos de vida inadecuados
Cada vez más personas, sobre todo mujeres y después de los embarazos, son diagnosticadas de hipotiroidismo, un trastorno de la glándula tiroidea que con una medicación controlada y sobre todo con un estilo de vida saludable, hace cambiar la vida del paciente a mejor.
Leer más...¿Qué es el trash cooking?
Se trata de sacarle el máximo partido a todos los alimentos y utilizar en la cocina todo lo que, en principio, descartaríamos, desde los tallos de las acelgas hasta las tripas del bacalao. Se ajusta a los tiempos de crisis.
Leer más...Comité de la ONU cree "improbable" que el glifosato cause cáncer
El pesticida glifosato, usado de forma extendida en la agricultura y la jardinería, “probablemente no cause cáncer”, de acuerdo a una nueva revisión de seguridad realizada por expertos sanitarios, alimentarios y agrarios de Naciones Unidas.
Leer más...Los pesticidas con DDT aumentan el riesgo de sufrir Alzheimer
Un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Neurology afirma que la exposición prolongada a los pesticidas aumenta el riesgo de desarrollar este trastorno neurodegenerativo.
Leer más...Ganadores de las Becas para el XIX Congreso Argentino de Nutrición
Hemos publicado los 8 ganadores de las becas que entregó la empresa Aguas Danone. Pueden ver el listado en nuestro sitio en Facebook. Felicitaciones a los ganadores!!!
Leer más...Defienden cambiar las dietas para adaptarse al cambio climático
Un cambio en el tipo de dieta puede suponer una forma sostenible de adaptarse a las nuevas condiciones del clima e incluso puede contribuir a mitigar el calentamiento global, según la experta española Cristina Tirado.
Leer más...Comer sano le cuesta a una familia $ 11.500 al mes, el doble que la canasta básica oficial
Lo detectó un estudio de la UBA. La diferencia de precios con la opción que releva el INDEC pasó de 66% a 92% en 13 meses. Se debe a los fuertes aumentos de lácteos, carnes y cereales.
Leer más...Dieta occidental rica en grasas, perjucicial para el medio ambiente
La extensión de los hábitos alimenticios occidentales, ricos en grasas y calorías, es perjudicial para el medio ambiente y la salud, y favorece la incidencia de enfermedades como la diabetes tipo 2, según un estudio publicado en la revista Nature.
Leer más...La curiosa dieta de la mujer más anciana del mundo
En contra de todos los consejos de los especialistas, evita las verduras, prefiere la carne, incluso cruda, y nunca olvida comer al menos un huevo crudo al día.
Leer más...La producción de alimentos cayó un 2,6% en los primeros 9 meses del año
Así se desprende de un informe de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal). Para el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja "se verifica que la producción de la industria de alimentos y bebidas todavía no se recupera".
Leer más...Estudio asegura que mirar fotos de comida "reduce el hambre"
Un estudio de la Universidad de Brigham Young en Estados Unidos, concluyó que mirar fotografías de platos de comida reduce el disfrute mientras comemos.
Leer más...Consigue Nestlé mantener el mismo dulzor con menos azúcar
Científicos de Nestlé lograron modificar la estructura del azúcar de manera que, aunque se utilice menor cantidad en el chocolate, se percibe casi el mismo dulzor.
Leer más...Coca Cola apunta al Do It Yourself que permitirá preparar bebidas en casa
El fabricante de refrescos adquirirá un 10 por ciento de participación en Green Mountain Coffee Roasters Inc. por mil 250 millones de dólares, con el fin de lanzar una máquina para preparar bebidas de la compañía en el hogar.
Leer más...Los cultivos transgénicos son igual de sanos que el resto de los alimentos
Un informe demuestra que estas plantas no presentan riesgos para la salud ni para el medioambiente, aunque su resistencia a herbicidas podría suponer un problema.
Leer más...73% de los argentinos está preocupado por su alimentación
Según un estudio, 29% de los hogares argentinos están altamente preocupado por su alimentación, el 44% medianamente y el 27% restante no es un tema que los movilice.
Leer más...Nuevo foro de Innovación en Alimentos Argentinos
Se ha creado el Foro Virtual de Innovación Alimentos Argentinos con el propósito de informar e intercambiar experiencias y saberes sobre lo que sucede con la innovación en materia de alimentos y packaging , a nivel local y global.
Leer más...Movimiento comida fea
Tirar alimentos por su aspecto, y no por estar en malas condiciones, es una práctica habitual con un enorme impacto ambiental y económico. Por ello, cada vez más personas se unen al movimiento "comida fea" para llenar su cesta de la compra con estos alimentos, ahorrar dinero y hacer un consumo más sostenible.
Leer más...Inventó una bicicleta conectada con Netflix que frena el contenido si dejás de pedalear
Ronan Byrne, un estudiante irlandés de Ingeniería Electrónica de 21 años, cambió el paradigma y la forma de ver series y películas desde la plataforma e inventó Cyflix: una bicicleta estática que detiene el contenido de Netflix si el usuario disminuye la velocidad por demasiado tiempo o si para.
Leer más...