Vivir a más altura disminuye el riesgo de sufrir obesidad
Investigadores de la Universidad de Navarra han constatado que vivir a una altura superior a los 456 metros disminuye un 13 % la posibilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad, frente a las personas que habitan a una altitud de 124 metros o menos.
Leer más...Adolfo Rubinstein: "En 10 años la obesidad aumentó un 40% en la Argentina"
El director del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria analizó el sistema de salud actual y aseguró que la obesidad es el factor de riesgo que más aumentó en los últimos años
Leer más...CONCAMIN llama a combatir la obesidad
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) convocó a la construcción de un ambiente de colaboración entre sociedad, gobierno, academia e industria para implementar acciones preventivas y eficientes que ayuden a solucionar el problema de sobrepeso y obesidad de manera integral.
Leer más...Información proveniente de Dinamarca: el impuesto a las gaseosas puede disminuir su consumo sin efectos colaterales
El aumento de los impuestos en bebidas azucaradas como la gaseosas colas pueden disminuir su consumo, sin llevar a los consumidores a comprar otros alimentos menos saludables, según nueva información.
Leer más...¿Se puede incrementar la fuerza de voluntad, en el tratamiento de la obesidad?
En los últimos años, se han realizado investigaciones científicas sobre los mecanismos de la autodisciplina. Este artículo investiga cuáles son y cómo aplicarlos para combatir los atracones y otras conductas adictivas.
Leer más...La obesidad puede causar 11 tipos de cáncer
Una revisión de estudios ve un vínculo entre el exceso de peso y algunos tumores, principalmente del sistema digestivo y de origen hormonal.
Leer más...Aprueban el primer dispositivo electrónico contra la obesidad
Se implanta en el abdomen y sirve para controlar las sensaciones de hambre y saciedad y bajar de peso.
Leer más...Afirman que riesgo de muerte por obesidad es subestimado
El riesgo de mortalidad asociada a la obesidad es subestimado en la mayoría de los estudios, porque estos se apoyan en la sola medición del índice de masa corporal (IMC), y no en las variaciones de peso a lo largo de períodos largos de tiempo, según una investigación reciente.
Leer más...México batalla contra la obesidad con límites a la publicidad para niños
Las autoridades mexicanas han comenzado a restringir la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niños como parte de una amplia campaña para combatir los problemas de salud en momentos en que en el país crece la obesidad.
Leer más...Obesidad propiciaría miles de casos de cáncer
Elevados niveles de obesidad y sobrepeso estarían vinculados a 670 mil casos extra de cáncer en los próximos 20 años, debido a la gran cantidad de problemas de salud que generan, advirtió una nueva investigación británica.
Leer más...El estrés se relaciona con la ganancia de peso
El estrés crónico produce dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, malestar gástrico pero ¿puede producir aumento de peso? Fue la pregunta que se hicieron en este trabajo publicado en Obesity.
Leer más...Luz verde a un nuevo fármaco antiobesidad
La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado la autorización de Mysimba. Debe utilizarse junto a un programa de dieta y ejercicio.
Leer más...Cierra la ONG de Coca-Cola
The Global Energy Balance Network, la organización sin ánimo de lucro fundada por Coca-Cola para combatir la obesidad, ha cerrado. Ayer por la noche informaba en su web de que cesaba sus operaciones con carácter inmediato debido a la "falta de recursos". Está acusada de financiar a científicos con un discurso sesgado sobre la obesidad.
Leer más...Obesidad aumenta hasta siete veces el riesgo de enfermedad renal
La obesidad es una de las principales amenazas para los riñones porque promueve el riesgo de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial, dos de las causas líderes de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el mundo, según se informó en el Día Mundial del riñón, que se conmemora cada 9 de marzo.
Leer más...Los niños de hoy corren menos que sus padres, según estudio
Los niños en todo el mundo corren menos de lo que corrían sus progenitores, principalmente porque pesan más, según un estudio presentado esta semana en una conferencia médica en Estados Unidos.
Leer más...¿Qué es la infectobesidad?
La infectobesidad intenta explicar por qué algunas personas incrementan su peso independientemente de la genética y de la alimentación, centrando su atención en una composición diferente de los microorganismos presentes en su intestino.
Leer más...¿Cómo podemos controlar el hambre?
El hambre es la manera en la que nuestro cuerpo nos lleva a buscar comida y a alimentarnos para seguir vivos. Es un instinto humano poderoso que nos puede obligar a adoptar conductas extremas. Este artículo analiza cómo manejar este instinto tan poderoso.
Leer más...Advierten de que los niños con exceso de peso propenden a desarrollar diabetes de tipo B e hipertensión
Investigadores de la UPV/EHU analizan el nivel de prevalencia de la obesidad en niños y niñas de Gernika-Lumo y propone varias medidas preventivas.
Leer más...El efecto de la cirugía sobre la diabetes perdura en el tiempo
Una investigación muestra que, pasados tres años de la intervención, estas personas no necesitan ninguna medicación.
Leer más...Más obesidad pero menos intentos de adelgazar
Investigadores de la Georgia Southern University en Statesboro (Estados Unidos) han comprobado como cada vez son menos las personas que intentan perder peso pese a que el sobrepeso y la obesidad sigue en continuo crecimiento, lo que podría deberse a una posible aceptación social de este problema.
Leer más...