Proponen cambio de paradigma para tratar obesidad
Un investigador mexicano planteó la relación de la programación alimenticia del feto con la obesidad, en lo que se llama bioprogramación.
Leer más...Por qué recomiendan tostadas en vez de pan y otras dudas comunes de las dietas
Nota del diario La Nación sobre mitos y verdades de las dietas para perder peso.
Leer más...Obesidad infantil: piden que se regule la venta y publicidad de la comida chatarra
Especialistas de distintos países, organizaciones nacionales e internacionales y funcionarios debatieron en Diputados. Quieren que Argentina adopte políticas públicas sobre el tema.
Leer más...Por qué tomar agua previene la obesidad
Un estudio reveló la relación intrínseca entre bajo consumo de agua y altos niveles de sobrepeso. Por qué sólo una buena alimentación y el ejercicio no son suficientes para tener un cuerpo saludable.
Leer más...Ley de Etiquetado: ¿Han cambiado las compras de los chilenos?
Un año cumple la ley de etiquetados y las cifras sorprenden: las mujeres cambiaron sus hábitos mucho más que los hombres y los adultos mayores mucho más que todo el resto de la población.
Leer más...La obesidad baja en EEUU entre adolescentes ricos, pero sube entre pobres
Tras duplicarse en 20 años, la tasa de obesidad bajó entre adolescentes de familias ricas en Estados Unidos, pero sigue en ascenso entre jóvenes pobres, una diferencia atribuida sobre todo a la desigualdad de acceso al ejercicio físico, reveló una investigación.
Leer más...¿Funcionan las cirugías gástricas para combatir la obesidad?
Las técnicas de bypass y manga gástrica dan los mejores resultados; se indican para los casos más severos de obesidad y también en el tratamiento de la diabetes y otras enfermedades
Leer más...Hallan una relación entra la obesidad y la enfermedad de alzhéimer
Hacen faltas más investigaciones que involucren a un mayor número de pacientes para determinar el IMC concreto a partir del cual comienza a elevarse el riesgo de una manifestación temprana del alzhéimer.
Leer más...La manteca de cerdo aporta beneficios al riñón en dietas bajas en calorías
Una dieta baja en calorías cuyo aporte de grasa sea procedente de manteca de cerdo presenta mayores beneficios para el riñón que la misma dieta con aceite de soja o aceite de pescado.
Leer más...La ciudad obesa que declaró la guerra a la obesidad
Oklahoma ha perdido 450.000 kilos de grasa gracias a la iniciativa de su alcalde, que primero acumuló peso y luego se embarcó en una cruzada por la vida sana y cambió la fisonomía de su ciudad.
Leer más...Dormir con la luz encendida favorece el sobrepeso
Una nueva investigación llevada a cabo por el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (Reino Unido) ha concluido que la costumbre de dejar alguna luz encendida para dormir es contraproducente ya que podría favorecer la obesidad. Para el estudio, los investigadores contaron con la participación de 113.000 mujeres.
Leer más...Reino Unido planea pagar a personas con sobrepeso para reducir esos kilos
Un plan del Servicio de Salud Pública busca fomentar que empresas recompensen a los trabajadores que mejoren sus hábitos de alimentación.
Leer más...Obesidad y muerte: ¿Qué debemos aprender del peso?
Quizá todo lo que hemos repetido frecuentemente sobre el peso, esté mal. Muchos estudios muestran resultados diversos sobre el exceso de peso y el riesgo para la salud. Este artículo analiza la información disponible y permite cuestionar algunos paradigmas básicos.
Leer más...La obesidad infantil se combate mejor de forma colectiva
Investigadores de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, han descubierto que las intervenciones nutricionales individuales no son efectivas para incrementar el consumo de frutas y hortalizas entre los niños con sobrepeso y combatir la obesidad infantil, y aseguran que es mejor desarrollar estrategias de salud pública.
Leer más...Alerta por la obesidad: el país duplica el promedio mundial
En sólo dos años, la cantidad de personas en el mundo que pesan más de lo que se considera saludable creció en 100 millones. Las cifras de la Argentina no escapan a la tendencia: el 23,1% de los adultos y el 6,3% de los chicos son obesos. El promedio mundial, en cambio, es del 12% y el 5%, respectivamente.
Leer más...La cerveza ayuda a bajar de peso y reducir el colesterol, ¿será verdad?
Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) afirma que un flavonoide que se encuentra en el lúpulo, uno de los ingredientes esenciales de la cerveza. podría reducir el aumento de peso y mejorar los marcadores del síndrome metabólico.
Leer más...Las horas a las que comemos también influyen en nuestra salud
Aparte de saber que somos lo que comemos, también es importante cuándo lo hacemos. Y es que, según una nueva investigación de la Universidad Estatal de San Diego y del Instituto Salk (EE.UU.) la hora a la que ingerimos los alimentos también son cruciales para nuestra salud. La investigación fue realizada con moscas.
Leer más...Dieta delikatessen para bajar de peso
Expertos han desarrollado una dieta hipocalórica basada en el consumo diario de vino tinto y jamón ibérico y rica en frutas, verduras y proteínas saludables. La dieta está diseñada para perder entre 4 y 6 kilos en 4 semanas e incluye instrucciones nutricionales individuales para mujeres, hombres y deportistas.
Leer más...Masticar más permite aumentar la saciedad pero disminuye la ingesta de alimentos
Científicos estadounidenses descubrieron que masticar más tiempo la comida reduce el apetito postprandial pero no disminuye la ingesta en la siguiente comida.
Leer más...Contra la obesidad... ¿marihuana?
Un trabajo científico explica que el sobrepeso, antesala de tantas enfermedades, podría tratarse con un derivado del cannabis.
Leer más...