• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Tipos de recurso

Categoria

Quitar filtros
Criterios generales para el establecimiento de indicaciones nutricionales

Criterios generales para el establecimiento de indicaciones nutricionales

El objetivo del presente consenso es describir los lineamientos generales que se deben tomar en cuenta para el establecimiento de una indicación nutricional tanto en personas aparentemente sanas como en personas enfermas. 

Criterios generales para el establecimiento de indicaciones nutricionales

Leer más...

Informe sobre la obesidad infantil en España 2021

Informe sobre la obesidad infantil en España 2021

El sobrepeso de la población infantil se ha duplicado en los últimos 35 años y representa
un grave problema de salud pública. Este documento analiza las causas de esta enfermedad
y debate sobre su impacto incluyendo a todos los involucrados: desde la industria y
la administración pública hasta las campañas publicitarias, las familias y la escuela.

Informe sobre la obesidad infantil en España 2021

Leer más...

Webinar Internacional, Consumo de Azúcares añadidos: Evidencias para políticas públicas en alimentación saludable.

Webinar Internacional, Consumo de Azúcares añadidos: Evidencias para políticas públicas en alimentación saludable.

Webinar Internacional, Consumo de Azúcares añadidos: Evidencias para políticas públicas en alimentación saludable.

Leer más...

Recomendaciones para la terapia nutricional del pacientes con COVID-19

Recomendaciones para la terapia nutricional del pacientes con COVID-19

El Comité de Nutrición de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva presenta las Guías de Recomendaciones para los pacientes graves con COVID-19 que ameritan manejo en Cuidados Intensivos.El Comité de Nutrición de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva presenta las Guías de Recomendaciones para los pacientes graves con COVID-19 que ameritan manejo en Cuidados Intensivos.

Recomendaciones para la terapia nutricional del pacientes con COVID-19

Leer más...

El daño de la publicidad de los ultraprocesados en niñas y niños. Recomendaciones para regularla.

El daño de la publicidad de los ultraprocesados en niñas y niños. Recomendaciones para regularla.

En este foro, la Dra. Jennifer Harris del Centro Rudd para Políticas de Alimentos y Obesidad de la Universidad de Connecticut y la Mtra. Fiorella Espinosa de UNICEF México, exponen la problemática generada por la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niños, los espacios en los que los niños están expuestos a la publicidad y cómo esta impacta en sus prácticas y preferencias.

El daño de la publicidad de los ultraprocesados en niñas y niños. Recomendaciones para regularla.

Leer más...

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana.

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana.

Aquí podrán conocer los principios en materia de educación nutricional, buscando contribuir con el fomento de estilos de vida saludables, el control de las deficiencias o excesos en el consumo de alimentos y a la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación, en los diferentes grupos poblacionales durante el curso de vida

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana.

Leer más...

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador.

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador.

Manual para facilitadores de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador.

Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador.

Leer más...

Informe de la Nutrición Mundial 2021

Informe de la Nutrición Mundial 2021

El informe de este año presenta los progresos logrados en pos del cumplimiento de las metas
mundiales de nutrición, evalúa el impacto de la alimentación poco saludable en nuestra salud y en nuestro planeta, valora el panorama de la financiación en materia de nutrición y ofrece una visión integral de los informes sobre los compromisos anteriores de Nutrición para el Crecimiento.

Informe de la Nutrición Mundial 2021

Leer más...

América Latina y el Caribe - Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021: estadísticas y tendencias

América Latina y el Caribe - Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021: estadísticas y tendencias

En los últimos años, diversos factores han desviado al mundo del camino hacia la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición para 2030, y la pandemia del COVID-19 ha exacerbado esta tendencia. América Latina y el Caribe no es una excepción. Esta edición del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y Nutricional 2021: Estadísticas y Tendencias, revela un escenario sombrío para el futuro. En 2020, 59,7 millones de personas en la región padecían hambre, y entre 2019 y 2020 la prevalencia del hambre en América Latina y el Caribe aumentó en 2 puntos porcentuales.

América Latina y el Caribe - Panorama regional de la seguridad alimentaria y nutricional 2021: estadísticas y tendencias

Leer más...

Nutrition action in schools: a review of evidence related to the nutrition-friendly schools initiative

Nutrition action in schools: a review of evidence related to the nutrition-friendly schools initiative

La escuela es un entorno importante para que los niños adquieran hábitos, habilidades y conocimientos relacionados con la alimentación saludable y la actividad física. 
La Iniciativa de Escuelas Amigas de la Nutrición (NFSI por sus siglas en inglés) se desarrolló para proporcionar un marco para garantizar programas escolares integrados que aborden la doble carga de la malnutrición. 

Nutrition action in schools: a review of evidence related to the nutrition-friendly schools initiative

Leer más...

Metas regionales actualizadas de la OPS para la reducción del sodio

Metas regionales actualizadas de la OPS para la reducción del sodio

En esta publicación se presentan las metas actualizadas de la OPS para productos alimenticios procesados y ultraprocesados en la Región de las Américas. Se describen los métodos usados para establecer estas metas y se incluye un cuadro con las metas para el 2022 y el 2025 correspondientes a las distintas categorías y subcategorías de alimentos.

Metas regionales actualizadas de la OPS para la reducción del sodio

Leer más...

Guía práctica para el cuidado de la salud y nutrición de toda la familia. ¿Cómo mantenernos saludables durante y después del COVID-19?

Guía práctica para el cuidado de la salud y nutrición de toda la familia. ¿Cómo mantenernos saludables durante y después del COVID-19?

Guía con consejos y herramientas sencillas y prácticas para lograr una alimentación saludable en toda la familia durante y después del periodo de confinamiento derivado de la pandemia por COVID-19.

Guía práctica para el cuidado de la salud y nutrición de toda la familia. ¿Cómo mantenernos saludables durante y después del COVID-19?

Leer más...

Posicionamiento sobre la definición de azúcares añadidos y su declaración en el etiquetado de los productos alimenticios en España

Posicionamiento sobre la definición de azúcares añadidos y su declaración en el etiquetado de los productos alimenticios en España

El objetivo del presente documento es establecer un posicionamiento actualizado sobre la definición de azúcares añadidos y establecer las bases para su declaración en el etiquetado de productos alimenticios aplicable al territorio español.

Posicionamiento sobre la definición de azúcares añadidos y su declaración en el etiquetado de los productos alimenticios en España

Leer más...

UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents

UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents

Esta guía elaborada por UNICEF para la prevención del sobrepeso y la obesidad en niños y adolescentes es una herramienta importante para ayudar a interpretar recomendaciones mundiales en una labor de promoción sólida y eficaz sobre este tema. Es una nueva herramienta que puede informar el trabajo de UNICEF y otros a nivel nacional, regional y mundial. (En inglés.)

UNICEF advocacy strategy guidance for the prevention of overweight and obesity in children and adolescents

Leer más...

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020

El presente informe analiza la situación de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe, el sobrepeso y el retraso en el crecimiento infantil en los países de la región e identifica desigualdades territoriales.

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020

Leer más...

Countdown to 2023: WHO report on global trans-fat elimination 2020

Countdown to 2023: WHO report on global trans-fat elimination 2020

Reporte elaborado por la Organización Mundial de la Salud sobre los avances y las recomendaciones en relación a la eliminación de grasas trans de producción industrial del suministro mundial de alimentos. (En inglés.)

Countdown to 2023: WHO report on global trans-fat elimination 2020

Leer más...

Guía federal de recomendaciones para equipos que lleven a cabo la implementación de comedores escolares en el marco de la pandemia de COVID-19

Guía federal de recomendaciones para equipos que lleven a cabo la implementación de comedores escolares en el marco de la pandemia de COVID-19

Este documento fue elaborado desde el Grupo federal de trabajo para la elaboración de recomendaciones en comedores escolares en el marco de la pandemia de COVID-19 en Argentina (GruFCEC-Argentina). 

Esta es la versión más reciente, de junio 2020, que incluye los avances de conocimientos alcanzados durante la pandemia y la consolidación de las recomendaciones.

Guía federal de recomendaciones para equipos que lleven a cabo la implementación de comedores escolares en el marco de la pandemia de COVID-19

Leer más...

La importancia de garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en la población en el contexto de la pandemia de COVID-19 en Argentina

La importancia de garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en la población en el contexto de la pandemia de COVID-19 en Argentina

Este documento, elaborado por el colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires, tiene por finalidad brindar recomendaciones y contribuir a las dimensiones de la Seguridad Alimentaria Nutricional en el contexto de pandemia y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La importancia de garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional en la población en el contexto de la pandemia de COVID-19 en Argentina

Leer más...

Guía de Recomendaciones AADYND en el Contexto COVID-19: Compra, Tratamiento y Almacenamiento de Alimentos en Nuestros Hogares

Guía de Recomendaciones AADYND en el Contexto COVID-19: Compra, Tratamiento y Almacenamiento de Alimentos en Nuestros Hogares

La situación mundial presentada por la pandemia del Covid-19 ha generado nuevos escenarios en torno a los alimentos. Por esta razón AADYND ha desarrollado una guía de recomendaciones, para cada proceso donde estén presentes los alimentos, entendiendo que el cambio es extremadamente dinámico y que requiere de actualización constante, pendiente de la situación epidemiológica.

Guía de Recomendaciones AADYND en el Contexto COVID-19: Compra, Tratamiento y Almacenamiento de Alimentos en Nuestros Hogares

Leer más...

El COVID-19 y su impacto sobre la agricultura y la alimentación en América Latina y el Caribe

El COVID-19 y su impacto sobre la agricultura y la alimentación en América Latina y el Caribe

La Primera Conferencia Online FAO - Serie COVID-19 y Sistemas Alimentarios: El COVID-19 y su impacto sobre la agricultura y la alimentación en América Latina y el Caribe, tuvo un mensaje de apertura de Julio Berdegué, Sub -Director General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, y exposiciones y participación de varios especialistas.

El COVID-19 y su impacto sobre la agricultura y la alimentación en América Latina y el Caribe

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com