Australia: los chicos se preocupan desde los ocho años por su peso
Un estudio realizado por el Instituto de Estudios de la Familia Australiano (AIFS por sus siglas en inglés), generó una fuerte preocupación en Australia al revelar que una gran parte de los chicos están infelices con el tamaño de sus cuerpos desde los ocho años, y la mayoría de los que están entre los 10 y los 11 intentó controlar su peso durante el año pasado
Leer más...Investigadores españoles explican la 'paradoja de la obesidad´
Su estudio señala la primera prueba de que existe una respuesta celular específica entre los individuos obesos exentos de enfermedades metabólicas.
Leer más...Las dietas bajas en grasa y carbohidratos son poco exitosas
Algunas dietas afirman que debes consumir menos grasa para siquiera pensar en perder peso. Otras insisten en que la única manera de bajar kilos es cortando los carbohidratos. Un nuevo estudio sugiere que no importa mucho la dieta que sigas.
Leer más...Las nenas, más propensas a incorporar alimentos saludables que los varones
Un estudio realizado en argentina demostró que las nenas son más propensas a incorporar alimentos saludables que los varones, quienes en cambio podrían verse más atraídos por programas que incorporen la actividad física.
Leer más...Hambre emocional: cuando el estrés nos hace comer de más
Diversos estudios señalan al estrés y a las emociones como potentes disparadores de ingesta. Es decir que una emoción negativa puede llevar a comer sin hambre real. Se trata de un mecanismo de afrontamiento.
Leer más...México multa a Coca-Cola y Nestlé por fomentar obesidad
Nestlé será sancionado por emitir un spot de cereales adicionados con sabor a chocolate, mientras que Coca- Cola y PepsiCo lo serán por la emisión de anuncios de refrescos antes de la proyección de películas infantiles en dos salas de cine de la Ciudad de México.
Leer más...El cerebro puede distinguir entre edulcorantes artificiales y azúcar
En el estudio realizado en Yale con ratones los investigadores observaron una señal particular en el cerebro que es necesaria para determinar la selección entre azúcares y edulcorantes.
Leer más...El aumento del índice de masa corporal en un rango normal también aumenta el riesgo cardiometabólico
Un estudio sugiere que, aun dentro de lo que se considera gama saludable del IMC, no existe un umbral por debajo del cual un incremento de este índice no afecte negativamente al perfil metabólico de un individuo.
Leer más...Las hijas de varones obesos podrían tener mayor riesgo de cáncer de mama
Un estudio con modelos animales muestra que las descendientes de machos obesos tienen mayor peso al nacer y una probabilidad superior de acabar desarrollando el tumor.
Leer más...La Argentina, entre los países donde se venden más alimentos ultraprocesados
Ocupa el tercer lugar, después de México y Chile, de acuerdo con un informe regional; su consumo elevado favorece el sobrepeso, las cardiopatías y la diabetes.
Leer más...Chile inicia una "batalla frontal" contra la obesidad infantil
Hoy entró en vigor una nueva ley de etiquetado. Afecta a los productos asociados a juguetes, como la Cajita Feliz y el Kinder Sorpresa.
Leer más...El impresionante aumento del sobrepeso y la obesidad en América Latina
Alrededor de 360 millones de personas en Latinoamérica tienen un peso mayor al recomendado en función de la altura de la persona y otros indicadores.
Leer más...Programa 5210 contra la obesidad infantil
El programa incluye 5 raciones de frutas y hortalizas, menos de 2 horas de pantallas, más de 1 hora de ejercicio, y un consumo de bebidas azucaradas igual a 0.
Leer más...Aseguran que reducir la flora intestinal puede combatir la obesidad
La reducción de los microorganismos del intestino puede promover el desarrollo de la "grasa beige", que absorbe calorías y reduce la obesidad, según un estudio que publica la revista Nature.
Leer más...Las 10 peores y mejores dietas de 2017
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha lanzado un ranking con las cinco dietas mejores y las cinco peores para perder peso a lo largo de este año, en el que se han valorado factores como el equilibrio nutricional, posibles efectos rebote y potenciales beneficios o riesgos para la salud a corto y largo plazo.
Leer más...La cirugía para perder peso, tan eficaz en adolescentes como en adultos
Investigadores de la Universidad de Sahlgrenska (Suecia) han demostrado que la cirugía bariátrica para combatir la obesidad resulta tan eficaz en adolescentes como en adultos, tras los resultados de un estudio que demuestra que, cinco años después de la intervención, los jóvenes siguen pesando un 28 por ciento menos que antes de operarse.
Leer más...Alimentación consciente: una alternativa a las dietas
Una manera simple de volver a escuchar lo que nuestro cuerpo nos está diciendo acerca del hambre y la saciedad y saber cómo, cuándo y qué es lo mejor para nutrirlo.
Leer más...Food Revolution Day: una potente iniciativa contra la obesidad infantil
El famoso cocinero británico Jamie Oliver consigue más de 850.000 firmas en todo el mundo para pedir que existan clases de educación alimentaria en los colegios de los países del G20.
Leer más...Crean un compuesto que te hace sentir lleno
Científicos de Reino Unido crearon un compuesto químico que, añadiéndolo a la comida, puede hacer que la gente se sienta satisfecha.
Leer más...IPN desarrolla sistema multimedia para combatir la obesidad
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado un sistema integral multimedia para combatir la obesidad, permitiendo al usuario medir de manera detallada sus avances en la reducción de peso.
Leer más...