¿De verdad sirven para perder peso las bebidas dietéticas?
Investigaciones realizadas a grandes grupos de personas muestran que pacientes obesos tienden a tomar más refrescos dietéticos que otros con peso saludable.
Leer más...Una nueva droga para tratar la obesidad permite quemar grasa sin realizar dieta ni ejercicio
La compañía farmacéutica Zafgen está trabajando en un nuevo enfoque terapéutico basado en un fármaco experimental que está diseñado para hacer que el cuerpo produzca menos grasa y queme el exceso como combustible.
Leer más...Directora de la OPS/OMS da la bienvenida a regulación de la industria de alimentos para frenar la obesidad
El establecimiento de normas sobre etiquetado, promoción y publicidad de los alimentos procesados son necesarias para revertir el "aumento exponencial" de patrones de consumo poco saludables.
Leer más...La nueva solución a la obesidad infantil: estudiar sin pupitres
Es la última medida para combatir la obesidad infantil en España.Los pediatras ven más eficaz hacer tres horas de deporte a la semana.
Leer más...¿Funcionan los clubes para adelgazar?
Miles unen fuerzas para perder de peso y muchos logran sus primeros objetivos, pero a largo plazo la mayoría no puede mantenerlos. Hay quienes cuestionan un modelo de negocio basado en el fracaso inminente.
Leer más...El misterio de los obesos que realmente están sanos
Un 10% de las personas con obesidad no tienen ninguno de los principales factores de riesgo cardiovascular asociados normalmente a esta patología.
Leer más...El consumo de un hongo medicinal chino reduce la obesidad en ratones
Un estudio revela que añadir 'Ganoderma lucidum' a una dieta alta en grasas reduce el peso y mejora el equilibrio de la microbiota intestinal.
Leer más...Expertos recuerdan que el origen de la obesidad no es el exceso de grasa sino que es multifactoral
Expertos reunidos en la Jornada de Actualización en el Tratamiento de la Obesidad Mórbida, organizada por el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid), han recordado el origen de esta patología no es el exceso de grasa derivada de una ingesta incontrolada, sino que es multifactorial y cuenta con multitud de implicaciones clínicas desde el sustrato más básico como es la biología molecular y la genética.
Leer más...Impulsan por ley el cultivo de stevia en todo el país
El Gobierno busca que el cultivo se expanda en el país. Es de origen paraguayo y es capaz de endulzar hasta 300 veces más que el azúcar sin aportar calorías.
Leer más...Sobrevivir al cáncer aumenta el riesgo de obesidad
Los supervivientes de cáncer, especialmente al tumor colorrectal y al de mama, tienen un mayor riesgo de desarrollar obesidad que la población general, según se desprende de un estudio realizado por expertos de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (Estados Unidos).
Leer más...Comer fuera equivale a comer más
Un nuevo estudio descubre que las personas que comen fuera consumen aproximadamente 200 calorías más al día que cuando cocinan en casa.
Leer más...La negra contabilidad de las bebidas azucaradas
Un estudio vincula la ingesta de estas bebidas con 184.000 muertes al año. El exceso de azúcar es responsable de muertes por diabetes, cáncer y enfermedad cardiovascular.
Leer más...El mejor tratamiento para la artrosis es la pérdida de peso y el ejercicio físico, sobre todo en etapas iniciales
Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria, IDIAP Jordi Gol, ha puesto de manifiesto que, a la hora de combatir la artrosis, son tan importantes la prescripción de una dieta para reducir peso y el fomento del ejercicio físico, susceptibles de llevarse a cabo en atención primaria, como el tratamiento farmacológico.
Leer más...Entrenar al cerebro para que prefiera la comida sana
Es posible reeducar a su cerebro para que prefiera las opciones más saludables. Al menos es lo que sugiere un estudio publicado esta semana en la revista Nutrition and Diabetes cuyos datos podrían ser útiles para combatir la epidemia de sobrepeso que vive el planeta.
Leer más...Los hombres argentinos son los más gordos de la región
Están al tope de la lista, seguidos por Chile y Uruguay. El 63,9% tiene sobrepeso y el 23,6%, obesidad. Las mujeres están mejor. Sedentarismo y mala alimentación, entre las claves.
Leer más...Nueva droga inyectable para bajar de peso
La aplicación diaria de liraglutide (Saxenda), aprobada recientemente por la FDA, ayuda a los pacientes a perder peso.
Leer más...La lucha contra la gordura a lo largo de la historia
Este artículo de la BBC hace un repaso de las medidas para bajar de peso utilizadas desde la antigüedad.
Leer más...¿Qué hacemos con la obesidad?
Los Estados buscan fórmulas para combatir una epidemia global que causa el 5% de las muertes.
Leer más...La percepción de discriminación por el peso corporal disminuye la práctica de ejercicio
Las personas que sienten que se han visto discriminadas por su exceso de peso son mucho menos propensas a ser físicamente activas que aquellas que no han percibido sufrir tal estigmatización. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) y publicado en la revista «BMJ Open».
Leer más...Silvia Giraudo: "No va a haber una píldora mágica para bajar de peso"
Con una inconfundible tonada cordobesa, aunque vive en los Estados Unidos desde hace 33 años, la doctora Silvia Giraudo subraya que la fisiología de la alimentación es más compleja de lo que se creía hace unas décadas y que no hay respuestas sencillas sobre el efecto de las grasas en el organismo.
Leer más...