Resultados: 22
CESNI presenta diferentes propuestas educativas para niños de diferentes edades: juegos, cuentos, obras de teatro y mucho más.
Más información »
Manual con recetas saludables prácticas para implementar en épocas de pandemia.
Más información »
Stick-Eat es una herramienta de juego educativo que promueve los hábitos de alimentación saludable en niños mayores de 1 año. Son stickers comestibles. Están presentados en una lámina autoadhesiva, muy colorida y decorada. Cada sticker pueden ser adherido en cualquier tipo de alimento, transformándolo, por ejemplo de un simple vegetal; a una comida atractiva, que propicie su consumo y que su ingesta se transforme en una experiencia muy agradable.
Más información »
Este libro de actividades editado por la FAO está dirigido a jóvenes de un amplio rango de edades interesados en saber más acerca de una alimentación saludable.
Más información »
Este manual esta dirigido a docentes para implementar el contenido de Comiaventuras 2 (manual de educación alimentaria para escolares de Argentina). Igualmente, es de utilidad para la educación alimentaria en cualquier ámbito.
Más información »
En el documento se presentan seis casos en los estados de Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Nuevo León, Puebla y Yucatán, en donde a través de prácticas como educación alimentaria nutricional, el establecimiento de huertos escolares pedagógicos, la adopción de menú saludables y la mejoría de la calidad de los comedores escolares como herramienta pedagógica se logró reducir el sobrepeso y la obesidad en los infantes.
Más información »
La INSIGNIA DE LA NUTRICIÓN está diseñada para ayudar a los niños y los jóvenes a aprender sobre la importancia de una dieta variada y equilibrada para asegurar que se satisfagan todas las necesidades nutricionales del cuerpo, para así tener una vida sana y feliz. Este folleto incluye información sobre cómo elegir alimentos sanos y entender la importancia de la seguridad de la comida, y nos da algunos consejos sobre cómo una dieta sostenible reduce el impacto en el medio ambiente. Sobre todo, este folleto está lleno de actividades e ideas de currículo para estimular el aprendizaje y animar a los niños y los jóvenes a que lleven estilos de vida saludables que sean buenos para ellos y para el planeta.
Más información »
Manual con consejos de alimentación saludable para niños de 6 a 9 años.
Más información »
En este material se resume información importante para trabajar con los pacientes diabéticos en esta época del año.
Más información »
La organización Kaiser Permanente, proveedora de servicios de salud en EE.UU., ha lanzado un juego interactivo por Internet para enseñar a los niños a comer sano y a llevar una vida activa: "Las increíbles aventuras del asombroso detective de la comida". Éste ha sido diseñado para educar a niños de entre nueve y diez años sobre el ejercicio físico y la dieta saludable.
Más información »
En el año de las legumbres, FAO publica este video corto para promocionar su consumo.
Más información »
Manual diseñado para brindar educación alimentaria en niños, en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Más información »
Esta web permite jugar y aprender todo sobre los microorganismos, la higiene y el uso de los antibióticos.
Más información »
Juego de ciencias naturales diseñado para alumnos de primero y segundo de primaria que les ayudará a perfeccionar y profundizar contenidos relacionados con el origen de los alimentos, los tipos de alimentos, su preparación y la alimentación sana y equilibrada.
Más información »
Juego para niños pequeños cuyo objetivo es alimentar a un muñeco de nieve con alimentos saludables.
Más información »
Video animado realizado por una endocrinóloga que muestra las ventajas de realizar un buen desayuno. Este video fue publicado por el Diario El Tiempo.
Más información »
Juego de computadora cuyo objetivo es crear un día de comidas ideal para un niño. Se seleccionan diferentes edades y sexo para armar cada uno de ellos. Esta versión está en español.
Más información »
Las “Guías Alimentarias para la Población Argentina” (gapa) constituyen una herramienta fundamental para favorecer la aprehensión de conocimientos que contribuyan a generar comportamientos alimentarios y nutricionales más equitativos y saludables por parte de la población de usuarios directos e indirectos.
Más información »
Guía para promover el consumo de pescado en niños. Realizada originalmente para utilizar en colegios. A pesar del tiempo transcurrido desde su publicación, es un material útil y vigente
Más información »
Esta página con juegos es una herramienta divulgativa de sensibilización, encaminada a reducir el sedentarismo fomentando la práctica de actividad física habitual o regular. También pretende promover una alimentación saludable, variada, con menos calorías y equilibrada. En definitiva, promocionar la salud y prevenir el sobrepeso y la obesidad.
Más información »