
Obesity. Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge
Informe del Banco Mundial sobre las consecuencias económicas de la epidemia mundial de obesidad.
Obesity. Health and Economic Consequences of an Impending Global Challenge Leer más...
El costo de la doble carga de la malnutrición. Impacto social y económico en la República Dominicana
El informe “El Costo de la Doble Carga de la Malnutrición. Impacto social y económico. República Dominicana”, revela datos sobre el costo social y económico de la desnutrición, sobrepeso y obesidad.
El costo de la doble carga de la malnutrición. Impacto social y económico en la República Dominicana Leer más...
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. Presentación de resultados
La Secretaría de Salud, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), llevaron a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, con el objeto de conocer el estado de salud y las condiciones nutricionales de la población en México. Aquí se presentan los principales resultados.
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018. Presentación de resultados Leer más...
Sustainable Healthy Diets - Guiding Principles
Esta guía publicada recientemente por la FAO en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), adopta un enfoque holístico sobre las dietas, considerando las recomendaciones internacionales de nutrición, el costo ambiental de la producción y consumo de alimentos y la adaptabilidad a las actividades sociales, culturales y sociales así como al contexto económico.
Sustainable Healthy Diets - Guiding Principles Leer más...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe 2019
El Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2019, presenta un análisis basado en los entornos alimentarios, entendidos como los espacios de interacción entre las personas y las condiciones físicas, económicas, políticas y socioculturales que influyen en la manera que adquieren, preparan y consumen alimentos.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutrición en América Latina y el Caribe 2019 Leer más...
Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina
La OPS analiza la venta y consumo de alimentos ultraprocesados en siete países de latinoamerica hasta el año 2014 y realiza una proyección hasta la actualidad.
Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina Leer más...
4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (Argentina)
Se acaba de difundir el informe completo de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. El documento amplía resultados presentados en abril, y aporta datos a nivel nacional y provincial, según sexo, edad, nivel educativo e ingresos del hogar. Por primera vez, incorpora un reporte exhaustivo de mediciones de presión arterial, peso y talla en los domicilios.
4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (Argentina) Leer más...
Children, food and nutrition
En muchos países, incluso en un mismo hogar, tres formas de malnutrición –desnutrición, hambre oculta y sobrepeso- se dan al mismo tiempo. Esto significa que un solo país puede tener que enfrentarse al desafío de abordar altas tasas de retraso en el crecimiento, carencias de micronutrientes y obesidad. Del mismo modo, en una familia puede haber una madre con sobrepeso y un niño con retraso en el crecimiento. Estas tendencias reflejan lo que se conoce como la triple carga de la malnutrición.
Children, food and nutrition Leer más...
The Heavy Burden of Obesity
Casi una de cada cuatro personas en los países de la OCDE es obesa actualmente. Esta epidemia tiene consecuencias de largo alcance para las personas, la sociedad y la economía. Utilizando modelos de microsimulación, este libro analiza la carga de la obesidad y el sobrepeso en 52 países (incluidos los países de la OCDE, la Unión Europea y el G20), y muestra cómo el sobrepeso reduce la esperanza de vida, aumenta los costos de atención médica, disminuye la productividad de los trabajadores y disminuye el PIB.
The Heavy Burden of Obesity Leer más...
Atlas of Childhood Obesity
El primer atlas mundial sobre obesidad infantil de la Federación Mundial de Obesidad (WOF) muestra que ningún país tiene más del cincuenta por ciento de posibilidades de cumplir su objetivo de combatir la obesidad infantil. Proporciona las últimas estimaciones sobre obesidad infantil y adolescente en 191 países.

2° Encuesta Nacional de Nutrición y Salud - Resumen Ejecutivo
Este año en Argentina se realizó la 2° Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. En este informe se presentan los resultados de forma resumida.
2° Encuesta Nacional de Nutrición y Salud - Resumen Ejecutivo Leer más...
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019 es una evaluación clave de los avances mundiales hacia el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible del Hambre Cero. Ofrece una estimación actualizada del número de personas que padecen hambre en el mundo, incluyendo datos regionales y nacionales, y los datos más recientes sobre el retraso en el crecimiento y la emaciación infantil, así como sobre la obesidad en adultos y niños. El informe también ofrece un análisis de las causas del hambre y la malnutrición, y este año incluye un enfoque especial sobre los efectos de las desaceleraciones y recesiones económicas.
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019 Leer más...
Disfagia Orofaríngea: Soluciones Multidisciplinares
Este libro tiene por objetivo, revisar aspectos clínicos relacionados con el abordaje
del paciente con disfagia orofaríngea, dentro y fuera del hospital (cribado, metodología diagnóstica, tratamiento nutricional y rehabilitación).

Nutrición y tumores neuroendócrinos
Las dificultades nutricionales y de alimentación en las personas con un tumor neuroendocrino son un problema frecuente. La guía “Nutrición y tumores neuroendocrinos” es un manual de apoyo para pacientes y familiares y tiene como propósito, ofrecer información práctica de la enfermedad y recomendaciones con el fin de prevenir y actuar ante las complicaciones nutricionales, y mejorar, así, su estado de salud y calidad de vida.
Nutrición y tumores neuroendócrinos Leer más...
Guideline: Counselling of women to improve breastfeeding practice
Informe de la OMS en base a su experiencia, sobre la implementación de programas para fomentar la lactancia materna. En inglés.
Guideline: Counselling of women to improve breastfeeding practice Leer más...
Platos, pirámides y planeta
Novedades en el desarrollo de guías alimentarias nacionales para una alimentación saludable y sostenible: evaluación del estado de la situación.
Platos, pirámides y planeta Leer más...
The State of the World’s Biodiversity for Food and Agriculture
El presente informe de la FAO presenta pruebas crecientes y preocupantes de que la biodiversidad que sustenta nuestros sistemas alimentarios está desapareciendo, lo que pone en grave peligro el futuro de nuestros alimentos y medios de subsistencia, nuestra salud y medio ambiente. El informe, elaborado bajo la dirección de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, se basa en información proporcionada de manera específica para este estudio por 91 países y en el análisis de los últimos datos a nivel mundial.
The State of the World’s Biodiversity for Food and Agriculture Leer más...
El futuro de la inocuidad de los alimentos
En 2018 se realizó la Conferencia Internacional sobre Inocuidad de los Alimentos organizada por OMS; FAO, OMC y Unión Africa, quienes analizaron la situación actual y formas de modificarlo. En esta página encontrarán los documentos elaborados en dicha conferencia.
El futuro de la inocuidad de los alimentos Leer más...
Informe "Rotulado frontal"
Este documento resume la posición de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y la Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo, respecto al modelo de rotulado frontal más acorde con la realidad de la Argentina, para ser debatida a nivel nacional.
Informe "Rotulado frontal" Leer más...
Etiquetado Nutricional Frontal de los Alimentos
El presente informe sobre etiquetado nutricional frontal de alimentos fue elaborado por el Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de Obesidad de la Secretaría de Gobierno de Salud de Argentina en base a una revisión bibliográfica del tema y a una mesa de debate intersectorial.
Etiquetado Nutricional Frontal de los Alimentos Leer más...