Un freno a la obesidad infantil
La Organización Mundial de la Salud crea una comisión específica para frenar el avance de la obesidad infantil, un problema que podría afectar a 70 millones de niños dentro de una década.
Leer más...La población mundial se sigue engordando, según estudio
Un nuevo informe sostiene que la obesidad está aumentando globalmente y que no hay un solo país que haya podido darle marcha atrás a esa tendencia en los últimos 30 años.
Leer más...Desvelan la 'llave maestra' de la obesidad
Un mecanismo genético controla la predisposición a ser obeso; los investigadores han visto que se puede modificar con las técnicas de edición del genoma actuales, lo que abre una nueva vía de prevención y tratamiento de esta epidemia.
Leer más...Casi uno de cada seis adultos en la UE sufre obesidad
Un estudio de Eurostat concluye que tanto la edad como el nivel educativo afectan a la tasa.
Leer más...Hacer dieta puede engordar
Seguir dietas estrictas para adelgazar sin cuidar el ejercicio físico o los hábitos saludables puede desembocar en un aumento de peso.
Leer más...Lanzan nuevo edulcorante "Dolcia Prima"
Tate & Lyle lanza DOLCIA PRIMA® Low-Calorie Sugar. El lanzamiento de este ingrediente edulcorante innovador colabora en la reducción calórica e inspira mayor compromiso hacia el control del peso y la educación sobre la diabetes.
Leer más...Este es el método español que hace adelgazar a los obesos
El 70 por ciento de los pacientes con obesidad logran tener un peso normal con el 'Método EndoSleeve', diseñado al cien por cien médicos españoles y el cual se realiza sin cortes y sin dejar cicatrices externas, según ha informado el Instituto Médico Europeo de la Obesidad con motivo de la celebración del Día Europeo de la Obesidad.
Leer más...¿El ejercicio elimina la grasa abdominal?
Según un nuevo estudio de la Universidad del País Vasco (UPV), la grasa abdominal de los adolescentes está relacionado con el porcentaje de grasa que ingieren en la dieta, independientemente de la cantidad de ejercicio físico que realicen.
Leer más...Tener un nivel socioeconómico más bajo aumenta el riesgo de obesidad
El estatus socioeconómico más bajo está fuertemente asociado con la obesidad; pero los mecanismos psicológicos subyacentes siguen estando poco claros.
Leer más...Las mejores dietas, según U.S. News and World Report
El sentido común primó al momento de seleccionar las 5 mejores dietas del año 2013, en el clásico informe que presenta U.S. News and World, eligiendo los planes equilibrados en lugar de las dietas rápidas para bajar de peso.
Leer más...Otro estudio demuestra que dormir poco puede llevar a la obesidad infantil
Se estudió el sueño de más de 1000 niños desde los 6 meses hasta los 7 años de edad. Se determinó que, cuando el sueño es insuficiente, tienen mayor porcentaje de grasa y peso más alto.
Leer más...El chile rojo puede ayudar a tratar la obesidad
Científicos han descubierto una estrategia dietética que puede abordar la obesidad mediante la reducción de la endotoxemia, un importante factor de inflamación crónica de bajo grado (CLGI, por sus siglas en inglés). En concreto, hallaron una interacción entre la capsaicina dietética (CAP), el principal componente picante en el chile rojo y la microbiota intestinal.
Leer más...Los psicofármacos en pacientes con obesidad mórbida ayudan al control de conducta alimentaria
Un estudio de la Universidad de Extremadura revela que pacientes tratados con fluoxetina más topiramato perdieron hasta 7 kilos entre los 3 y 6 meses anteriores a la cirugía
Leer más...¿Sirve realmente saber el índice de masa corporal?
Utilizado durante muchos años para determinar si el peso de una persona es saludable, en los últimos tiempos la confiabilidad del IMC (índice de masa corporal) ha sido puesta en entredicho.
Leer más...Una dieta rica en grasas altera el sistema de recompensa
La exposición a una dieta rica en grasas desde la infancia puede aumentar la sensibilidad del sistema de dopamina más adelante en la edad adulta, según concluye un estudio en ratas macho publicado en 'eNeuro.
Leer más...La 'dieta Dukan', peligrosa para el riñon en un estudio con ratones
Las dietas hiperproteícas aumentan el riesgo de problemas de riñón, según un estudio realizado en ratones. La ingesta de frutas puede compensar este fenómeno.
Leer más...La mayoría de las publicidades para niños promueve la mala alimentación
Una investigación en canales de aire y cable argentinos alertó sobre la exposición de los más chicos a productos con un alto valor calórico. Cuál es la incidencia en el sobrepreso de los menores.
Leer más...Las imágenes en los envases influyen en la cantidad de alimentos consumidos
Investigadores determinaron que las imágenes en los envases de alimentos influyen en la porción consumida, más que el rótulo nutricional. Las personas tienden a consumir la porción mostrada en la foto y no lo recomendado por el rótulo.
Leer más...Uno de cada seis adultos de la UE es obeso
El 15,9% de los europeos es obeso y un 35,7% más está dentro de la categoría de sobrepeso, según los datos hechos públicos este jueves la oficina estadística europea. Además, uno de cada seis adultos de los 28 Estados Miembros cerró el año 2014 siendo obeso.
Leer más...Científicos de La Plata realizaron un hallazgo que podría servir para luchar contra la obesidad
Comprobaron que la ghrelina, conocida popularmente como "la hormona del hambre" y descubierta en 1999, no sólo potencia las ganas de comer en situaciones de estrés y la sensación de placer al comer, sino que también regula el vaciado del estómago, acelerando la digestión.
Leer más...