• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Obesidad, el riesgo de ser pobre en la infancia

Obesidad, el riesgo de ser pobre en la infancia

Los niños que viven en familias con menos recursos son entre dos y tres veces más propensos al exceso de peso, según señala un nuevo estudio basado en cerca de 20.000 familias

Leer más...

La comida basura hace sacar malas notas

La comida basura hace sacar malas notas

En un nuevo estudio, tras hacer un seguimiento a 11.740 estudiantes de todo Estados Unidos, observaron que los niños que consumían habitualmente comida basura en quinto de primaria –con diez u once años–, tres cursos después sacaban unas notas en lectura, matemáticas y ciencias un 20% peores que sus compañeros mejor alimentados.

Leer más...

Los 25 alimentos más adictivos

Los 25 alimentos más adictivos

La lista de los 25 alimentos más adictivos publicada en la revista PloS One la encabeza la pizza por encima de cualquier otro.

Leer más...

Las apneas de sueño de extrema gravedad disminuyen el riesgo cardiovascular en pacientes obesos

Las apneas de sueño de extrema gravedad disminuyen el riesgo cardiovascular en pacientes obesos

Estos pacientes presentan una drástica reducción de la morbilidad cardiovascular y de los ingresos hospitalarios en comparación con otros dos grupos, y ello a pesar de tener también insuficiencia respiratoria.

Leer más...

El perfil del riesgo de obesidad

El perfil del riesgo de obesidad

En España, ser hombre y con una edad superior a los 40 años; ver la televisión bastante, o muy a menudo; y no realizar actividad física se asocia con un mayor riesgo de sobrepeso y obesidad general y abdominal. Por el contrario, tener un mayor nivel educativo o ser fumador; dedicar más de 150 minutos a la semana a realizar actividad física de intensidad vigorosa; y dormir 7 o más horas al día se asocia con una protección frente a la obesidad.

Leer más...

La relación entre el sobrepeso, las emociones, el patrón de ingesta y las preferencias gustativas

La relación entre el sobrepeso, las emociones, el patrón de ingesta y las preferencias gustativas

Las emociones tienen un poderoso efecto sobre la ingesta. La ingesta puede iniciarse incluso en ausencia de hambre. Es decir, las emociones pueden actuar como disparadores de ingesta hedónica o emocional. Las personas con obesidad tienden a consumir mayor volumen de alimentos que las personas de peso normal cuando experimentan emociones negativas. Y esto se debe a que esta conducta se convierte en un estilo de afrontamiento para esa persona. Estas son las principales conclusiones a las que arribó un estudio dirigido por la Dra. Mónica Katz y la Dra. Vanesa Anger, ambas médicas especialistas en Nutrición.

Leer más...

Dinitrofenol: la peligrosa pastilla

Dinitrofenol: la peligrosa pastilla "quemagrasas" que vuelve a estar de moda entre los jóvenes

Responde al nombre 2,4-dinitrofenol, aunque es más conocido por sus siglas, DNP y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) "ha causado enfermedades severas y muertes en varios países en los últimos tres años".

Leer más...

La cirugía bariátrica también revierte el envejecimiento prematuro asociado a la obesidad

La cirugía bariátrica también revierte el envejecimiento prematuro asociado a la obesidad

Los pacientes con obesidad mórbida que se someten a la intervención tienen telómeros hasta un 80% más largos a los dos años de la cirugía.

Leer más...

Descubren que las células de grasa cutáneas también combaten las infecciones

Descubren que las células de grasa cutáneas también combaten las infecciones

Los adipocitos producen péptidos antimicrobianos que contribuyen a la defensa del organismo frente a bacterias invasoras y otros patógenos.

Leer más...

Dormir poco incrementa la ingesta excesiva de comida

Dormir poco incrementa la ingesta excesiva de comida

Un estudio muestra que, tras una mala noche, la hormona que controla el apetito se ve afectada y provoca un mayor estrés emocional, lo que a su vez hace que aumenten las ganas de comer para compensar la falta de energía.

Leer más...

Consumo de yogur ayuda a combatir sobrepeso y obesidad

Consumo de yogur ayuda a combatir sobrepeso y obesidad

Consumir un yogur descremado al día acompañado con fruta disminuye el riesgo de tener sobrepeso y obesidad, aseguró la investigadora de la Universidad de Navarra, España, Carmen Sayon-Orea.

Leer más...

Clínica Mayo propone cinco categorías de obesidad según su origen

Clínica Mayo propone cinco categorías de obesidad según su origen

El gastroenterólogo de Clínica Mayo (EE.UU.), Andrés Acosta, realizó un estudio en 500 obesos a los que les hicieron diferentes tests. Tras el análisis, concluyó que había cinco grupos de obesos según el origen de su problema.

Leer más...

Los edulcorantes artificiales pueden hacernos comer más

Los edulcorantes artificiales pueden hacernos comer más

Los edulcorantes artificiales no aportan calorías como el azúcar pero, varios estudios muestran que aumentan el riesgo de sobrepeso y diabetes. Un nuevo estudio muestra el mecanismo que produce esta situación paradójica.

Leer más...

Informes EUFIC

Informes EUFIC "Cómo motivar el cambio conductual"

El European Food Information Council (EUFIC) publica una revisión bibliográfica sobre el cambio conductual necesario para la adherencia en el tratamiento nutricional. Informe completo y actualizado. Para leer y recomendar.

Leer más...

Desarrollan una nueva sustancia que reduce el peso de los ratones obesos

Desarrollan una nueva sustancia que reduce el peso de los ratones obesos

Un grupo de científicos ha creado una sustancia que reduce el peso de ratones obesos tras actuar sobre sus células intestinales, reveló hoy un estudio publicado por la revista británica "Nature".

Leer más...

Estudio: bebidas light aumentan riesgo de obesidad abdominal

Estudio: bebidas light aumentan riesgo de obesidad abdominal

Consumir estas bebidas con regularidad incrementa las posibilidades de sufrir síndrome metabólico (SM), un conjunto de factores de riesgo cardiovascular, como obesidad abdominal, hipertensión arterial, niveles bajos de colesterol bueno y elevados de triglicéridos y glucosa.

Leer más...

La clave contra la obesidad podría estar en un gusano

La clave contra la obesidad podría estar en un gusano

Investigadores australianos y daneses descubren en un gusano un gen responsable de la sensación de saciedad que podría ayudar a combatir la obesidad.

Leer más...

Investigarán tres chocolates

Investigarán tres chocolates "potencialmente" cancerígenos

La autoridad sanitaria argentina Anmat dijo que "se están haciendo los estudios y evaluaciones técnicas correspondientes"; las barritas Kinder tuvieron el peor resultado.

Leer más...

Investigan cómo revertir el efecto de envejecimiento de la obesidad

Investigan cómo revertir el efecto de envejecimiento de la obesidad

La obesidad, o una dieta alta en grasas, puede conducir a cambios en el sistema inmunológico similares a los observados con el envejecimiento, según sugiere una nueva investigación.

Leer más...

Algunas personas obesas no desarrollan problemas metabólicos vinculados al exceso de peso

Algunas personas obesas no desarrollan problemas metabólicos vinculados al exceso de peso

Un estudio constata que no todos los obesos presentan las anomalías comunes a esta enfermedad, como la resistencia a la insulina, niveles altos de triglicéridos y bajos de colesterol HDL, presión arterial alta o exceso de grasa en el hígado.

Leer más...

  • «
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com