Resultados: 9
El presente documento, elaborado por la Clinical Oncology Society of Australia (COSA), fue diseñado para proporcionar un marco con el fin de ofrecer una atención óptima y ayudarnos a defender los recursos y servicios necesarios.
Más información »
La Sociedad Americana de Cáncer lanzó las nuevas recomendaciones para la prevención de cáncer. En inglés.
Más información »
En esta guía se revisarán las indicaciones de las intervenciones nutricionales, así como la nutrición artificial en general y de acuerdo con el tipo de tratamiento (radioterapia, cirugía o terapia sistémica) o cuidados paliativos. Asimismo, se revisarán los agentes farmacológicos y los farmaconutrientes, además del papel de la actividad física regular.
Más información »
Este libro publicado por la Sociedad Española de Oncologia Médica explica las recomendaciones de actividaad física en pacientes con cancer de mama.
Más información »
Amplio resúmen sobre la influencia de la dieta y el ejercicio en el desarrollo de cáncer. En inglés.
Más información »
Manual con información para pacientes. Contiene consejos y recetas.
Más información »
La desnutrición es un problema médico frecuente en pacientes con cáncer que impacta negativamente en su calidad de vida. Este documento busca establecer un conjunto de recomendaciones e identificar los problemas clave que pueden ser útiles para el manejo nutricional de estos pacientes.
Más información »
William Li presenta una nueva manera de pensar el tratamiento del cáncer: la angiogénesis, apuntando a los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. La primera medida crucial (y el mejor) paso: comer alimentos para ganarle al cáncer en su propio juego.
Más información »
The objective of the report was to systematically review and assess the worldwide body of evidence on food, nutrition, physical activity and 17 cancers and cancer survivors. Nine independent research teams identified 500,000 studies, of which 7,000 were found to be relevant. An Expert Panel of 21 world-renowned scientists reviewed the findings and made judgements based on the evidence. This comprehensive review resulted in the setting of public health goals and personal recommendations for cancer prevention.
Más información »