
NICE guideline- Maternal and child nutrition: nutrition and weight management in pregnancy, and nutrition in children up to 5 years
Esta guía abarca la nutrición y el manejo del peso durante el embarazo para cualquier persona que pueda quedar embarazada, esté planeando quedar embarazada o ya esté embarazada, así como la nutrición en niños de hasta 5 años. No se incluye el cuidado de bebés y niños nacidos prematuramente o con bajo peso al nacer
NICE guideline- Maternal and child nutrition: nutrition and weight management in pregnancy, and nutrition in children up to 5 years Leer más...

WHO Guideline for complementary feeding of infants and young children 6–23 months of age
Esta guía proporciona recomendaciones basadas en evidencia sobre la alimentación complementaria de lactantes y niños pequeños de 6 a 23 meses de edad que viven en países de ingresos bajos, medianos y altos. Considera las necesidades tanto de los niños amamantados como de los no amamantados.
WHO Guideline for complementary feeding of infants and young children 6–23 months of age Leer más...
Early Childhood Development UNICEF Vision for Every Child
Desarrollo de la primera infancia - Visión de UNICEF para todos los niños fue conceptualizado por Nutrición y Desarrollo Infantil, Grupo de Programas de UNICEF, en colaboración con un gran número de personas de los sectores de UNICEF a nivel mundial.
Early Childhood Development UNICEF Vision for Every Child Leer más...
Protecting Infant and Young Child Nutrition from Industry Interference and Conflicts of Interest
La interferencia de la industria de alimentos para bebés en los procesos de elaboración e implementación de políticas, y los conflictos de intereses que esto crea en los sistemas de atención médica, han limitado el progreso en la implementación del código internacional de comercialización sucedáneos de leche materna. Esta guía sirve como un llamado a la acción para las autoridades sanitarias, los trabajadores de la salud y los gobiernos.
Protecting Infant and Young Child Nutrition from Industry Interference and Conflicts of Interest Leer más...
La nutrición en las cardiopatías congénitas: Documento de consenso
La tasa de desnutrición entre los lactantes con cardiopatías congénitas (CC) es elevada. Una evaluación e intervención nutricional tempranas ayudan a su tratamiento y mejoran el pronóstico. El objetivo fue elaborar un documento de consenso para la evaluación y el tratamiento nutricional del lactante con CC.
La nutrición en las cardiopatías congénitas: Documento de consenso Leer más...
Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Treatment of Children and Adolescents With Obesity
Guía de Práctica Clínica para la Evaluación y Tratamiento de Niños y Adolescentes con Obesidad de la American Academy of Pediatrics 2023.
Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Treatment of Children and Adolescents With Obesity Leer más...
Consenso de alimentación complementaria de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica: COCO 2023
El grupo de trabajo de Nutrición de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica convocó a un grupo de expertos, representantes de cada uno de los países que conforman la sociedad, con el objetivo de desarrollar un consenso sobre la AC, que incorporó cuando así fue posible, información local que se adapte a la realidad de la región.
Consenso de alimentación complementaria de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica: COCO 2023 Leer más...
CDC Extended BMI-for-Age Growth Charts
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) desarrollaron nuevos percentiles para monitorear valores de IMC muy altos. Estos percentiles ampliados se basan en datos de niños y adolescentes con obesidad, incluidos los de 1988 a 2016, lo que aumenta los datos disponibles en la población de referencia.
CDC Extended BMI-for-Age Growth Charts Leer más...
Treatment of Pediatric Overweight and Obesity: Position of the Academy of Nutrition and Dietetics Based on an Umbrella Review of Systematic Reviews
La Academia de Nutrición y Dietética presentó un nuevo documento que describe la evidencia actual sobre las intervenciones para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil y analiza las implicaciones para profesionales de la nutrición.
Treatment of Pediatric Overweight and Obesity: Position of the Academy of Nutrition and Dietetics Based on an Umbrella Review of Systematic Reviews Leer más...
Informe sobre la obesidad infantil en España 2021
El sobrepeso de la población infantil se ha duplicado en los últimos 35 años y representa
un grave problema de salud pública. Este documento analiza las causas de esta enfermedad
y debate sobre su impacto incluyendo a todos los involucrados: desde la industria y
la administración pública hasta las campañas publicitarias, las familias y la escuela.

El daño de la publicidad de los ultraprocesados en niñas y niños. Recomendaciones para regularla.
En este foro, la Dra. Jennifer Harris del Centro Rudd para Políticas de Alimentos y Obesidad de la Universidad de Connecticut y la Mtra. Fiorella Espinosa de UNICEF México, exponen la problemática generada por la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niños, los espacios en los que los niños están expuestos a la publicidad y cómo esta impacta en sus prácticas y preferencias.
El daño de la publicidad de los ultraprocesados en niñas y niños. Recomendaciones para regularla. Leer más...
Nutrition action in schools: a review of evidence related to the nutrition-friendly schools initiative
La escuela es un entorno importante para que los niños adquieran hábitos, habilidades y conocimientos relacionados con la alimentación saludable y la actividad física.
La Iniciativa de Escuelas Amigas de la Nutrición (NFSI por sus siglas en inglés) se desarrolló para proporcionar un marco para garantizar programas escolares integrados que aborden la doble carga de la malnutrición.

Nutritional Management of the Critically Ill Neonate: A Position Paper of the ESPGHAN Committee on Nutrition
Manejo nutricional del recién nacido críticamente enfermo: un documento de posición del Comité de Nutrición de ESPGHAN.
Nutritional Management of the Critically Ill Neonate: A Position Paper of the ESPGHAN Committee on Nutrition Leer más...
Recomendaciones de política pública nacional, estatal y local para la prevención, control y reducción de la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en México.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) han unido los años de experiencia y la evidencia científica con que se cuenta para la elaboración de una serie de recomendaciones de política pública orientadas a prevenir, controlar y reducir la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en México
Recomendaciones de política pública nacional, estatal y local para la prevención, control y reducción de la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en México. Leer más...
El regreso presencial a la escuela de los niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas
En Argentina, el Ministerio de Salud elaboró un protocolo de seguimiento para aquellos niños, niñas y adolescentes que padecen enfermedades crónicas y que deben comenzar con las clases presenciales. Describen las enfermedades agrupadas por función afectada.
El regreso presencial a la escuela de los niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas Leer más...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020
El presente informe analiza la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe, el sobrepeso y el retraso en el crecimiento infantil en los países de la región e identifica desigualdades territoriales.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020 Leer más...
Manual: Alimentes
Este manual ha sido diseñado para la enseñanza de nutrición, por docentes, en escuelas primarias. Ofrece un material amplio y muy completo. Con un mensaje sencillo para la población infantil.
Manual: Alimentes Leer más...
Recetario temático para niños
La familia es el agente que más influye a la hora de estructurar los hábitos alimentarios de los niños. Para facilitar que esta influencia sea positiva, es necesario crear en casa un entorno saludable empezando por disponer de una gran variedad de alimentos saludables y normalizar su consumo en todos los miembros de la familia. En este recetario podrán encontrar consejos prácticos y algunas recetas sencillas que facilitarán que los niños coman de forma saludable.
Recetario temático para niños Leer más...
Material Educativo para niños
CESNI presenta diferentes propuestas educativas para niños de diferentes edades: juegos, cuentos, obras de teatro y mucho más.
Material Educativo para niños Leer más...