• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Investigadores argentinos diseñaron un dispositivo que detecta gluten en las comidas

Investigadores argentinos diseñaron un dispositivo que detecta gluten en las comidas

Un grupo de diseñadores industriales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) desarrolló un dispositivo del tamaño de una cuchara de té que detecta harina en los alimentos, pensado para prevenir a los celíacos.

Leer más...

Hacer ejercicio, clave en casos de fibrosis cística

Hacer ejercicio, clave en casos de fibrosis cística

Drogas y tecnologías nuevas han ayudado en años recientes a mejorar la vida de pacientes de fibrosis cística, pero un avance es un regreso a lo básico: más y más médicos están fomentando el ejercicio.

Leer más...

Prevén incluir productos para celíacos en Precios Cuidados

Prevén incluir productos para celíacos en Precios Cuidados

La Secretaría de Comercio incluirá alimentos libres de gluten en el programa Precios Cuidados, con lo cual beneficiará a los celíacos que pagan hasta cinco veces más caro por sus productos que los que no son aptos para ellos.

Leer más...

Un estudio vincula la enfermedad celíaca con la neuropatía

Un estudio vincula la enfermedad celíaca con la neuropatía

Las personas celíacas son más propensos a padecer neuropatía, según ha sugerido un nuevo estudio realizado en Suecia. Los científicos revisaron a 28.232 personas con enfermedad celíaca, confirmada por biopsia, y un grupo control de 139.473 sujetos sanos, pareados por edad y sexo.

Leer más...

Avanzan en un biosensor para diagnosticar celiaquía

Avanzan en un biosensor para diagnosticar celiaquía

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) avanza en el diseño a escala de laboratorio de un dispositivo capaz de detectar en minutos un anticuerpo indicador de la celiaquía. A diferencia de otros métodos ya disponibles, incorpora partículas magnéticas al proceso de detección, lo cual ayuda a obtener mejores resultados.

Leer más...

Tigre, apto para celíacos

Tigre, apto para celíacos

En el marco del programa municipal Tigre Integra, vecinos y turistas con celiaquía cuentan con más de 150 propuestas certificadas, platos especialmente elaborados y libres de gluten, en 40 restaurantes y complejos gastronómicos del distrito.

Leer más...

Un biosensor detecta la celiaquía en pocos minutos a partir de una gota de sangre

Un biosensor detecta la celiaquía en pocos minutos a partir de una gota de sangre

El dispositivo funciona de forma similar a un glucómetro y también permite hacer un control de la evolución de la enfermedad.

Leer más...

El rotavirus podría estar implicado en el desarrollo de la celiaquía

El rotavirus podría estar implicado en el desarrollo de la celiaquía

La infección intestinal por rotavirus parece ser sólo la punta del iceberg de otras posibles manifestaciones patológicas sistémicas.

Leer más...

Logran detectar si un niño es celíaco con un simple pinchazo en el dedo

Logran detectar si un niño es celíaco con un simple pinchazo en el dedo

Científicos de la Universidad de Granada desarrollan una técnica sencilla y no invasiva que ya permitió analizar seis casos de 198 estudiados.

Leer más...

La enfermedad celiaca podría ser consecuencia de una infección vírica

La enfermedad celiaca podría ser consecuencia de una infección vírica

La infección por reovirus, por lo general inocuos, desencadena una respuesta inmune que provoca que el organismo acabe perdiendo su tolerancia al gluten.

Leer más...

5 de Mayo: Se recuerda el Día del Celíaco en la Argentina

5 de Mayo: Se recuerda el Día del Celíaco en la Argentina

El Día de la Enfermedad Celíaca fue instituido con el fin de educar, concientizar y difundir a la comunidad sobre dicha condición genética.

Leer más...

Un tipo de ácido graso omega 3 podría detener la progresión a la cirrosis y el cáncer de hígado

Un tipo de ácido graso omega 3 podría detener la progresión a la cirrosis y el cáncer de hígado

Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, sugiere que un tipo de ácido graso omega 3 evita en personas obesa daños graves en el hígado.

Leer más...

La mayoría de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal evita erróneamente algunos alimentos

La mayoría de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal evita erróneamente algunos alimentos

Un estudio que acaba de presentar el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) revela que más de la mitad de estos pacientes cree que hay alimentos que pueden favorecer la aparición de brotes y, de hecho, la mayoría de ellos acaba eliminando algunos de su dieta para prevenir un empeoramiento de su enfermedad.

Leer más...

La injustificada moda de la dieta sin gluten

La injustificada moda de la dieta sin gluten

Cada vez hay más personas que deciden dejar de consumir gluten. Unos lo hacen por prescripción médica, pero en muchos casos de trata de seguir una tendencia que se considera más sana.

Leer más...

¿Qué enciende la mecha de la enfermedad celiaca?

¿Qué enciende la mecha de la enfermedad celiaca?

Ni la lactancia materna, ni el momento de introducción del gluten -dos factores que se creían protectores- parecen ser útiles contra la enfermedad. Un factor ambiental desconocido estaría tras el aumento de casos.

Leer más...

5 de mayo: día internacional de la enfermedad celíaca

5 de mayo: día internacional de la enfermedad celíaca

Durante el receso de un congreso internacional desarrollado en Europa, los médicos Julio César Bai (argentino) y Alessio Fasano (italo-estadounidense), junto con otros colegas, se plantearon la necesidad de establecer un día para concientizar y difundir la enfermedad celíaca. Así se estableció el 5 de mayo como el Día Internacional del Celíaco.

Leer más...

El café es bueno para el hígado

El café es bueno para el hígado

Un nuevo estudio del Instituto Nacional del Cáncer en Bethesda (EEUU) revela que también es beneficioso para el hígado. El trabajo ha sido publicado en la revista Hepatology.

Leer más...

Restaurante ofrece menús premium sin T.A.C.C.

Restaurante ofrece menús premium sin T.A.C.C.

Se trata de Puerto Cristal, establecimiento que identifica con el logo de libre de gluten a los platos que cumplen con las normas de calidad y manipulación de alimentos que se exigen para tal requerimiento y se encuentran disponibles todo el año.

Leer más...

Prebióticos y probióticos para reducir los síntomas del lupus

Prebióticos y probióticos para reducir los síntomas del lupus

Investigadores de la Universidad de Oviedo y el CSIC demuestran que la introducción de bacterias beneficiosas en la microflora de enfermos lúpicos logra que ésta se parezca a la de las personas sanas.

Leer más...

La microbiota intestinal puede influir en el estrés y la depresión

La microbiota intestinal puede influir en el estrés y la depresión

La microbiota intestinal podría desempeñar un papel significativo en el desarrollo de problemas psicológicos, tales como la depresión o la ansiedad. Además, estos microorganismos pueden llegar a alterar el comportamiento y estar implicados directamente en trastornos como algunos tipos de autismo.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com